Contundente golpe contra la minería ilegal en Antioquia: capturas, materiales y miles de millones en efectivo incautados

Fueron en total tres operativos aislados en diferentes puntos del departamento, que permitieron debilitar las acciones contral el medio ambiente al mando de grupos armados al margen de la ley

Guardar
Las autoridades ejecutaron contundentes golpes
Las autoridades ejecutaron contundentes golpes contra la minería ilegal en Antioquia - crédito La Brava

En un esfuerzo por combatir la minería ilegal y sus devastadoras consecuencias ambientales, las autoridades en Antioquia lograron importantes operativos que permitieron afectar las economías a cargo de grupos armados al margen de la ley.

Se trató de dos operativos significativos en el Oriente antioqueño, donde se desmantelaron actividades de explotación ilícita de recursos naturales y se incautaron equipos e insumos utilizados para esta práctica.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Además, en una acción paralela en el Bajo Cauca antioqueño, se desarticuló una red de comercialización ilegal de oro, lo que resultó en la incautación de una suma millonaria en efectivo.

Las autoridades incautaron insumos y
Las autoridades incautaron insumos y materiales esenciales para la minería ilegal - crédito Redes sociales/X

Operativos en el oriente de Antioquia

El primer operativo fue liderado por el grupo de caballería mediano número cuatro Juan del Corral y la Policía de Carabineros, que capturaron a tres personas involucradas en actividades de minería ilegal.

Durante la intervención, las autoridades confiscaron un motor valorado en $5.000.000 y destruyeron una draga tipo buzo, cuyo costo ascendía a $15 millones. También se incautaron una clasificadora de minerales y 25 metros de manguera, herramientas esenciales para la extracción de oro en fuentes hídricas.

Estas actividades, aunque lucrativas para los responsables, generan un impacto ambiental significativo, especialmente en los ecosistemas acuáticos. La destrucción de estas herramientas busca frenar el daño ecológico que estas prácticas ocasionan en la región.

Fuerzas Militares localizaron 15 pimpinas
Fuerzas Militares localizaron 15 pimpinas que contenían 270 galones de combustible Acpm - crédito Fuerzas Militares

En un segundo operativo, tropas del Ejército Nacional, con base en información de inteligencia militar, localizaron 15 pimpinas que contenían 270 galones de combustible Aceite Combustible para Motores (Acpm), además de otros insumos utilizados para la extracción ilícita de minerales.

Este hallazgo tuvo lugar en la vereda La Aguada, en el municipio de Nariño (Antioquia). Tanto los capturados como los materiales incautados fueron puestos a disposición de las autoridades competentes en los municipios de Nariño y Cocorná.

Golpe a la comercialización ilegal de oro en el Bajo Cauca antioqueño

En paralelo, las autoridades anunciaron un importante golpe a una red de comercialización ilegal de oro en el Bajo Cauca antioqueño.

Unidades de policía judicial adscritas a la Dirección de Carabineros y Protección Ambiental llevaron a cabo seis órdenes de allanamiento en inmuebles que operaban como compraventas de oro. Estos establecimientos, aunque aparentaban legalidad, servían como puntos de acopio para el oro extraído de manera ilícita en la región.

El Brigadier General José James Roa Castañeda, director de Carabineros y Protección Ambiental, destacó la relevancia de estos operativos.

Así fue el megaoperativo que desmanteló la red de minería ilegal - crédito redes sociales/X

“Con estas intervenciones, se logró la captura en flagrancia de una persona por el delito de fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego, accesorios, partes o municiones. Así mismo, se incautaron 420 gramos de mercurio, 5.846 gramos de oro, un arma tipo revólver, USD8.800 dólares y aproximadamente $2.200 millones en efectivo. Esta suma de dinero en efectivo es la mayor que se ha incautado por parte de esta dirección en los últimos años”, afirmó el general Roa.

Cabe señalar que los establecimientos allanados además de recolectar el oro extraído ilegalmente, le otorgaban una apariencia de legalidad para facilitar su comercialización.

Posteriormente, el mineral era enviado a comercializadoras de oro en Medellín, desde donde se exportaba a mercados internacionales en países como Estados Unidos, Italia y Emiratos Árabes Unidos.

Las autoridades señalaron que esta estrategia de blanqueo de oro es una de las principales tácticas empleadas por los grupos criminales que operan en la región. La explotación ilícita de yacimientos mineros se ha convertido en una de las fuentes de financiamiento más lucrativas para estas organizaciones, especialmente en zonas como el Bajo Cauca, donde la minería ilegal tiene una fuerte presencia.

Las autoridades señalaron que estos operativos son solo el comienzo de una estrategia más amplia para desmantelar toda la cadena criminal asociada a la minería ilegal.

Más Noticias

William Dau, exalcalde de Cartagena, nuevamente fue sancionado por la Procuraduría: había dicho que en la entidad había “un nido de ratas”

La decisión del órgano de control obedece a varios comentarios emitidos por el exmandatario distrital contra la Universidad de Cartagena y a funcionarios de la entidad pública, durante una audiencia judicial en 2022

William Dau, exalcalde de Cartagena,

Policía de Bogotá frustró robo de empresa de taxis: se capturaron cinco delincuentes armados

Los hombres ingresaron al establecimiento comercial y amenazaron al propietario con el objetivo de sustraer dinero almacenado en cajas las fuertes

Policía de Bogotá frustró robo

Margarita Rosa de Francisco volvió a salir en defensa de Carolina Corcho: “Ya quisieran los aspirantes de izquierda, centro y derecha tener el recorrido que tiene esta mujer”

Una publicación de Daniel Samper Ospina sobre la exministra de Salud, en la que sugiere que pudo ser una “de las peores” funcionarias del actual Gobierno, lo cual provocó que Margarita Rosa saliera en su defensa

Margarita Rosa de Francisco volvió

Vicky Dávila y Margarita Rosa de Francisco se ‘agarraron’ por video en el que salió ordeñando una vaca: “Eres muy inteligente para aterrarte”

La actriz criticó el video por dar una “mala imagen”, mientras que la precandidata le enumeró una a unas las presuntas malas acciones del Gobierno Petro que, según Dávila, le estaría causando daño al país

Vicky Dávila y Margarita Rosa

EN VIVO I Millonarios vs. Atlético Nacional: los Embajadores reciben a los antioqueños en El Campín

El equipo dirigido por David González apunta a seguir con su buena racha frente al cuadro Verdolaga, que viene de caer 3-0 con Internacional de Porto Alegre en la Copa Libertadores

EN VIVO I Millonarios vs.
MÁS NOTICIAS