Bruce Mac Master criticó a Petro por asegurar que miembros del Tren de Aragua son migrantes excluidos: “Es equivocado”

El presidente de la Andi aseguró que no se puede comparar a la ciudadanía desplazada de Venezuela con delincuentes responsables de múltiples delitos en varios países, incluido Colombia

Guardar
Bruce Mac Master, presidente de
Bruce Mac Master, presidente de la Andi, aseguró que la visión del jefe de Estado Gustavo Petro sobre el Tren de Aragua no sirve para la lucha contra el crimen organizado - crédito Colprensa

El presidente Gustavo Petro rechazó las declaraciones que dio en una entrevista con NewsMax la secretaria de Seguridad de Estados Unidos, Kristi Noem, con respecto a una reunión que sostuvieron. De acuerdo con la funcionaria norteamericana, en el encuentro, que tardó más de una hora y media, el primer mandatario criticó al Gobierno estadounidense, liderado por el presidente Donald Trump.

Asimismo, aseguró que el jefe de Estado colombiano dejó claro su respaldo a la organización criminal venezolana Tren de Aragua, cuyas acciones delictivas han traspasado las fronteras, llegando a Estados Unidos, Colombia y otros países de Latinoamérica.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

(Hablamos sobre) cómo se malinterpreta a los miembros del Tren de Aragua que, en realidad, solo eran personas que necesitaban más amor y comprensión. Habló de cómo algunos de los miembros del cartel eran como sus amigos”, precisó la secretaria de Seguridad en la entrevista.

Las explicaciones de Gustavo Petro

El Tren de Aragua es
El Tren de Aragua es responsable de crímenes como trata de personas, explotación sexual y secuestro - crédito Secretaría de Prensa de la Presidencia/Handout/Reuters

El mandatario atribuyó las declaraciones de Noem a problemas de traducción durante la reunión que sostuvieron y negó tener cualquier relación con el grupo armado, señalado de todo tipo de crímenes atroces, como explotación sexual, secuestro, trata de personas, tráfico de migrantes, tráfico de drogas y extorsión.

Qué defendí al Tren de Aragua. ¿Cuándo? ¿Yo qué tengo que ver con el Tren de Aragua para defenderlo? ¿De dónde sacó en su cabeza? ¿O qué palabra usó en inglés el traductor?”, expuso Gustavo Petro en el encuentro ‘Acordando y Haciendo: Avances del Proceso de Paz Territorial de Nariño’, llevado a cabo en Pasto (Nariño) el 5 de abril de 2025.

Asimismo, afirmó que, en la conversación con Noem, dijo que los integrantes del Tren de Aragua eran “jóvenes excluidos” que dejaron Venezuela y que tuvieron que migrar para sobrevivir. Ante la discriminación que sufrieron como migrantes, reaccionaron con violencia. “Esa violencia no la puedo llamar terrorismo, porque no es cierto”, aclaró.

“Es equivocado”: la crítica de Bruce Mac Master al presidente

El presidente de la República,
El presidente de la República, Gustavo Petro, aseguró que la violencia ejercida por el Tren de Aragua no es terrorismo - crédito Andrea Puentes/Presidencia

El presidente de la Asociación Nacional de Empresarios de Colombia (Andi), Bruce Mac Master, criticó las afirmaciones del jefe de Estado, asegurando que no se puede comparar a la población venezolana que ha tenido que dejar su país por culpa del régimen de Nicolás Maduro, con criminales que hacen parte de una organización armada, responsable de todo tipo de delitos.

En ese sentido, calificó de erróneas sus declaraciones y advirtió que su visión sobre el Tren de Aragua podría afectar el desarrollo de estrategias con las que se busca desmantelar a grupos al margen de la ley en el país.

Tratar de presentar a los miembros de esa organización delictiva como víctimas del bloqueo al petróleo no solo es equivocado, sino que es un gran error de criterio al momento de desarrollar las políticas y acciones de lucha contra el crimen organizado”, añadió el presidente de la Andi..

El presidente de la Andi,
El presidente de la Andi, Bruce Mac Master, calificó como erróneas las declaraciones de Gustavo Petro sobre integrantes del Tren de Aragua - crédito @BruceMacMaster/X

Las acciones del Gobierno Petro contra el Tren de Aragua

En un comunicado, el Ministerio de Relaciones Exteriores se pronunció rechazando los comentarios que hizo la secretaria de Seguridad sobre la reunión con el presidente y resaltó los logros del Gobierno nacional en materia de lucha contra el crimen organizado, específicamente, contra el Tren de Aragua.

Según la Cancillería, desde 2022, año en el que Gustavo Petro se posesionó como presidente, 103 miembros de la organización criminal han sido capturados por las autoridades. De la totalidad, cuatro son cabecillas del grupo. Además, el 5 de abril fue abatido alias Chirimoya, quinto cabecilla del Clan del Golfo.

Estos operativos han debilitado significativamente la consolidación de esta estructura criminal en Bogotá y frustrado sus planes de expansión hacia el Eje Cafetero y Santander. Asimismo, han impactado sus proyecciones hacia otros países de Suramérica, así como hacia Centro y Norteamérica”, precisó la entidad.

Más Noticias

Gobierno Petro presentó la ‘Consulta digital’, una estrategia que recogerá los aportes ciudadanos a la consulta popular

La propuesta fue presentada por el ministro del Interior, Armando Benedetti, y el ministro del Trabajo, Antonio Sanguino, manifestando que será un paso crucial para definir las preguntas que estarán en este mecanismo de participación

Gobierno Petro presentó la ‘Consulta

Pelea en el sur de Bogotá dejó un muerto, tras enfrentamiento con tres hombres

La víctima murió luego de ser atacado durante una pelea contra tres personas, que luego del asesinato huyeron de la zona, en la localidad de Bosa

Pelea en el sur de

Carlos Lehder, excapo del Cartel de Medellín, reveló que Pablo Escobar recibió beneficios del Gobierno colombiano por el magnicidio de Guillermo Cano: “Un asesinato político”

El colombo-alemán, que regresó a territorio colombiano a finales de marzo, narró a detalle cómo se ejecutó el crimen contra uno de los periodistas más reconocidos del país, ocurrido en 1986

Carlos Lehder, excapo del Cartel

Incertidumbre en Apartadó, Antioquia, luego de la votación mayoritaria de Héctor Rangel en elección atípica: estaría inhabilitado

El preconteo de la Registraduría da como ganador a Rangel Palacios, pero el pasado 4 de abril un fallo del Tribunal Administrativo de Antioquia lo inhabilitaba para participar en las elecciones

Incertidumbre en Apartadó, Antioquia, luego

Procuraduría profirió cargos contra exgobernador y exalcaldes por omitir presupuesto a centros de detención

El ministerio público formuló cargos contra los exmandatarios por no asignar los recursos para el funcionamiento adecuado de instituciones de detención de sus municipios

Procuraduría profirió cargos contra exgobernador
MÁS NOTICIAS