
La violencia relacionada con el narcotráfico ha alcanzado niveles alarmantes en el municipio de Dosquebradas, un municipio del departamento de Risaralda, en el centro de Colombia.
Tal es el panorama, que 21 de los 24 homicidios registrados en lo que va de 2025 con corte al 2 de abril están directamente relacionadas con la disputa por el control del mercado del ‘tusi’, una droga sintética que también se conoce como la ‘cocaína rosada’, y que ha ganado popularidad en los consumidores no solo en la región, sino en varias zonas del país.
En esta región que hace parte del Eje Cafetero, las cifras, proporcionadas por la Fiscalía, reflejan un incremento de más del 300 % en los homicidios en comparación con el mismo periodo de 2024, cuando se reportaron siete casos.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
El impacto de esta ola de violencia ha generado preocupación en diversos sectores de la sociedad civil. Más aún, con las denuncias sobre la existencia de al menos 20 casas de pique en el municipio. Estos lugares estarían siendo utilizados por organizaciones criminales para desmembrar cuerpos, han encendido las alarmas.

Según el concejal Miguel Ángel Rave, estas casas operan en Dosquebradas y sus alrededores, y evidencia la gravedad de la situación. La Fiscalía confirmó la existencia de al menos dos de estos sitios entre Pereira y Dosquebradas, lo que refuerza las denuncias realizadas por líderes locales.
Exigen cambios en la Policía de Dosquebradas
La falta de resultados efectivos en la lucha contra la delincuencia ha llevado a que se cuestionen las estrategias de las autoridades locales.
Durante una sesión del Concejo de Dosquebradas, el defensor de derechos humanos Eisenhower Zapata solicitó la remoción del comandante de la estación de Policía del municipio, el mayor Felipe Sánchez. Zapata argumentó que la ciudadanía no percibe avances significativos en la contención del crimen y señaló posibles vínculos entre miembros de la Policía y organizaciones criminales.
“Mayor Felipe, yo creo que es hora y señor coronel es hora de que cambien el comandante de la estación de policía de Dosquebradas. La ciudadanía, los que estamos afuera, lo que vemos es que no hay resultados efectivos”, expresó Zapata en diálogo con el mismo diario de Manizales.

El defensor también destacó que, a pesar de la cercanía de la estación de Policía con algunas de las zonas más afectadas por la criminalidad, no se han implementado acciones contundentes para frenar la violencia.
El ‘tusi’: una droga que alimenta la violencia
El ‘tusi’, conocido también como ‘cocaína rosada’, es una droga sintética que ha ganado terreno en el mercado ilegal de la región. Su consumo y distribución han generado disputas entre bandas criminales, y esto ha derivado en un aumento significativo de los homicidios.
Según las autoridades, el control de esta sustancia es uno de los principales motores de la violencia en Dosquebradas, pero también en Pereira.
Tal y como explicó el director Seccional de Fiscalías de Risaralda, César Augusto Bolaños, en toda Risaralda se incrementó en un 72% los casos por muertes violentas. Ya en el caso concreto de Dosquebradas, el primer trimestre de 2025 deja un aumento del 200% en los homicidios (24), 16 casos más frente al mismo periodo de 2024. Mientras que Pereira registró 55 homicidios en los primeros tres meses del año, 77% más que los crímenes que se llevaban en las bases de datos del periodo anterior.

Ya mirando la radiografía a nivel departamental, de las 93 muertes violentas, el 91% de estos delitos están ligado de manera estrecha con el tráfico de estupefacientes.
La Fiscalía ha señalado que el incremento en los homicidios está directamente relacionado con estas disputas territoriales. La situación es particularmente preocupante debido a la rapidez con la que se ha deteriorado la seguridad en el municipio, que pasó de registrar siete homicidios en 2024 a 24 en los primeros tres meses de 2025.
Más Noticias
Elkin Blanco aseguró estar “bien de salud” tras resultar herido en tiroteo en Medellín
El exfutbolista de clubes como Millonarios, Atlético Nacional y América resultó involucrado en un violento atentado que se registró en un establecimiento comercial ubicado en el barrio Belén Rosales de la capital antioqueña

Golpe contra las disidencias en el Cauca: desactivaron más de 30 explosivos en El Plateado
Al parecer, cada uno de los artefactos encontrados tenían mecanismos de doble activación, aspecto que para los organismos encargados representa intención de atentar contra la fuerza pública

Semana Santa: frases y pasajes bíblicos para reflexionar en el Domingo de Ramos
Esta semana se constituye de ocho días de celebración religiosa, que comienza el Domingo de Ramos, continúa con el Sábado de Gloria y concluye con el Domingo de Resurrección

Asesinan a Hernando Sánchez, líder de los esmeralderos, en un ataque que replica el crimen de Pedro Pechuga
Hernando Sánchez, figura clave del sector esmeraldero en Colombia, fue atacado en un exclusivo conjunto residencial del norte de Bogotá, replicando el modus operandi que acabó con Pedro Pechuga en 2024

Tensión en ‘La Casa de los Famosos’: Laura G y Karina casi se van a las manos: “Eres la moza de Colombia”
Durante un brunch de nominados, un cruce verbal entre las participantes sacó a la luz sus tensiones acumuladas. Una frase ofensiva de Laura desató una fuerte reacción de Karina que por poca escala a agresiones físicas
