
En su viaje a la Antártida, por el pasaje de Drake, el bloguero colombiano Christian Byfield realizó el polar plunge o inmersión polar en el mar de Hoces que, además de estar a una temperatura promedio de 0,5 grados, es considerado uno de los más peligroso en el mundo.
Según explicó en un video compartido a través de sus redes sociales, a “el salto polar es una de las actividades que uno puede hacer cuando esté en el barco, da nervios. Mi papá saltó, pero mi mamá prefirió no”.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Personas con antecedentes por problemas cardiovasculares o pulmonares no deben realizar el salto. Pero, en condiciones normales, se cree que puede mejora la circulación sanguínea, reduce la hinchazón, favorece la recuperación muscular, aumenta la tasa metabólica e, incluso, ayuda en la regeneración de las células.
Sin embargo, la experiencia puede ser tan dolorosa como aterradora. Según dijo a sus seguidores el bloguero colombiano: “La gente no se imagina lo que uno siente. Es un chapuzón es muy rápido, uno salta y es como (si) un pocotón de agujas (te) estuvieran picando. Uno se toma un vodka después del salto, porque el agua está fría y cae nieve”.
Pero, aun así, decidió quedarse con la versión de quienes “dicen que tiene muchos beneficios para la salud” y con la experiencia: “Luego el salto, uno se sube al barco, todo el mundo lo aplaude, lo espera una toalla calientica y, oficialmente, está marcado en la lista el polar plunge”.
Byfield también nadó en jaula con tiburones: esta fue su experiencia
En las aguas del parque marino protegido de las islas Neptuno, ubicado a 70 kilómetros al sureste de la costa australiana, los creadores de contenido colombianos Christian Byfield y Alejandra Travels vivieron una experiencia que los llevó al límite: bucear en jaulas junto a tiburones blancos.
Esta zona es la única en Australia donde se permite esta actividad, atrayendo a turistas de todo el mundo en busca de un encuentro cercano con uno de los depredadores más temidos del océano, el Carcharodon carcharias.
La travesía comenzó temprano en la mañana en la marina de Port Lincoln, desde donde partieron en un barco hacia las islas Neptuno. El trayecto, que duró aproximadamente tres horas y media, estuvo marcado por condiciones marítimas adversas. Según relataron los blogueros, el movimiento del barco fue tan intenso que el 90% de los pasajeros sufrió mareos severos. A pesar de las dificultades, el destino final prometía una experiencia única: un encuentro seguro con tiburones blancos en su hábitat natural.
La región de las islas Neptuno es un punto estratégico para esta actividad debido a la presencia de una colonia de más de 45.000 lobos marinos, una de las principales fuentes de alimento de los tiburones blancos. Este ecosistema marino protegido crea un entorno ideal para observar a estos animales en su estado salvaje. Al llegar al lugar, los pasajeros se prepararon para la inmersión utilizando trajes de neopreno gruesos, caretas y botas, ya que las aguas de esta zona son notablemente frías.
El encuentro con los tiburones no está garantizado, ya que depende completamente de la presencia de estos animales en la zona. Para aumentar las probabilidades, la tripulación del barco emplea una técnica conocida como “chumming”. Este método consiste en arrojar al agua un cebo compuesto por sardinas, sangre y krill, que genera un rastro aceitoso y oloroso capaz de atraer a los tiburones blancos desde largas distancias.
Un estudio de la Florida Atlantic University citado en el informe destaca que los tiburones tienen un sentido del olfato extremadamente desarrollado, capaz de detectar una gota de sangre en un volumen de agua equivalente al de una piscina. De ahí la efectividad del “chumming” para facilitar el avistamiento de estos depredadores.

Una vez que el cebo está en el agua, el barco apaga sus motores y los pasajeros deben esperar pacientemente. La incertidumbre forma parte de la experiencia, ya que no hay garantía de que los tiburones se acerquen. Pero, según detallaron Christian Byfield y Alejandra Travels, el grupo con el que viajaban se organizó para estar listo en caso de que se produjera el esperado encuentro.
El buceo en jaulas con tiburones blancos en las islas Neptuno se ha convertido en una actividad emblemática para quienes buscan experiencias extremas en Australia. Este tipo de turismo, que combina la emoción con la seguridad, permite a los visitantes observar de cerca a uno de los depredadores más impresionantes del océano sin poner en riesgo su integridad física.
Más Noticias
Aumenta la venta ilegal de ciclomotores en Colombia: aseguran que no requieren Soat ni licencia
La Cámara de la Industria de Motocicletas de la Andi alertó sobre el peligro de la proliferación de ciclomotores ilegales, que circulan sin los controles adecuados y sin cumplir las normativas de seguridad

Con decreto de por medio, Armando Benedetti declaró insubsistente a la directora nacional de bomberos y confirmó su reemplazo
El titular del Ministerio del Interior dejó en firme la salida de Lourdes del Socorro Peña del cuerpo bomberil, pese a que la saliente funcionaria insistía en que el único que podía sacarla de su cargo era el presidente de la República, Gustavo Petro

Ivanka Trump lució vestido de marca colombiana en el baby shower de su hermana, Tiffany Trump
La hija menor del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dará a luz en un mes, aproximadamente. Su hermana mayor se encargó de organizar el evento, llevado a cabo en Palm Beach, Florida

Icbf expresó su respaldo a fallo del Consejo de Estado sobre polémica de la canción ‘+57′
El alto tribunal fue claro en que los derechos de los niños, niñas y adolescentes deben ser protegidos en todo el territorio nacional, razón por la que desde la entidad nacional hicieron un llamado a los artistas que participaron de la pieza

Declaración de renta 2025: Dian confirmó cuáles son los contribuyentes que deben cumplir con el pago del impuesto en abril
La entidad dio a conocer el calendario tributario de 2025 por medio del decreto 2229. No cumplir con lo establecido, puede acarrear multas o sanciones
