
Un nuevo centro asociativo solidario en Ibagué, capital del departamento del Tolima, busca fortalecer la economía popular mediante la integración de más de 60 organizaciones sociales.
Según informó el sitio web de la Unidad Administrativa Especial de Organizaciones Solidarias, este circuito asociativo, tiene como objetivo principal fomentar el desarrollo comunitario a través de iniciativas en sectores clave como la agroindustria, el turismo, el arte y la cultura.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
De acuerdo con Mauricio Rodríguez, director de la Unidad Administrativa, el proyecto tiene como prioridad la agroindustrialización mediante una red agroalimentaria, el impulso al turismo en la Eco Región Tatacoa y el fortalecimiento de la asociatividad en el ámbito cultural. Rodríguez destacó que estas iniciativas están creciendo de manera significativa y que el nuevo centro en Ibagué permitirá incrementar la colaboración entre las organizaciones y fomentar la creación de nuevas asociaciones que apuesten por la economía solidaria.
“Hay una apuesta por la agro industrialización a través de la red agroalimentaria, una apuesta por el turismo sobre todo en la eco región Tatacoa, hay una apuesta por el fomento de la asociatividad del arte y la cultura aquí en Ibagué, del trabajo de las mujeres y los hombres, esto está creciendo de una manera muy fuerte”, afirmó en entrevista a Caracol Radio.

Un modelo de desarrollo comunitario basado en la asociatividad
El circuito asociativo del Tolima está compuesto por diversas iniciativas que buscan generar impacto en las comunidades locales. Entre ellas, destaca una red de cooperativas campesinas dedicadas a la producción de alimentos, que ahora cuentan con un centro de acopio diseñado para optimizar sus procesos de comercialización. Este espacio facilita la distribución de productos y abre la posibilidad de transformar materias primas en productos elaborados, lo que incrementa el valor agregado de la producción local.
Además, el centro asociativo incluye un espacio dedicado a artistas, diseñadores y creadores culturales, con el propósito de fomentar el intercambio de ideas y el desarrollo de actividades creativas. Este enfoque busca integrar a diferentes sectores de la sociedad en un modelo de economía solidaria que prioriza el bienestar colectivo.
La apuesta por el turismo y las energías limpias en la Eco Región Tatacoa
Uno de los proyectos más destacados dentro de este circuito asociativo es el trabajo en la Eco Región Tatacoa, una zona que abarca comunidades de los departamentos del Tolima y el Huila. Según explicó Mauricio Rodríguez a Caracol Radio, esta iniciativa se centra en tres líneas principales: el turismo solidario, la producción agroalimentaria y la transición hacia energías limpias. Estas áreas de trabajo buscan no solo potenciar el desarrollo económico de la región, también promover prácticas sostenibles y responsables con el medio ambiente.

“Son tres líneas de trabajo, uno el turismo solidario, la producción agroalimentaria y la transición energía con energías limpias, acá los alcaldes y la comunidad han sido fundamentales para poder seguir creciendo” afirmó.
Rodríguez subrayó que la colaboración entre las asociaciones locales y las autoridades municipales ha sido fundamental para el avance de este proyecto. En el último año, la Unidad Administrativa Especial de Organizaciones Solidarias ha invertido más de 1.200 millones de pesos colombianos (aproximadamente 300.000 dólares estadounidenses) en la región, lo que ha permitido consolidar estas iniciativas y proyectar su crecimiento a futuro.

El director de la Unidad Administrativa también destacó que el éxito de estas iniciativas depende de la articulación con otras entidades del Gobierno Nacional. El objetivo es impulsar proyectos productivos que beneficien a las asociaciones y comunidades que participan en el circuito asociativo. Este enfoque integral busca garantizar que los recursos y esfuerzos se traduzcan en resultados sostenibles y en una mejora tangible de las condiciones de vida de las comunidades involucradas.
El circuito asociativo del Tolima representa un modelo innovador de desarrollo económico basado en la colaboración y la solidaridad. Con apuestas estratégicas en sectores clave como la agroindustria, el turismo y la cultura, y con el respaldo de inversiones significativas, este proyecto busca posicionar a la economía popular como un motor de desarrollo para la región y un ejemplo para otras zonas del país.
Más Noticias
Confirman que encontraron el cuerpo del merenguero Rubby Pérez, muerto en la tragedia de la discoteca Jet Set en República Dominicana: así reaccionaron Carlos Vives y otros famosos
El cantante de merengue es una de las víctimas del desplome del techo de la discoteca Jet Set en República Dominicana, que deja hasta el momento 113 muertos

Adriana Díaz, la mujer que se volvió famosa por sus videos denunciando supuestas persecuciones en su contra, vuelve a ser viral
La mujer diagnosticada con esquizofrenia paranoide y trastorno bipolar insiste en que es víctima de persecución y ataques

Tía del senador Inti Asprilla supervisará la auditoría y revisión de los estados financieros de la Nueva EPS
La información fue revelada por el experto e investigador en salud Mario Fernando Cruz, y se trata de Gladys Asprilla Coronado

Miguel Borja fue fuertemente regañado por el capitán de River Plate tras simular una falta en el partido de Copa Libertadores 2025
El equipo millonario, sin gente en su estadio, empató 0-0 ante el Barcelona SC en la segunda fecha del torneo de clubes más importante de Suramérica
Críticas a Yina Calderón por recibimiento a Manelyk en ‘La casa de los famosos’: “Yo miro mal al que se me dé la gana”
La actitud de la DJ con su nueva compañera fue evidente, pues mostró su desagrado por la presencia de la que es considerada una “intrusa” en competencia
