
El sábado 5 de abril de 2025, las Fuerzas Militares y la Policía nacional de Colombia, en coordinación con la DEA (Administración para el Control de Drogas de los Estados Unidos) dieron un duro golpe contra el grupo armado Ejército Gaitanista de Colombia (EGC) también conocido como Clan del Golfo, con la muerte de José Miguel Demoya Hernández, alias Chirimoya, señalado como el quinto cabecilla de esta estructura criminal.
Según el reporte dado por el presidente Gustavo Petro, por medio de su cuenta de X, el operativo se produjo en el municipio de La Apartada, departamento de Córdoba, en el que mencionó que tenía uno de los cargos altos al interior de la organización criminal.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Con más de dos décadas de trayectoria criminal, alias Chirimoya se había consolidado como líder de la estructura Arístides Mesa Páez, que cuenta con al menos 1.300 hombres armados entre Córdoba, Sucre, Santander, Bolívar y el Atlántico. Información de inteligencia resalta que este sujeto sería el encargado de liderar varias confrontaciones de su organización armada contra el frente de guerra Darío Ramírez del ELN (Ejército de Liberación Nacional) y las Autodefensas Conquistadoras de la Sierra Nevada (Acsn).

Además, la fuerza pública sostuvo que Demoya Hernández era considerado uno de los lugartenientes más cercanos de Jobanis de Jesús Ávila, alias Chiquito Malo, el máximo cabecilla del Clan del Golfo y una de las personas más buscadas en el territorio colombiano.
“Este contundente resultado operacional, coordinado con la DEA, se convierte en un golpe estructural a la cúpula del ‘clan Golfo’”, dijo el director de la Policía, general Carlos Fernando Triana, en una rueda de prensa.

Su sucesor en el Clan del Golfo
Tras el operativo que dejo la muerte de alias Chirimoya, las Fuerzas Militares de Colombia anunciaron que continuarán con los operativos para desmantelar una de las organizaciones más poderosas del país.
De acuerdo con los recientes carteles publicados por el Ministerio de Defensa, por José Miguel Demoya Hernández se ofrecía una recompensa de hasta 650 salarios mínimos mensuales legales vigentes, es decir, una cifra aproximada a los 925.000 millones de pesos, misma cifra ofrecida por José Gonzalo Sánchez Sánchez, alias Gonzalito, catalogado como otro de los importantes cabecillas del Clan del Golfo y mano derecha de alias Chiquito Malo.
Estos dos últimos, según las autoridades, tomaron el control del Clan del Golfo, luego de la captura y extradición de Dairo Antonio Úsuga David, alias Otoniel, en 2021.

Información de inteligencia militar detalla que alias Chirimoya estaba ubicado en la región del Magdalena Medio, donde coordinaba las acciones criminales contra la población civil y la fuerza pública. Según informó El Tiempo, el bloque Arístides Mesa Páez estaba conformado por 5 frentes y 2 compañías móviles, en la que se había consolidado en gran parte del Caribe colombiano, especialmente en el sur del departamento de Bolívar.
“Ciudades como Cartagena, Santa Marta y Barranquilla se convirtieron en escenarios de una confrontación sangrienta por el control de rutas estratégicas. En Santa Marta, el ‘Clan’ sostiene una guerra abierta con ‘los Pachenca’, lo que explica el incremento de los homicidios y enfrentamientos que afectan la tranquilidad pública en toda el área cercana a la Sierra Nevada”, explicó un investigador de la fuerza pública al citado medio de comunicación.
Entre los 1.300 hombres que dirigía en esta estructura armada, hay cuatro integrantes que podrían tomar el control de esta organización en esta parte del país.

Se tratan de Juan Ezequiel Mosquera Morelo, alias Boika; Rafael Jaimes Caicedo, alias Martillo; Yimi Alexander Pabón Pérez y Brayan Stiven González Quirama, alias Mono Candelo, a los que las autoridades ofrecen una recompensa de hasta 500 millones de pesos por su paradero, por su responsabilidad en varias actividades criminales en la región colombiana.
Del mismo modo, el ministerio de Defensa reveló los nombres de otros cabecillas del Clan del Golfo que son buscados en el país, como Óscar Emilio Rivera Bermúdez, alias Par de seis; Dinarco Herrera Garcés; José Elías Cortés Velásquez, alias Chalia; Urainer Gilberto Córdoba Buenaventura, alias Tocayo; Rober Alexander Martínez Velásquez, y Osnéider Ruiz Arroyo, respectivamente.
El operativo que dio de baja a alias Chirimoya se desarrolló a través de la operación Agamenón, impulsada desde el año 2015, que ha dejado hasta la fecha un total de 8.301 personas capturadas y 320 fallecidos, según revelaron las autoridades colombianas. A pesar de que el Gobierno colombiano adelantaba un espacio socio-jurídico con el Clan del Golfo, con los recientes operativos, parece que dicha mesa de conversaciones se encuentra suspendida.

Más Noticias
¿Cómo estará el clima en Bogotá?
El clima en Colombia se ve alterado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.

Clima en Cali: conoce el pronóstico y prepárate antes de salir
El clima en Colombia se ve alterado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.

Prepárase antes de salir: Este es el pronóstico del clima en Barranquilla este lunes
El clima en Barranquilla cambia constantemente, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades admosféricas de este día

Clima: las temperaturas que predominarán este 14 de abril en Cartagena de Indias
El clima en Cartagena de Indias cambia constantemente, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades admosféricas de este día

Clima: las temperaturas que predominarán este 14 de abril en Medellín
El clima en Colombia se ve afectado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.
