
Debido a que en el inicio del 2025 el Ejército de Liberación Nacional perpetró varios ataques contra la fuerza pública y la población civil en Norte de Santander, las Fuerzas Militares han comenzado a desplegarse desde hace varias semanas con el objetivo de recuperar el control en este departamento.
Mientras los comandantes del grupo guerrillero responsabilizan al Gobierno nacional por sus acciones, la misión entregada por el Estado a las Fuerzas Militares es proteger a la población civil y recuperar las zonas de control del ELN, que se ha alejado de las intenciones de paz del mandatario nacional.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Muestra de ello es que el 5 de abril se han registrado varios combates entre el frente Luis Enrique León del grupo armado y el Ejército Nacional en zona rural de Tibú, Norte de Santander, que hasta el momento han dejado a un hombre del ELN abatido y otro herido y capturado por las autoridades.
Además de esto, el Ejército Nacional incautó dos fusiles que eran utilizados por la estructura criminal para atentar contra la fuerza pública y la población civil.

Con estos resultados, van seis miembros del ELN abatidos en lo corrido de abril de 2025 en Tibú, que se ha vuelto una zona clave para el grupo armado, que además de extorsionar a los pobladores, tienen poder en las rutas de narcotráfico de la región.
Durante 2025 se han visto afectados al menos 11 municipios de Norte de Santander por la oleada de violencia que protagoniza el ELN, en la que estarían buscando y asesinando a firmantes de paz de la zona.
Los municipios, que conforman el Catatumbo y están siendo recuperados por las Fuerzas Militares son: Ocaña, Abrego, El Carmen, Convención, Teorama, San Calixto, Hacarí, La Playa, El Tarra, Tibú y Sardinata.
Cabe recordar que los operativos por parte de la fuerza pública en la región se han intensificado debido a que el 15 de enero se registró el asesinato de Miguel Ángel López, único funerario de Tibú, lo que provocó que comenzará una guerra en la región entre las disidencias y el ELN.

De acuerdo con el Gobierno nacional, el ELN ha desplegado a miles de sus hombres para confrontar a las disidencias y tomar el poder territorial de la frontera con Venezuela.
Desde que comenzaron las confrontaciones se han registrado 56 asesinatos y más de 50.000 pobladores desplazados de sus hogares; de acuerdo con lo expuesto por el Puesto de Mando Unificado de la Gobernación de Norte de Santander, la mayoría de las víctimas se han desplegado hacía Cúcuta, Tibú y Ocaña.
La presencia de miles de desplazados en la región ha provocado una crisis de atención humanitaria en estas zonas; mientras que a diario se registran combates entre el ejército, los grupos armados.

Después de varias jornadas de tranquilidad, en Norte de Santander se registró la presencia de hombres con prendas camufladas que habrían destruido una pancarta del ELN, lo que provocó que los combates entre las guerrillas volvieran a registrarse de manera masiva.
Esta situación ha provocado que figuras públicas y políticas cuestionen la forma en la que el Gobierno nacional ha contrarrestado la presencia de los grupos armados en poblaciones civiles, por lo que el ministro de Defensa, el general (r) Pedro Sánchez, ha asegurado que las Fuerzas Militares combatirán a estos grupos armados hasta recuperar la paz de Norte de Santander.
“El ELN siempre ha traicionado al pueblo colombiano, lo ha asesinado, lo ha secuestrado, ha violado a mujeres y niños, los ha llevado a actividad criminal. Son terroristas”, indicó el ministro de Defensa.
Más Noticias
Resultados del Sinuano Noche: ganadores del 7 de abril
Conozca los números que resultaron victoriosos en el más reciente sorteo

¿Puede Colombia perder $2,5 billones por la baja del crudo? Esto dicen los expertos y el Ministerio
Este lunes, la referencia Brent descendió hasta los 64 dólares por barril, un nivel no registrado desde hace cuatro años

Lotería de Cundinamarca: resultados de este lunes 7 de abril de 2025
Como cada lunes, aquí están los ganadores de la Lotería de Cundinamarca

La JEP toma decisión clave sobre exFarc: aval parcial a su solicitud y advertencias sobre sanciones
Tras un estudio prolongado, el tribunal transicional aceptó de forma parcial esta propuesta y estableció límites concretos

Beéle de nuevo en el top 10 de canciones más escuchadas en Apple Colombia hoy
Apple se ha convertido en un fuerte competidor en la guerra por el streaming musical
