
El Partido Liberal, liderado por el expresidente César Gaviria, presentó una propuesta de reforma laboral que incluye algunos de los puntos más destacados de la iniciativa del Gobierno de Gustavo Petro, como la ampliación de la jornada nocturna y el aumento en los recargos por trabajo en domingos y festivos.
Este proyecto, que consta de solo cuatro artículos, busca posicionarse como una alternativa a la consulta popular que el Ejecutivo había planteado para aprobar su reforma laboral.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp
La colectividad liberal argumentó que su propuesta no solo dignifica los derechos de los trabajadores, sino que evita el gasto de hasta 900.000 millones de pesos que implicaría la consulta.
Ante esta propuesta, el presidente Gustavo Petro reaccionó a esta iniciativa a través de su cuenta en X, calificándola como una “contradicción profunda” dentro del liberalismo.

En su mensaje, el mandatario recordó que el Partido Liberal fue el impulsor de la reforma laboral más progresista de Colombia en 1936; pero, ahora, según sus palabras, se ha convertido en un obstáculo para los derechos de los trabajadores.
“Es un contradicción profunda del liberalismo. Los abanderados de la reforma laboral más progresista de Colombia en 1936, se convirtieron en manos del senador Pinto en los verdugos del pueblo trabajador”, publicó el jefe de Estado en su cuenta de X.
Petro también se cuestionó acerca del ¿por qué el partido no introdujo modificaciones al proyecto original del gobierno en lugar de archivarlo?, y señaló que la nueva propuesta liberal carece de elementos clave como la estabilidad laboral, el apoyo a las madres comunitarias y las ayudas para mujeres trabajadoras menstruantes: “Ahora lo presentan de nuevo, ya recortado, sin estabilidad laboral, sin madres comunitarias, sin ayudas a la mujer trabajadora menstruante”.
A pesar de sus críticas, el presidente expresó su disposición a dialogar con el Partido Liberal sobre su proyecto. “Los espero”, escribió en su publicación, dejando abierta la posibilidad de un acercamiento entre ambas partes para discutir los puntos de la reforma.
“Sin embargo, estoy dispuesto a dialogar con el partido liberal sobre su proyecto de reforma laboral, los espero”, concluyó el presidente Petro.
Qué propone el Partido Liberal en su proyecto de reforma laboral

De acuerdo con el texto presentado por los liberales, el objetivo principal de su reforma es garantizar la dignificación y protección de los derechos laborales mediante modificaciones específicas al Código Sustantivo del Trabajo.
El proyecto presentado por los liberales se centra en dos artículos principales. El primero modifica el artículo 160 del Código Sustantivo del Trabajo para establecer que el horario nocturno comience a las 7:00 p. m., una medida que busca mejorar las condiciones laborales de los trabajadores que desempeñan sus funciones en horarios extendidos.
El segundo artículo establece que el trabajo en domingos y festivos será remunerado con un recargo del 100%, lo que representa un incremento significativo en comparación con las condiciones actuales.
Desde la colectividad liberal, el representante Carlos Felipe Quintero destacó que esta propuesta busca rescatar los aspectos más importantes de la reforma laboral del Gobierno, como el recargo nocturno y la remuneración justa por trabajo en días no laborables.
Por su parte, el senador Alejandro Carlos Chacón, uno de los principales impulsores del proyecto, afirmó que el Partido Liberal siempre ha defendido el libre mercado y la protección del tejido empresarial, pero sin comprometer los derechos de los trabajadores.

La presentación de esta reforma coloca al gobierno de Gustavo Petro en una posición complicada. La propuesta liberal aborda dos de los puntos centrales que el Ejecutivo planeaba incluir en su consulta popular, lo que podría restar fuerza a la iniciativa del gobierno en el Congreso.
Además, la consulta, que aún no ha sido aprobada por el Senado, enfrenta críticas por su alto costo y por ser percibida como una estrategia política para iniciar la campaña de 2026.
El Partido Liberal, por su parte, defendió su propuesta como una solución más eficiente y menos costosa para garantizar los derechos laborales. Según la colectividad, el proyecto cuenta con el respaldo de gremios y de más de ocho partidos políticos, lo que le otorga una sólida base de apoyo en el Congreso.
La iniciativa liberal no solo representa un desafío para la consulta popular del Gobierno, sino que podría influir en el debate legislativo sobre la reforma laboral.
Al incluir puntos clave de la propuesta del Ejecutivo, el proyecto liberal podría dificultar que la bancada oficialista se oponga a su aprobación, ya que hacerlo podría ser interpretado como un rechazo a medidas que buscan mejorar las condiciones laborales de los colombianos.
Más Noticias
Juan Carlos Pinzón oficializó su precandidatura presidencial para las elecciones de 2026: “Soy el único que ha derrotado al crimen”
La experiencia en seguridad y la búsqueda de consensos marcan la estrategia del exfuncionario frente a la dispersión de liderazgos

Cuatro personas fueron enviados a la cárcel por el secuestro de la madre de la exalcaldesa de Pore, Casanare
La familia de la víctima recibió llamadas en las que se exigía el pago de $250 millones por su liberación

Westcol contó lo que hace todos los días antes de una transmisión en vivo: les envío contundente mensaje a los que le dejan comentarios
El streamer colombiano mostró cómo prepara su espacio, desde el encendido de luces hasta la gestión del chat, dejando ver el lado más meticuloso y humano de su día a día frente a la audiencia

Uribe y De La Espriella buscan consensos en Colombia entre el Centro Democrático y la aspiración presidencial independiente
El expresidente y el precandidato independiente sostuvieron un encuentro en el que resaltaron la importancia de unir esfuerzos para fortalecer los principios democráticos en el país, según informaron en sus redes sociales oficiales

Nacional vs. Millonarios EN VIVO, fecha 13 de la Liga BetPlay: estas son las probables alineaciones y novedades del clásico en Medellín
En el clásico del fútbol profesional colombiano, verdes y azules se ven las caras en el Atanasio Girardot, aún con Nacional sin técnico en propiedad
