
Lo que comenzó como un turno rutinario de mantenimiento terminó en tragedia en Maripí, municipio del occidente de Boyacá. Una vez más, la minería de esmeraldas en Colombia se viste de luto tras un derrumbe en la mina La Pita, que cobró la vida de dos trabajadores y dejó a otros tres heridos. El accidente ocurrió en la madrugada del sábado 5 de abril, apenas minutos después de que los obreros ingresaran al túnel para alistar el corte correspondiente al inicio de la semana laboral.
Las labores de rescate fueron inmediatas. Equipos de salvamento de Esmeraldas Santa Rosa, Bomberos de Muzo, personal médico de la ESE Rafael Salgado y agentes de la Policía Nacional atendieron la emergencia en conjunto con otras entidades locales. Mientras tanto, el grupo de socorredores mineros de la Agencia Nacional de Minería (ANM) se desplazaba desde Nobsa con la misión de recuperar los cuerpos atrapados en el interior de la mina y entregarlos a las autoridades competentes para su respectivo levantamiento.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

“Los tres rescatados salieron con algunas heridas, pero muy mínimas y se encuentran bien en camilla y atendidos por profesionales de la salud de la ESE Rafael Salgado de Maripí, pero en la enfermería de la misma Empresa de Esmeraldas de Occidente, más conocida como La Pita, que tiene un título minero desde 1995 y con todo legal”, informó el alcalde Miyer Romero, quien además confirmó en exclusiva los decesos.
Según las versiones preliminares, el derrumbe ocurrió poco después de las 5:00 a. m., justo cuando los cinco trabajadores, todos oriundos de Maripí, provenientes de los sectores de Guarumal, Zulia y Santa Rosa, comenzaban su jornada. El objetivo de la labor era llevar a cabo tareas de mantenimiento, una práctica común los fines de semana, antes de iniciar la explotación regular de esmeraldas.
“Hay dos fallecidos: uno al que le decían el “Loco” Rivera, y otro trabajador de apellido Ortiz, a los que les cayó la petaca ‘derrumbe de piedra’ encima, causando además algunas laceraciones mínimas a sus otros tres compañeros que fueron evacuados del túnel sanos y salvos”, relató una fuente presente en el sitio, citada por Boyacá Sie7e Días.

La mina La Pita, propiedad del empresario Diosde González, opera legalmente desde 1995 bajo un título minero que le permite consolidarse como una de las explotaciones de esmeraldas más importantes y reconocidas del occidente del país. Su relevancia en el sector no solo radica en la calidad de las piedras extraídas, también en el volumen de producción y en el impacto económico que tiene sobre las comunidades cercanas. Sin embargo, este nuevo episodio de derrumbe y muerte vuelve a encender las alarmas y a poner sobre la mesa las discusiones, siempre latentes pero pocas veces resueltas, sobre las condiciones de seguridad en los entornos de explotación minera.
Las autoridades locales, en articulación con la Fiscalía General de la Nación y la Sijín, se encuentran adelantando las diligencias correspondientes para esclarecer lo sucedido en el interior de la mina La Pita, donde ocurrió el accidente. Como parte del protocolo, los cuerpos de los dos mineros fallecidos serán trasladados en las próximas horas a las instalaciones de Medicina Legal, donde se llevarán a cabo los procedimientos forenses establecidos por la ley antes de ser entregados a sus familias para las exequias.

Mientras tanto, el municipio de Maripí, en el occidente de Boyacá, permanece consternado por la pérdida de dos de sus trabajadores, conocidos y apreciados por la comunidad, y se prepara para rendirles homenaje en medio de un ambiente de dolor y solidaridad. Los habitantes, visiblemente afectados por lo ocurrido, comenzaron a organizar actos simbólicos para despedir a los mineros fallecidos y acompañar a sus familiares en este momento difícil.
Más Noticias
Descubren “apartamento” oculto bajo un puente en el centro de Bogotá, el video causa sorpresa en redes sociales
El clip muestra cómo un joven se acerca a una grieta al pie de un puente y termina encontrando un espacio amplio donde viven varias personas, quienes lo confrontan y le piden salir

Jota Pe Hernández denuncia como “asqueante” el manejo de la Unidad de Víctimas otorgada al senador Gustavo Moreno
El congresista cuestionó supuestos sobrecostos en contratos, la entrega de cargos directivos a personas sin experiencia y el uso de la entidad para fines electorales y políticos

Resultados de la Lotería del Cauca: todos los números ganadores del sábado 20 de septiembre de 2025
Esta lotería colombiana realiza un sorteo a la semana, todos los sábados, en los que puedes ganar varios miles de millones de pesos

Empresario baleado en foro del Centro Democrático en Bucaramanga sigue en estado crítico
Julio Martín Suárez Gómez, de 38 años, permanece en la UCI del Instituto Cardiovascular de Floridablanca tras recibir disparos en la cabeza y el tórax en un ataque armado en el barrio Sotomayor

Estos son los números ganadores del sorteo de Baloto de este sábado 20 de septiembre
Baloto realiza dos sorteos a la semana, todos los miércoles y sábados, en los que se puede ganar varios miles de millones de pesos. Estos son los resultados del sorteo
