Joven murió en Yarumal tras accidente con bicicleta modificada: practicaba ‘gravity bike’

Las autoridades advierten sobre los riesgos de esta actividad, que ha dejado más de 35 muertos en Antioquia en los últimos dos años

Guardar
El Gravity Bike consiste en
El Gravity Bike consiste en descender a alta velocidad en bicicletas modificadas, muchas veces sin frenos. En Antioquia, esta práctica ha dejado decenas de víctimas fatales en los últimos años - crédito @melosdemelos / Instagram

Un accidente en el sector conocido como La Variante, en el municipio de Yarumal, norte de Antioquia, volvió a poner sobre la mesa los riesgos del gravity bike, una práctica de descenso a alta velocidad en bicicletas modificadas.

Según informó El Colombiano, un joven murió tras perder el control mientras realizaba esta actividad. Su identidad no ha sido confirmada.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

El reporte de la comunidad permitió la llegada del Cuerpo de Bomberos de Yarumal, que encontró al joven sin signos vitales. No fue posible realizar maniobras de reanimación.

Las autoridades investigan las causas del accidente, aunque señalan que el exceso de velocidad y la pérdida de control habrían sido determinantes.

Qué es el ‘gravity bike’

El gravity bike consiste en descender por carreteras empinadas en bicicletas modificadas, generalmente más pequeñas que una convencional. Estas bicicletas miden cerca de 80 centímetros de altura y un metro de largo.

Algunas de las modificaciones incluyen la alteración o eliminación de los frenos, lo que permite alcanzar más velocidad, pero disminuye el control del vehículo. La falta de medidas de seguridad agrava los riesgos.

El Cuerpo de Bomberos de
El Cuerpo de Bomberos de Yarumal atendió el accidente en el sector La Variante - crédito red social Facebook

Las autoridades indican que Antioquia es una de las regiones con más muertes por esta práctica.

En los últimos dos años han fallecido más de 35 personas mientras hacían gravity bike en el departamento. Municipios como Yarumal, con vías inclinadas y curvas cerradas, son escenarios frecuentes de estos incidentes.

Dos accidentes en el Valle de Aburrá dejan 24 heridos

Un día después de un accidente en la vía La Pintada que dejó cinco muertos, el Valle de Aburrá volvió a ser escenario de graves incidentes viales.

Según informó RCN Radio, la tarde del 3 de abril estuvo marcada por dos accidentes que afectaron significativamente la movilidad en la región y dejaron un saldo de al menos 24 personas heridas, dos de ellas en estado crítico.

El primero de los accidentes ocurrió en la autopista Medellín-Bogotá, específicamente en el kilómetro 9+100, cerca del restaurante La Amistad, en el municipio de Copacabana.

Autoridades atendieron dos graves accidentes
Autoridades atendieron dos graves accidentes de tránsito registrados el 3 de abril en Copacabana y Medellín, que dejaron al menos 24 heridos - crédito Colprensa

En este lugar, dos buses de servicio intermunicipal colisionaron, lo que obligó a las autoridades a restringir el paso vehicular en el tramo afectado.

La Secretaría de Movilidad de Medellín informó a las 3:40 p. m. que la vía en sentido hacia Medellín permanecía cerrada mientras se llevaban a cabo las labores de atención y remoción de los vehículos involucrados.

La concesión Devimed, encargada de la administración de esta carretera, recomendó a los conductores optar por rutas alternas para evitar mayores congestiones.

El segundo incidente se registró en la avenida Regional, a la altura del puente Horacio Toro, donde una volqueta cargada con arena volcó, ocasionando lesiones al conductor. Aunque este accidente no dejó víctimas fatales, sí contribuyó al caos vehicular en una de las principales arterias de la región.

Accidente en la vía La Pintada deja cinco muertos

Estos hechos ocurrieron apenas un día después de un accidente en la vía La Pintada, en el departamento de Antioquia, que dejó un saldo de cinco personas fallecidas y una más gravemente herida.

Según detalló el medio, el siniestro tuvo lugar durante la madrugada del 2 de abril en el kilómetro 49+245, en una zona conocida como El Comino, en la carretera que conecta Medellín con el occidente del país.

Un camión con bobinas de
Un camión con bobinas de acero involucrado en un trágico hecho. La policía restringió la vía mientras avanzan las investigaciones - crédito X

Las víctimas, de nacionalidad venezolana, viajaban de manera irregular en un camión de carga que transportaba tubos y bobinas de acero.

De acuerdo con la información oficial, el vehículo se desplazaba entre Buenaventura y Guarne cuando uno de los tubos de acero se soltó, impactando a las personas que iban en la parte externa del camión. Este hecho provocó que cayeran al vacío, resultando en el desenlace.

Entre los fallecidos se encuentran dos hombres adultos, una mujer y los dos menores de edad. La única persona sobreviviente es el esposo y padre de dos de las víctimas, quien resultó gravemente herido y fue trasladado a un centro médico para recibir atención especializada.