
La Fiscalía General de la Nación, en trabajo conjunto con la Dijín de la Policía Nacional y la Embajada de Estados Unidos en Colombia, dejó en evidencia la estructura delictiva señalada de mover a gran escala billetes falsos y de ponerlos en circulación en diferentes establecimientos de comercio.
Según el ente acusador, los del Occidente, como se autodenominaba la estructura ilegal, presuntamente compraban pesos colombianos y dólares en imprentas clandestinas en Bogotá y Florencia (Caquetá).
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
“Mejoraban su apariencia, los vendían a contactos que tenían en Risaralda, Tolima, Cesar, Norte de Santander, Meta, Guaviare, Santander, Valle del Cauca y Arauca, entre otros departamentos; y los enviaban como encomiendas a sus compradores”, indicó la Fiscalía.

Asimismo, se acreditó que también utilizaban el dinero falso para hacer compras sistemáticas en tiendas de barrio y en el comercio informal, o viajaban a ferias o fiestas municipales para adquirir productos, bienes y servicios.
En diligencias realizadas en Bogotá, Pereira (Risaralda), Ibagué (Tolima) y Cali (Valle del Cauca) fueron capturados ocho de los presuntos integrantes de los del Occidente. En los procedimientos se incautó 3.000 dólares americanos, euros y 9 millones de pesos colombianos falsificados.
Una fiscal del Grupo de Moneda Falsa de la delegada contra la Criminalidad Organizada imputó a estas personas, de acuerdo con su posible participación, los delitos de falsificación de moneda nacional o extranjera, tráfico de moneda falsificada y concierto para delinquir.
Los investigados son: Germán Martínez López, alias Mancho, quien sería el cabecilla del grupo delictivo; Ariel Ocampo Ocampo; José Eliécer Bocanegra Méndez, alias Chiqui o Chilquilín; Jhon Henry Riveros Hernández, alias Pájaro; José Henry y Luis Carlos Moreno Romero; Julio Roberto García Sánchez, alias Rimula; y Enrique Lozano Castellanos, alias Quike.
De igual forma, precisó que, por disposición del juez de control de garantías, alias Mancho permanecerá privado de la libertad en su lugar de residencia, en atención a que se trata de un adulto mayor; mientras que los demás cumplirán medida de aseguramiento en centro carcelario.
“En los últimos dos años a esta organización se le han incautado cerca de 240 millones de pesos falsos, distribuidos en billetes de 50.000 y 100.000, que eran transportados como encomiendas”, aseveró la Fiscalía.

Recientemente, la Fiscalía General de la Nación presentó ante un juez de control de garantías elementos materiales probatorios que dan cuenta de la responsabilidad de Bryan David Muñoz Zapata en la distribución y comercialización de videos y fotografías con contenido explícito de menores de edad.
De acuerdo con el ente acusador, este hombre fue capturado en una diligencia realizada de manera conjunta con la Dijín de la Policía Nacional en un inmueble del sector La Esperanza en el barrio Alto de los Chorros de Cali (Valle del Cauca).
En su teléfono celular y en otros dispositivos electrónicos fueron encontrados más de 97.213 imágenes y contenidos audiovisuales en los que aparecían niños, niñas y adolescentes ejerciendo actividades sexuales y sometidos a diferentes vejámenes.
“Las investigaciones indican que estos archivos, al parecer, los ofrecía por sistemas de mensajería móvil a contactos que tenían en otros países, que pagaban a diferentes sumas de dinero a billeteras virtuales. En ese sentido, se estableció que en los últimos dos años habría recibido transferencias de 17 países, entre estos Estados Unidos, Alemania, Portugal y República Dominicana”, precisó la Fiscalía.

Por todo lo anterior, una fiscal de la delegada contra la Criminalidad Organizada imputó a Muñoz Zapata el delito de pornografía con persona menor de 18 años.
La Fiscalía General de la Nación precisó que el procesado no aceptó el cargo y deberá cumplir medida de aseguramiento privativa de la libertad en establecimiento carcelario.
Más Noticias
Drummond responde a Sanguino tras acusaciones de financiar paramilitares en Colombia
El ministro de Trabajo, Antonio Sanguino, lanzó duros señalamientos contra la multinacional y la empresa contestó en un comunicado

MinSalud Guillermo Alfonso Jaramillo cuestiona a Norma Hurtado por romper acuerdos con Dilian Francisca Toro
En la Comisión Séptima del Senado, el ministro de Salud señaló a la congresista por presentar una ponencia alternativa a la reforma

MinDefensa contra Petro: Sánchez advierte sobre llamar “Ejército Gaitanista” al Clan del Golfo
El jefe de la cartera de Defensa planteó reparos al uso del nombre con el que esa organización se autodenomina

Concejales del Centro Democrático piden a Petro declarar al Tren de Aragua como grupo terrorista en Colombia
Los cabildantes enviaron una carta al presidente en la que advierten sobre el impacto criminal de esta estructura en Bogotá y solicitan medidas urgentes

Daniel Briceño insiste a Edwin Palma explicar si EE. UU. le retiró visa por Global Magnitsky Act
El concejal del Centro Democrático pidió al ministro de Minas aclarar si la cancelación de su visa en EE. UU. está ligada a una ley anticorrupción que ha sancionado a funcionarios en otros países de la región
