
A través de los canales oficiales, el Ministerio de Defensa anunció una recompensa de hasta $1.640.719.000 por información que conduzca a la captura de dos de los principales cabecillas del Ejército de Liberación Nacional (ELN): alias Silvana Guerrero y alias Ricardo. Ambos son responsables de una serie de crímenes en la región del Catatumbo, en Norte de Santander.
“Ofrecemos una recompensa hasta de $1.640.719.000 por cada uno de estos cabecillas del cartel del ELN: alias Silvana Guerrero, y alias Ricardo, responsables de desplazamiento forzado, terrorismo, narcotráfico, homicidios y crímenes de guerra”, precisó la cartera de Defensa.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Alias Silvana Guerrero y alias Ricardo son vinculados con delitos como desplazamiento forzado, terrorismo, narcotráfico, homicidios y crímenes de guerra. Se señala que estos líderes del ELN han generado un gran impacto negativo en la zona, exacerbando la violencia y el sufrimiento de las comunidades locales.
“Los encontraremos y responderán ante la justicia por todo el dolor que han causado en el Catatumbo. ¡No tendrán dónde esconderse, vamos tras ellos!”, precisó el Ministerio de Defensa.
La recompensa será otorgada a quienes proporcionen información clave que permita su captura. El Ministerio de Defensa ha destacado que las líneas habilitadas para recibir datos son 107 y 3143587212.

Según la cartera, la colaboración ciudadana es vista como crucial para poner fin a las actividades de estos individuos y garantizar que enfrenten la justicia por los actos cometidos en el Catatumbo.
Además, enfatizó que la lucha contra el crimen organizado en la región continuará de forma decidida, con el fin de restaurar la seguridad y el orden en las zonas afectadas por el accionar de estos grupos armados ilegales.

Recientemente, los comandantes del Ejército de Liberación Nacional (ELN), rechazaron la paz total de Gustavo Petro, cuestionando sus resultados y calificándola como un “fracaso total”.
En entrevista con los periodistas del programa Los informantes, de Caracol Televisión, alias Silvana Guerrero y alias Ricardo, cabecillas del frente Nororiental del grupo guerrillero, señalaron que el Gobierno nacional no ha cumplido con el cambio que prometieron en 2022, reconociendo que el ELN creyó en la posibilidad de avanzar en diálogos.
“Fuimos convencidos de que con él podríamos avanzar y mira que fracasamos en esas confianzas y en esa lectura en su momento”, afirmó alias Silvana Guerrero.
Alias Ricardo aseguró que la paz total que ha impulsado el Gobierno de Gustavo Petro ha llevado a una “guerra total” entre todas las partes.
De acuerdo con el cabecilla del frente Nororiental del ELN, el presidente Gustavo Petro estaría favoreciendo al frente 33 de las disidencias de las Farc.
“Paz total, fracaso total. La paz total se convierte en guerra total, eso es lo que se vive en el Catatumbo”, afirmó alias Ricardo en la entrevista.
Y agregó: “Yo le recomendaría que vaya al psiquiatra y se eche una revisadita, porque va en contravía de todo lo que dijo para llegar al poder”.
Cuando fueron consultados por las 86 muertes registradas en el Catatumbo, en Norte de Santander, a causa de los enfrentamientos entre los grupos guerrilleros, los comandantes del ELN aseguraron en la entrevista que todos hacen parte del frente 33 de las disidencias de las Farc.

El Gobierno de Gustavo Petro y el Ejército de Liberación Nacional (ELN) retomaron las negociaciones de paz en noviembre de 2022 en Caracas, aunque el proceso fue suspendido en enero de 2023 debido a un ataque en el Catatumbo, que el presidente Petro calificó de “crímenes de guerra”.
Este ataque resultó en al menos 70 muertes y más de 54.000 desplazados, según las autoridades, aunque el ELN defendió su acción, afirmando que las víctimas, excombatientes de las Farc, habían regresado a la lucha armada con el Frente 33 de las disidencias de esa guerrilla, a quien denominaron “la banda del 33″.
Guerrero, exnegociadora del ELN en los diálogos con el gobierno de Juan Manuel Santos, justificó la ejecución de seis de estos exguerrilleros, argumentando que estos mantenían responsabilidades de mando, portaban armas y lideraban fuerzas en el territorio. La declaración reflejó las tensiones persistentes sobre la desmovilización y el compromiso con la paz, en medio de la complejidad del proceso de negociación entre el ELN y el Gobierno colombiano.
“Silvana Guerrero” insistió que la lucha del Ejército de Liberación Nacional es para realizar transformaciones y cambios en Colombia. Afirmó que el grupo guerrillero no promueve el cultivo de coca, sino que “solo recibe tributación”, motivo por el cual explicó que no pueden erradicar los cultivos sin que el Gobierno brinde alternativas.
Más Noticias
Ley contra biopolímeros avanza: víctimas ya pueden acceder a tratamiento y denunciar a responsables
Para medir el impacto de estas medidas, el Ministerio de Salud presentará en junio un informe que incluirá datos sobre la evolución de los casos reportados desde la entrada en vigor de la ley

Carlos Felipe Córdoba lanza dura crítica a Petro por sus palabras sobre el Tren de Aragua y genera polémica
Durante el encuentro privado en Bogotá con una funcionaria estadounidense, Petro se habría mostrado con una postura comprensiva hacia los miembros de esa organización criminal

Pico y Placa Cali evita multas este miércoles 9 de abril
Cuáles son los vehículos que que no pueden transitar este miércoles, chécalo y evita una multa

Camilo Sánchez contradice a Petro y revela qué evitó un apagón nacional durante diciembre de 2024
Sánchez defendió la labor de las empresas del sector eléctrico en los últimos años
