
La Federación Colombiana de Municipios (Fedemunicipios) confirmó este 4 de abril la elección de los alcaldes que representarán a los territorios con Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial (PDET) ante el OCAD Paz, órgano clave para la distribución de los recursos destinados a la implementación de proyectos en zonas afectadas por el conflicto armado.
La decisión se mantuvo firme, a pesar de los reparos presentados por la Procuraduría General de la Nación y una impugnación elevada por un alcalde participante.
Durante una sesión ordinaria del Consejo Ejecutivo llevada a cabo en Macanal, Boyacá, los integrantes del órgano directivo decidieron, de manera unánime, ratificar los resultados de la votación realizada el pasado 21 de marzo. Esta elección había generado dudas luego de detectarse dos sufragios adicionales a los autorizados, ya que fueron habilitados 170 votantes, pero en total se contabilizaron 172 papeletas.
A través de un pronunciamiento oficial, Fedemunicipios sostuvo que el error no alteró los resultados. Gilberto Toro, quien funge como director ejecutivo de la entidad, señaló que “hubo irresponsabilidad de algunos alcaldes que dieron dos votos. Pero, no afectaban el resultado final”. En ese sentido, se descartó que el hecho constituyera una alteración sustancial del proceso.
También se aclaró que fue escuchado en audiencia el alcalde de Zambrano (Bolívar), Gabriel Murillo Argel, quien formalizó su desacuerdo con los resultados. A su vez, otros mandatarios locales expresaron reservas sobre la legalidad del mecanismo de selección y manifestaron sospechas sobre posibles arreglos para influir en la composición del OCAD Paz.
A pesar de lo anterior, la Federación validó la designación de Marlon Monsalve Ascanio, alcalde de Florencia (Caquetá), y de Hailton Perea Chaverra, mandatario de Bojayá (Chocó), como principales voceros de los municipios PDET. También se confirmó a Walter Zúñiga Barona, de Miranda (Cauca), y Noé de Jesús Espinosa Vásquez, de Briceño (Antioquia), como suplentes.
Estos representantes tendrán injerencia directa sobre la distribución del dinero del OCAD Paz, un fondo de inversión pública de alto interés político. De ahí que se hayan generado inquietudes por la forma como se realizó la votación, en particular por los dos sufragios adicionales y la rapidez con la que se cerró el proceso sin dar margen al pronunciamiento previo del Ministerio Público.
El 3 de abril, la Procuraduría emitió una advertencia formal solicitando la suspensión de cualquier decisión definitiva hasta que pudiera examinar de fondo la queja interpuesta por el alcalde impugnante. No obstante, Fedemunicipios prosiguió con la ratificación.
Gilberto Toro defendió esta actuación, afirmando que la notificación del órgano de control se recibió cuando la reunión ya había iniciado. Además, informó que todos los documentos y actas serán remitidos a la Procuraduría para demostrar que no existieron irregularidades sustanciales en el procedimiento.
De esta forma, queda cerrado el capítulo de la votación dentro de Fedemunicipios, mientras que la Procuraduría ahora deberá evaluar si adopta o no alguna acción adicional tras revisar la documentación entregada.
Más Noticias
Colombia vs. Venezuela EN VIVO, la Tricolor quiere avanzar a la gran final del Sudamericano Sub-17 2025
Los dirigidos por Freddy Hurtado se medirán en el estadio Jaime Morón de Cartagena ante la gran revelación del certamen
EN VIVO: Unión Española vs. Once Caldas, los Albos buscan su primera victoria en la Copa Sudamericana
El conjunto de Hernán Darío Herrera visita territorio chileno para afrontar la segunda fecha del certamen continental, en el que debutó con derrota 0-1 frente a Fluminense

Doble homicidio en Guarne: hallan cuerpos con impactos de bala y un cartel con mensaje intimidante: “Por ratas”
Las víctimas fueron encontradas en zona rural del Oriente antioqueño; el CTI y la Policía adelantan investigaciones para identificar los cuerpos y esclarecer los hechos

EN VIVO: fuerte temblor de 3,9 se sintió en Colombia; esta es la actividad registrada en la tarde y noche del 9 de abril
Según informó el Servicio Geológico Colombiano, el evento fue el de mayor intensidad entre los movimientos telúricos reportados en el país durante el día

El Grupo Niche extendió la celebración de sus 45 años con nuevas fechas en Colombia y el exterior: todo lo que debe saber
La emblemática agrupación de salsa dio a conocer las fechas del ‘Legacy Tour’ en 2025, y dio detalles de su espectáculo ‘Niche Sinfónico’ en Bogotá, en mayo próximo
