
En horas de la mañana del sábado 5 de abril de 2025, el Ejército de Liberación Nacional (ELN) dio a conocer una segunda prueba de supervivencia de uno de los cinco ganaderos secuestrados hace más de una semana en el departamento de Arauca.
Emilio Cristancho Tacheré fue reportado como desaparecido el 27 de marzo, y solo hasta el 3 de abril este grupo armado al margen de la ley confirmó que este hombre, junto a otros cuatro, había sido secuestrado por el Frente de Guerra Oriental, estructura liderada por el comandante en jefe Manuel Vásquez Castaño.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
En el video publicado por este grup Cristancho confirmó la fecha de grabación de la prueba y explica cómo fue retenido por este grupo armado: “Hoy es 4 de abril del año 2025. Mi nombre es Emilio Cristancho. Fui citado por el Frente 28 (perteneciente a las disidencias de las FARC) en cabeza de Juan Carlos Medina y Antonio Medina al municipio de Puerto Rondón, tomando la carretera destapada vía Santo Domingo. Fui interceptado antes de llegar al punto de encuentro por el Frente de Guerra Oriental del ELN, y ahí, pues hubo un momento tenso, no opuse resistencia y fui retenido por ellos”.
Aseguró que la razón por la que fue a sostener esa reunión con estos guerrilleros es por una cuota que le estaban exigiendo, teniendo en cuenta el desarrollo de sus actividades en la región: “Fui delegado por la familia para asistir a esta cita con el Frente 28 para negociar una cuantía que me estaban exigiendo anualmente por ser ganadero y agricultor de la región de Casanare, el municipio de Pateriporo, prácticamente, donde tengo la finca de mis hermanos y soy administrador de algunas fincas”.
Esta cuota la estaba solicitando uno de los frentes de las disidencias de las Farc, ya que la cifra que estaban exigiendo es demasiado alta, independientemente de sus ingresos y los de su círculo, por las actividades que realiza:
“Me parecía muy cuantiosa la suma de dinero y por eso fui a negociar, y pues como el Frente de Guerra Oriental del ELN interceptó, pues hasta ahí llegamos. En esa cita, pues no se pudo concretar con el Frente 28 de las Farc”, comentó el hombre en cautiverio.

Primera prueba de supervivencia
El 4 de abril, el ELN entregó la primera prueba de que estos hombres aún permanecen con vida. En ella, Betuel Barrera Sandoval ratificó la retención y la forma en la que fue privado de su libertad hace más de 10 días. Aseguró que su rapto se produjo de manera muy similar a la de Emilio, ya que ambos fueron citados por el Frente 28 para acordar pagos a las extorsiones que estaban realizando. Al terminar la reunión, en compañía de dos familiares, fueron secuestrados.
“Cuando íbamos de regreso, fuimos retenidos con mis dos hermanos que me acompañaban por el Frente Oriental del ELN. En el momento de la retención hubo bastante temor, bastante miedo, pues entendemos la situación en la que se está viviendo”, dijo.
De igual manera, comentó cómo ha sido el trato hacia ellos y la forma en la que les han respetado sus necesidades básicas: “Luego ya fuimos trasladados a un campamento en el cual nos han tratado muy bien, hemos tenido un trato muy, muy considerable. Nos han dado nuestras tres comidas, nuestras bebidas e incluso hasta para dormir. Hemos tenido muy buena comodidad. Todas nuestras necesidades nos las han proporcionado”.
Los hombres retenidos fueron identificados como Betuel Barrera Sandoval, León Barrera Sandoval, Adoran Barrera Sandoval, Emilio Cristancho Tarache y Leander Antonio Salamanca Peroza.
Más Noticias
Catalina Usme se consagró campeona en el fútbol peruano: la colombiana fue elegida MVP de la gran final
Universitario, cuyo técnico es Andrés Usme, hermano de la mediocampista, venció a Alianza Lima en la instancia definitiva y se quedó con el Torneo Clausura en el vecino país

Katherine Miranda reveló los nombres de los niños que murieron en bombardeos en Amazonas y Arauca y pidió renuncia del ministro de Defensa
La representante a la Cámara, que fue la primera en revelar información sobre los bombardeos en Amazonas en el que cayeron cuatro menores, reveló sus identidades; y también la de la adolescente que cayó en las incursiones militares en Arauca

Gustavo Petro insistió en que fue nominado al “premio Nobel alternativo” y Vicky Dávila le respondió: “Suecia tan agradecido con Petro y su ex”
El presidente de la República resaltó en sus redes sociales la nominación a un premio internacional que sería entregado en Estocolmo y la precandidata presidencial no tardó en pronunciarse, haciendo énfasis en lo que podría ser una retribución por el multimillonario negocio de los aviones Gripen

Vehículos matriculados afuera de Bogotá: este será el destino del dinero que se recaude en 2026 para evitar el Pico y placa de los sábados
El anuncio de restricciones adicionales y cambios en tarifas genera debate entre autoridades y concejales que cuestionan la falta de incentivos y la transparencia en el destino de los recursos recaudados

Desmantelaron una fábrica clandestina de licor adulterado en Cali: la red generaba $100 millones mensuales
Un operativo policial en el barrio Alfonso López permitió la captura de 13 personas y la incautación de casi 2.000 botellas adulteradas, junto a insumos y armas, en una vivienda usada como centro de producción clandestina



