En cárcel de Villa del Rosario, Norte de Santander fue reportada la fuga de cinco reclusos

En la mañana del domingo 6 de abril ocurrió el instante donde varios reclusos dañaron una de las varillas por donde lograron escapar, por el momento hay dos recapturados que fueron encontrados en azoteas aledañas al centro penitenciario

Guardar
En la mañana del domingo
En la mañana del domingo 6 de abril se reportó una fuga de reclusos en el municipio de Villa del Rosario - crédito Canva

En un nuevo episodio que pone en evidencia las fallas en la seguridad carcelaria, las autoridades del municipio de Villa del Rosario, en el departamento de Norte de Santander, reportaron la fuga de cinco personas privadas de la libertad (PPL) durante la mañana del domingo 6 de abril.

Según información de las autoridades, los reclusos lograron escapar tras remover un barrote de la reja de seguridad y huir por el techo de la celda en la que se encontraban.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

De acuerdo con los datos recopilados por La Opinión de Cúcuta, en la celda permanecían 26 internos al momento del incidente. Sin embargo, tras realizar un reconteo, se constató que solo 21 seguían en el lugar, confirmando la fuga de cinco individuos. Hasta el momento, las autoridades han logrado recapturar a dos de los evadidos: Wilmer Andrés López Silva, procesado por homicidio agravado, y Alexander Martínez Ayala, de nacionalidad venezolana, detenido por hurto calificado y agravado.

Según las autoridades, cinco reclusos
Según las autoridades, cinco reclusos lograron escapar de una celda en la que se encontraban junto a otros detenidos - crédito Pixabay

Operativos en marcha para localizar a los tres fugitivos restantes

Las fuerzas de seguridad continúan desplegando operativos en distintos puntos del área metropolitana de Cúcuta con el objetivo de dar con el paradero de los tres reclusos que aún permanecen prófugos. Según detallaron las autoridades, los fugitivos son Moisés Andrés Manosalva Villan, detenido por hurto calificado y agravado; Brandon Alejandro Aldana Borja, de nacionalidad venezolana, procesado por fabricación y porte de armas de fuego; y José Luis Sibada Galicia, también venezolano, acusado de fabricación, tráfico y porte de armas de fuego.

El despliegue policial incluye patrullajes intensivos y controles en las zonas fronterizas, dada la proximidad del municipio con Venezuela, lo que podría facilitar la huida de los prófugos hacia el país vecino.

Un patrón recurrente: antecedentes de fugas en la región

Este incidente no es un hecho aislado en Villa del Rosario. En septiembre del año pasado, se registró un caso similar en la estación de Policía del municipio, cuando diez reclusos lograron escapar durante la madrugada del 24 de septiembre. Según reportaron las autoridades en ese momento, cuatro de los fugitivos fueron recapturados poco después, mientras que el resto logró evadir los operativos.

Varios presos que se encontraban
Varios presos que se encontraban en la estación de Policía de Villa del Rosarios se dieron a la fuga el pasado septiembre de 2024 - crédito @atntelevision/X

En aquella ocasión, las investigaciones preliminares sugirieron que la fuga había sido premeditada. Uno de los internos habría conseguido las llaves de la puerta principal, facilitando la huida del grupo. Además, se especuló que los reclusos contaron con apoyo externo, ya que varios hombres en motocicletas esperaban a los evadidos fuera de la estación para ayudarlos a escapar.

El operativo desplegado entonces incluyó un rastreo exhaustivo en la zona fronteriza con Venezuela, donde algunos de los prófugos fueron encontrados escondidos en los techos de viviendas cercanas a la estación policial.

Investigación en curso para determinar responsabilidades

Tras la fuga más reciente, las autoridades disciplinarias y judiciales han iniciado una investigación para esclarecer las circunstancias que permitieron el escape de los cinco reclusos. Las autoridades están investigando los hechos para determinar si existieron fallas en los protocolos de seguridad o si hubo complicidad interna que facilitara la evasión.

Este tipo de incidentes pone en evidencia las dificultades que enfrentan las instituciones encargadas de la custodia de personas privadas de la libertad en la región, especialmente en un contexto de alta presión debido al hacinamiento y las limitaciones de infraestructura en las estaciones policiales y centros de detención.

Los oficiales pusieron en marcha
Los oficiales pusieron en marcha un operativo en toda la zona fronteriza con Venezuela para capturar a los fugados - crédito Procuraduría General de la Nación

La fuga de reclusos representa un desafío para las autoridades locales y genera preocupación entre la población, especialmente por los delitos graves que se imputan a algunos de los evadidos. La recaptura de los dos fugitivos se ha convertido en una prioridad para las fuerzas de seguridad, que trabajan contrarreloj para evitar que estos individuos puedan eludir la justicia.

La ubicación geográfica de Villa del Rosario, en la frontera con Venezuela, añade un nivel de complejidad a la situación. La cercanía con el país vecino ha sido históricamente un factor que facilita la movilidad de personas que buscan evadir a las autoridades, lo que obliga a las fuerzas de seguridad a intensificar los controles en los pasos fronterizos.

Más Noticias

Iker Casillas escogió al mejor futbolista colombiano de los últimos años: la elección causó sorpresa

El exarquero español, que llegó a competir con Falcao García en la liga española, no dudó en resaltar el papel del samario en el balompié europeo, donde llegó a ganar múltiples títulos

Iker Casillas escogió al mejor

Federico Gutiérrez respondió por supuestamente provocar apagones en la región Caribe: “No les gusta lo que funciona en el país”

El ministro de Minas y Energía, Edwin Palma, dijo durante el Consejo de Ministros del 7 de abril que Afinia, filial de EPM, habría provocado apagones en algunos barrios de la costa Caribe por sus “decisiones políticas”

Federico Gutiérrez respondió por supuestamente

Gobierno colombiano lamentó la tragedia ocurrida en República Dominicana que dejó más de 140 víctimas mortales

Las autoridades colombianas reportaron una connacional afectada mientras verifican posibles casos adicionales tras el colapso en la discoteca Jet Set, en Santo Domingo

Gobierno colombiano lamentó la tragedia

Las tarifas de energía podrían subir hasta el 140% si no se pagan subsidios, alertó la Contraloría

La deuda del Gobierno con las empresas del sector eléctrico supera los 2,7 billones de pesos y podría traducirse en un impacto directo al bolsillo de millones de colombianos de bajos recursos

Las tarifas de energía podrían

Los escombros de Bogotá, una oportunidad para ” fomentar una cultura de sostenibilidad”

En diálogo con Infobae Colombia, Sofía Espinosa explicó cómo se deben recolectar estos elementos y los beneficios ecológicos que provoca su reutilización

Los escombros de Bogotá, una
MÁS NOTICIAS