
Ocho meses después de que Daniel Sancho fue condenado en Tailandia, sus abogados tomaron la decisión de solicitar la última apelación posible con un folio de 400 páginas en el que solicitan que la justicia del país asiático acepte volver a realizar el juicio por el asesinato del cirujano colombiano Edwin Arrieta.
Entre los argumentos expuestos por Marcos García Montes y Carmen Balfagón se destacan los señalamientos contra “Big Joke”, que es como se le conoce al subdirector de la policía de Tailandia, que está siendo investigado en su país por un caso de apuestas clandestinas.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Debido a que no es la primera vez que los abogados de Sancho afirman que la justicia de Tailandia estuvo condicionada contra su cliente, Juango Ospina, abogado de la familia Arrieta, protagonizó una rueda de prensa en la que indicó que sus colegas están haciendo un “espectáculo mediático”.
Con este panorama y debido a la expectativa que ha generado la posible reapertura del caso en Tailandia, España y Colombia, en diálogo con Infobae Colombia, dos abogados de la firma LegalPro analizaron la estrategia de la defensa de Sancho y las posibilidades que tiene el confeso asesino de ganar en un hipotético nuevo litigio.

En primer lugar, el jurista Rogelio Roldán recordó que la defensa de Daniel Sancho podría pedir que su cliente sea trasladado a España, ya que este cumple con los requisitos que se solicitan para los casos en los que condenados pueden cumplir su castigo en su país natal.
“Hasta la fecha no se ha celebrado ningún tratado o convenio entre España y Tailandia, pero sí uno de ejecución de penas, es posible que sea repatriado para que pague una parte de la pena en España, pero debe cumplir con tres requisitos, que la sentencia sea firme, el segundo es que la condena no trate sobre la pena de muerte y el tercero es que ambos países acepten el traslado”.
Sobre la posibilidad de que el juicio sea repetido, el abogado indicó que en varias perspectivas los abogados del confeso asesino están corriendo el riesgo de que su cliente sea condenado a pena de muerte, que es lo que la defensa de la familia Arrieta pedirá en caso de que se reabra el caso.
“La primera sentencia tiene la pena de cadena perpetua, no la pena capital, pero si se repite el juicio, existe la posibilidad de que le impongan pena de muerte, porque el defensor de víctimas ahora solicita pena de muerte. Están corriendo un riesgo grande”.

Por su parte, el abogado Juan José Roldán indicó que entregaría su análisis desde una postura de la defensa de Daniel Sancho, por lo que su opinión es condicionada a lo que haría en caso de que él fuera el representante legal del español.
“Hay una óptica bastante amplia, hay un caso particular porque la víctima es colombiana, él es español y los hechos se registraron en Tailandia, acá ya se emitió una sentencia que no habla de pena de muerte, sino de cadena perpetua, estratégicamente, como defensor, se tiene un paso adelante con eso. Ahora, hay que ver las promesas que ha realizado la justicia de Tailandia, lo que se dice es que a él se le prometió ser deportado en su país”.
Roldán indicó que la postura expuesta por la defensa de la familia Arrieta podría terminar con Daniel Sancho perdiendo cualquier posibilidad de ser trasladado a España y afirmó que los abogados del europeo podrían ya no querer que se repita el juicio,
“El punto álgido es la oposición que se tiene del abogado de la víctima, en este caso hay que mirar la petición que se hace del abogado del cirujano, lo que se tiene que mirar es que, si se cambia la condena, ahí ya no existiría ninguna posibilidad para que lo deporten”, indicó Roldán

Sobre el anunció de la apelación, el penalista indicó que García Montes y Balfagón deben estar seguros del material probatorio que presentaran, ya que de lo contrario anticipa que el español terminará recibiendo una condena de pena de muerte.
“La otra estrategia que tienen es arriesgada, es anular un juicio para repetirlo, esto lo hace la defensa de Sancho, y si se logra verificar los errores trascendentales, se puede buscar una intramular, porque todo acto nulo se tendría que verificar desde una óptica de beneficencia, una cosa es anular el juicio por garantías, pero acá el riesgo es que no hay nada seguro, se puede reanudar el juicio y que la consecuencia sea catastrófica”.
Por último, Roldán recordó que Daniel Sancho debe pagar una indemnización de 107.000 euros a la familia del colombiano, lo que será un factor crucial en caso de una repetición del juicio, ya que también existe la posibilidad de que la cifra aumente.
“Otro tema es el económico, es cierto que hay una indemnización ordenada, pero no ha sido bien recibida por la defensa de las víctimas, el dinero también es trascendente, mueve fibras y aunque la ley está y es dura, ellos deberían prever las consecuencias para el cliente. Yo buscaría que se cumpla con la sentencia y pedir el traslado a España”, puntualizó.
Más Noticias
Explore uno de los ‘pueblos que enamoran’ del Tolima: un lugar histórico que ofrece imponentes cascadas y lagunas
Uno de los destinos más notables en la región sobresale como núcleo histórico y cultural en la denominada ruta de José Celestino Mutis

EN VIVO América de Cali vs. Bahía, playoffs de la Copa Sudamericana 2025: Jhon Murillo pone a ganar al rojo en el Pascual Guerrero
Los vallecaucanos vienen de empatar sin goles contra el conjunto brasileño en su casa, por lo que el cupo se determinará en la capital vallecaucana

EN VIVO: Piter Albeiro volverá a ‘MasterChef Celebrity Colombia’ para acompañar el reto de salvación
El primer ganador del formato de celebridades en 2018 estará junto a los actuales participantes asesorando una nueva edición de la “caja misteriosa”

Consejo de Estado condenó a la Nación por soldado herido por explosión de mina antipersona en Córdoba
El máximo juez de la administración pública ordenó a la Nación, al Ejército y al Ministerio de Defensa pagar 100 salarios mínimos al uniformado afectado

Selección Colombia femenina pasó de ronda en la Copa América de Ecuador: así quedó el grupo B
Con la goleada de la Tricolor sobre Bolivia, sumado al resultado de Paraguay ante Brasil, el combinado nacional llega tranquilo para enfrentar a Brasil en la última fecha
