Laura Sarabia rechazó declaraciones de secretaria de Estados Unidos que criticó encuentro con Gustavo Petro

Kristi Noem, secretaria de Seguridad de Donald Trump, aseguró que el presidente criticó al Gobierno norteamericano y que mostró su respaldo al Tren de Aragua

Guardar
La secretaria de Seguridad de Estados Unidos, Kristi Noem, reveló detalles de reunión con Gustavo Petro, en la que, al parecer, criticó al Gobierno norteamericano - crédito @PCambioRadical/X

Nuevamente, las relaciones entre Colombia y Estados Unidos parecen no estar en el mejor momento. Pues, la secretaria de Seguridad del jefe de Estado norteamericano Donald Trump, Kristi Noem, reveló detalles sobre una reunión que sostuvo con el presidente de Colombia, Gustavo Petro, en la que las declaraciones del primer mandatario no gustaron.

“El presidente Gustavo Petro empezó criticando a nuestro gobierno de Estados Unidos durante aproximadamente media hora, y hablando sobre cómo se malinterpreta a los miembros del Tren de Aragua que, en realidad, solo eran personas que necesitaban más amor y comprensión. Habló de cómo algunos de los miembros del cartel eran como sus amigos”, indicó la funcionaria estadounidense en una entrevista con el medio NewsMax.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

En consecuencia, la secretaria de Seguridad intervino para aclarar al presidente que el Gobierno estadounidense nunca estará de acuerdo con la legalización de las drogas, yendo en contra de la visión de Gustavo Petro. Esto, teniendo en cuenta que el jefe de Estado colombiano ha propuesto legalizar la marihuana y la cocaína, por ejemplo, en más de una ocasión, bajo el argumento de que las estrategias que se han utilizado para acabar con el tráfico de estupefacientes han fracasado.

La canciller de Colombia, Laura
La canciller de Colombia, Laura Sarabia, aseguró que las relaciones diplomáticas deben ser sinceras y basadas en la confianza - crédito Carlos Ortega/EFE

De igual manera, advirtió que los miembros de los carteles serían asesinados, independientemente de si son amigos o no del presidente. “Dije que el presidente Trump ha ido tras estos peligrosos criminales y hay consecuencias para ellos. Y que si realmente pensaba que los miembros del Tren de Aragua necesitaban más amor y comprensión, le enviaría todos los que pudiera manejar para que pudiera amarlos más y ver lo que podía hacer para rehabilitar a estas criaturas malvadas”, añadió en la entrevista.

El pronunciamiento de Laura Sarabia en contra de Noem: “Rechazamos categóricamente las declaraciones”

Laura Sarabia salió en defensa
Laura Sarabia salió en defensa de Gustavo Petro, recordando su trabajo en la lucha contra el narcotráfico - crédito Alexa Rochi/Presidencia

No obstante, la ministra de Relaciones Exteriores de Colombia, Laura Sarabia, se pronunció a través de su cuenta de X rechazando las afirmaciones de Noem, recordando que el primer mandatario se ha mostrado firme en su política en contra del narcotráfico y contra las organizaciones criminales que operan en el territorio.

“Rechazamos categóricamente las declaraciones de la secretaria @Sec_Noem. El presidente @petrogustavo ha reiterado, en público y en privado, su compromiso firme e inapelable con la lucha contra el narcotráfico y el crimen organizado”, indicó la canciller.

Asimismo, insistió en que las relaciones entre países deben estar basadas en la sinceridad y la confianza y aseguró que el Gobierno norteamericano puede ser un aliado de Colombia en los esfuerzos por alcanzar la paz y dejar atrás décadas de violencia. No obstante, aclaró que el cumplimiento de los objetivos solo será posible si existe un compromiso verdadero de las partes, que esté siempre respaldado en la sinceridad.

La canciller Laura Sarabia rechazó
La canciller Laura Sarabia rechazó declaraciones de la secretaria de Seguridad de Estados Unidos sobre reunión con Gustavo Petro - crédito @laurisarabia/X

Por medio de un comunicado, el Ministerio de Relaciones Exteriores se pronunció sobre las declaraciones de la funcionaria estadounidense, recordando los estragos que ha dejado el narcotráfico, la violencia y el crimen organizado en Colombia y las acciones que como presidente ha liderado Gustavo Petro, para enfrentar estos flagelos.

Justamente, gracias al trabajo adelantado durante el Gobierno Petro, se logró la captura de 103 integrantes del Tren de Aragua, dentro de los cuales hay cuatro cabecillas. Además, el 5 de abril de 2025 fue abatido el quinto cabecilla del Clan del Golfo y líder de la estructura armada Arístides Mesa Páez, alias Chirimoya. Su detención fue posible gracias a las labores conjuntas de la Policía Nacional de Colombia y la Administración para el Control de Drogas de los Estados Unidos (DEA).

Estos operativos han debilitado significativamente la consolidación de esta estructura criminal en Bogotá y frustrado sus planes de expansión hacia el Eje Cafetero y Santander. Asimismo, han impactado sus proyecciones hacia otros países de Suramérica, así como hacia Centro y Norteamérica”, indicó la Cancillería.

Añadió: “No se pueden construir relaciones sólidas sobre afirmaciones incorrectas”.

La Cancillería rechazó declaraciones de
La Cancillería rechazó declaraciones de Kristi Noem y mostró resultados del Gobierno Petro en la lucha contra el crimen organizado - crédito @CancilleriaCol/X

Más Noticias

El concejal motero Julián Forero habló de sus aspiraciones al congreso y hasta dio detalles del movimiento que podría elegir al próximo presidente

El cabildante aseguró que la comunidad motera ha llegado a tener un alcance electoral de hasta 12 millones de votantes, cifra suficiente para elegir al político que aspire al cargo más importante del país

El concejal motero Julián Forero

Entre tensiones y acusaciones, Colombia completa 13 vuelos con deportados desde Estados Unidos

El Gobierno colombiano enfrenta nuevos desafíos migratorios mientras lidia con acusaciones diplomáticas y decisiones estratégicas que incomodan a Washington

Entre tensiones y acusaciones, Colombia

Aranceles del 10% de Estados Unidos a Colombia afectaría hasta el 30% de las exportaciones

La industria manufacturera y textil, otro pilar de las exportaciones colombianas a Estados Unidos, también enfrentará retos debido a los aranceles, junto con insumos químicos e industriales

Aranceles del 10% de Estados

Colombiano feliz en sus primeros días tras retorno voluntario desde EE. UU.: “Cosas que con dinero no se pueden comprar”

A través de un video en TikTok, Wilder Acevedo compartió su experiencia de regreso al país y destacando lo bueno de compartir momentos con su hijo y la importancia de la cercanía familiar

Colombiano feliz en sus primeros

Profesionales colombianos tendrán una nueva opción para adquirir su residencia legal en EE. UU.

Con una alta demanda en sectores clave, los profesionales colombianos pueden obtener la Green Card por profesión, lo que les permite vivir, trabajar y acceder a una vida estable en Estados Unidos

Profesionales colombianos tendrán una nueva
MÁS NOTICIAS