
En la lucha contra los grupos armados del país, el presidente Gustavo Petro informó en la tarde del 5 de abril que fue abatido José Migue Demoya Hernández, conocido al interior del Clan del Golfo como “Chirimoya”, que sería el quinto cabecilla más importante de la estructura paramilitar.
El mandatario informó que “Chirimoya” fue dado de baja en un operativo en el municipio de La Apartada, departamento de Córdoba, en el que la Policía Nacional recibió la ayuda de la Administración de Control de Drogas de los Estados Unidos (DEA, por sus siglas en inglés).
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
“En operaciones conjuntas con la DEA y la Policía Nacional, cayó muerto, el quinto cabecilla del Clan del Golfo, quinto a la derecha del video y quinto en la línea de mando del Clan. El Clan tiene como prioridad el narcotráfico, la trata de migrantes en el Darién, ya muy reducida, y la extorsión generalizada en el Caribe colombiano”, escribió Gustavo Petro en su cuenta de X.

Además de hacer una analogía sobre la muerte del cabecilla del Clan del Golfo, Gustavo Petro reveló que, en otro operativo, en Putumayo, se registró la captura de nueve integrantes de este grupo armado.
“Alias Chirimoya, se llama José Miguel Demoya Hernández, otro colombiano que cae muerto solo por dejar ganar su corazón de la codicia. Adicionalmente, en el Putumayo cayeron en el bus que los transportaba y retén de la policía nacional, nueve integrantes de comandos de la frontera”, puntualizó el mandatario.
Cabe recordar que, de acuerdo con las autoridades, Demoya Hernández es considerado uno de los lugartenientes más cercanos de Jobanis de Jesús Ávila, alias Chiquito Malo, que es el máximo cabecilla del Clan del Golfo y una de las personas más buscadas del país.

Sobre “Chirimoya”, las autoridades indicaron que llevaba al menos 21 años en el Clan del Golfo, en donde se había consolidado como líder de la estructura Arístides Mesa Páez, que cuenta con al menos 1.300 hombres armados entre Córdoba, Sucre, Santander, Bolívar y el Atlántico.
Demoya Hernández sería el encargado de encabezar las confrontaciones del Clan del Golfo contra el frente de guerra Darío Ramírez del ELN y las Autodefensas Conquistadoras de la Sierra Nevada, que están combatiendo entre ellos por el poder territorial y las rutas de narcotráfico y extorsión de varias regiones.
En contra de “Chirimoya” había cinco órdenes de detención vigentes en el país, entre ellas, por extorsión, homicidio y narcotráfico; además, tenía una solicitud de captura con fines de extradición por el Gobierno de Estados Unidos.
Sobre el operativo exitoso, el director de la Policía Nacional, el general Carlos Fernando Triana, indicó que esto es “una muestra de la capacidad institucional para enfrentar el crimen en todas sus modalidades”.

En diálogo con El Tiempo, Gerson Arias, que es miembro del grupo de investigación de la Fundación Ideas para la Paz (FIP), indicó que este tipo de operativos demuestran que el Gobierno nacional ya no busca la “paz total” sino exponer resultados al pueblo.
“Es (Gustavo Petro) consciente de los débiles resultados que tendrá su ‘paz total’ y de la necesidad que tiene de mostrar avances en seguridad para disputar el espacio en la campaña electoral que se avecina. Se convenció de que la política de ‘garrote y zanahoria’ no puede dejar de usarla, así como la ayuda de Estados Unidos en estos temas, a pocos meses que se defina la certificación en materia de lucha contra las drogas”.
Además, Arias anticipó que la muerte de “Chirimoya” podría considerarse el punto final de cualquier tipo de intención de negociar la paz con el Clan del Golfo por ahora.
“La muerte de uno de los integrantes del estado mayor conjunto del clan muestra que el futuro inmediato de esa mesa será de parálisis e incertidumbre, y una muestra más del enfoque ideológico en la estrategia del gobierno contra ese grupo armado, a quien erróneamente el gobierno sigue clasificando de paramilitar”.
Más Noticias
CNE negó el uso del logo del Pacto Histórico en la consulta del 26 de octubre
La Sala Plena del Consejo Nacional Electoral adoptó la decisión con siete votos a favor y dos en contra

Juanes fue confirmado como parte del Vive Latino 2026 en México: no es el único colombiano en el cartel
El intérprete de “A Dios le pido” y “La camisa negra” compartirá tarima con Lenny Kravitz, Illya Kuryaki and the Valderramas y Fobia, en el evento que tendrá lugar en el estadio GNP Seguros de la capital mexicana

Claudia Bahamón mostró porqué está más enamorada que nunca: “Los seres hermosos que nos unieron”
La presentadora compartió con sus seguidores un ‘collage’ fotográfico que documenta el crecimiento de sus pequeños, desde sus primeros días hasta etapas actuales

Super Astro Sol resultados 14 de octubre: números ganadores del último sorteo
Con 500 pesos se tiene la capacidad de obtener miles de millones de pesos en premios con Super Astro

Defensoría del Pueblo pide frenar requerimiento de la CRC a medios de comunicación que pondría en riesgo la libertad de prensa
La entidad advirtió que el requerimiento de la CRC podría vulnerar derechos fundamentales como la libertad de expresión, la libertad de prensa y el acceso a la información
