
En su viaje a la Antártida, por el pasaje de Drake, el bloguero colombiano Christian Byfield realizó el polar plunge o inmersión polar en el mar de Hoces que, además de estar a una temperatura promedio de 0,5 grados, es considerado uno de los más peligroso en el mundo.
Según explicó en un video compartido a través de sus redes sociales, a “el salto polar es una de las actividades que uno puede hacer cuando esté en el barco, da nervios. Mi papá saltó, pero mi mamá prefirió no”.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Personas con antecedentes por problemas cardiovasculares o pulmonares no deben realizar el salto. Pero, en condiciones normales, se cree que puede mejora la circulación sanguínea, reduce la hinchazón, favorece la recuperación muscular, aumenta la tasa metabólica e, incluso, ayuda en la regeneración de las células.
Sin embargo, la experiencia puede ser tan dolorosa como aterradora. Según dijo a sus seguidores el bloguero colombiano: “La gente no se imagina lo que uno siente. Es un chapuzón es muy rápido, uno salta y es como (si) un pocotón de agujas (te) estuvieran picando. Uno se toma un vodka después del salto, porque el agua está fría y cae nieve”.
Pero, aun así, decidió quedarse con la versión de quienes “dicen que tiene muchos beneficios para la salud” y con la experiencia: “Luego el salto, uno se sube al barco, todo el mundo lo aplaude, lo espera una toalla calientica y, oficialmente, está marcado en la lista el polar plunge”.
Byfield también nadó en jaula con tiburones: esta fue su experiencia
En las aguas del parque marino protegido de las islas Neptuno, ubicado a 70 kilómetros al sureste de la costa australiana, los creadores de contenido colombianos Christian Byfield y Alejandra Travels vivieron una experiencia que los llevó al límite: bucear en jaulas junto a tiburones blancos.
Esta zona es la única en Australia donde se permite esta actividad, atrayendo a turistas de todo el mundo en busca de un encuentro cercano con uno de los depredadores más temidos del océano, el Carcharodon carcharias.
La travesía comenzó temprano en la mañana en la marina de Port Lincoln, desde donde partieron en un barco hacia las islas Neptuno. El trayecto, que duró aproximadamente tres horas y media, estuvo marcado por condiciones marítimas adversas. Según relataron los blogueros, el movimiento del barco fue tan intenso que el 90% de los pasajeros sufrió mareos severos. A pesar de las dificultades, el destino final prometía una experiencia única: un encuentro seguro con tiburones blancos en su hábitat natural.
La región de las islas Neptuno es un punto estratégico para esta actividad debido a la presencia de una colonia de más de 45.000 lobos marinos, una de las principales fuentes de alimento de los tiburones blancos. Este ecosistema marino protegido crea un entorno ideal para observar a estos animales en su estado salvaje. Al llegar al lugar, los pasajeros se prepararon para la inmersión utilizando trajes de neopreno gruesos, caretas y botas, ya que las aguas de esta zona son notablemente frías.
El encuentro con los tiburones no está garantizado, ya que depende completamente de la presencia de estos animales en la zona. Para aumentar las probabilidades, la tripulación del barco emplea una técnica conocida como “chumming”. Este método consiste en arrojar al agua un cebo compuesto por sardinas, sangre y krill, que genera un rastro aceitoso y oloroso capaz de atraer a los tiburones blancos desde largas distancias.
Un estudio de la Florida Atlantic University citado en el informe destaca que los tiburones tienen un sentido del olfato extremadamente desarrollado, capaz de detectar una gota de sangre en un volumen de agua equivalente al de una piscina. De ahí la efectividad del “chumming” para facilitar el avistamiento de estos depredadores.

Una vez que el cebo está en el agua, el barco apaga sus motores y los pasajeros deben esperar pacientemente. La incertidumbre forma parte de la experiencia, ya que no hay garantía de que los tiburones se acerquen. Pero, según detallaron Christian Byfield y Alejandra Travels, el grupo con el que viajaban se organizó para estar listo en caso de que se produjera el esperado encuentro.
El buceo en jaulas con tiburones blancos en las islas Neptuno se ha convertido en una actividad emblemática para quienes buscan experiencias extremas en Australia. Este tipo de turismo, que combina la emoción con la seguridad, permite a los visitantes observar de cerca a uno de los depredadores más impresionantes del océano sin poner en riesgo su integridad física.
Más Noticias
Petro solicitó investigar a clínica en que, supuestamente, no operaron a una de sus seguidoras por defenderlo
El mandatario solicitó ponerle la lupa a una prestigioso centro asistencial de Pereira (Risaralda) donde se habría dado ese grave hecho que denunció el influencer del Gobierno nacional Walter Rodríguez ‘Wally’

Colombia: se registró un sismo de magnitud 3.6 en Cundinamarca
El Servicio Geológico Colombiano es el encargado de monitorear y analizar la actividad sísmica en el país; también evalúa posibles amenazas a causa de estos movimientos

Así extorsionaba el ‘Mocho Olmedo’, cuya extradición suspendió Petro por estar en un proceso de paz
El señalado jefe subversivo seguía extorsionando y enviando cargamentos de droga, incluso cuando ya estaba en los diálogos con el Gobierno nacional, establecieron en exclusiva en _Noticias Caracol_

Calendario lunar de julio 2025: cuándo habrá luna llena
En los siguientes días, el astro más cercano a la tierra embellecerá los cielos con estas fases

Abuelo se graduó de abogado tras vivir 30 años en la calle, superar la drogadicción y hasta un cáncer
Gustavo Yepes obtuvo su diploma en la prestigiosa Universidad de Antioquia, alma máter que fue crucial para lograr superarse luego de sobrevivir hasta al abuso sexual de sacerdotes con los que buscó consuelo, pero que por el contrario lo empujaron al abismo
