Autoridades abatieron a ‘Chirimoya’, quinto al mando en el Clan del Golfo

El presidente Gustavo Petro reveló detalles de la operación que terminó con la baja del cabecilla de la estructura paramilitar, en la que ‘Chiquito malo’ sigue siendo el objetivo principal de la fuerza pública

Guardar
El criminal abatido era el
El criminal abatido era el quinto al mando del Clan del Golfo - crédito Montaje Infobae (Colprensa/Policía Nacional)

En la lucha contra los grupos armados del país, el presidente Gustavo Petro informó en la tarde del 5 de abril que fue abatido José Migue Demoya Hernández, conocido al interior del Clan del Golfo como “Chirimoya”, que sería el quinto cabecilla más importante de la estructura paramilitar.

El mandatario informó que “Chirimoya” fue dado de baja en un operativo en el municipio de La Apartada, departamento de Córdoba, en el que la Policía Nacional recibió la ayuda de la Administración de Control de Drogas de los Estados Unidos (DEA, por sus siglas en inglés).

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

“En operaciones conjuntas con la DEA y la Policía Nacional, cayó muerto, el quinto cabecilla del Clan del Golfo, quinto a la derecha del video y quinto en la línea de mando del Clan. El Clan tiene como prioridad el narcotráfico, la trata de migrantes en el Darién, ya muy reducida, y la extorsión generalizada en el Caribe colombiano”, escribió Gustavo Petro en su cuenta de X.

El presidente reveló detalles del
El presidente reveló detalles del operativo - crédito @PetroGustavo/X

Además de hacer una analogía sobre la muerte del cabecilla del Clan del Golfo, Gustavo Petro reveló que, en otro operativo, en Putumayo, se registró la captura de nueve integrantes de este grupo armado.

Alias Chirimoya, se llama José Miguel Demoya Hernández, otro colombiano que cae muerto solo por dejar ganar su corazón de la codicia. Adicionalmente, en el Putumayo cayeron en el bus que los transportaba y retén de la policía nacional, nueve integrantes de comandos de la frontera”, puntualizó el mandatario.

Cabe recordar que, de acuerdo con las autoridades, Demoya Hernández es considerado uno de los lugartenientes más cercanos de Jobanis de Jesús Ávila, alias Chiquito Malo, que es el máximo cabecilla del Clan del Golfo y una de las personas más buscadas del país.

El colombiano indicó que 'Chirimoya'
El colombiano indicó que 'Chirimoya' es el ejemplo de lo que le pasa a los criminales que solo piensan en su “codicia” - crédito @PetroGustavo/X

Sobre “Chirimoya”, las autoridades indicaron que llevaba al menos 21 años en el Clan del Golfo, en donde se había consolidado como líder de la estructura Arístides Mesa Páez, que cuenta con al menos 1.300 hombres armados entre Córdoba, Sucre, Santander, Bolívar y el Atlántico.

Demoya Hernández sería el encargado de encabezar las confrontaciones del Clan del Golfo contra el frente de guerra Darío Ramírez del ELN y las Autodefensas Conquistadoras de la Sierra Nevada, que están combatiendo entre ellos por el poder territorial y las rutas de narcotráfico y extorsión de varias regiones.

En contra de “Chirimoya” había cinco órdenes de detención vigentes en el país, entre ellas, por extorsión, homicidio y narcotráfico; además, tenía una solicitud de captura con fines de extradición por el Gobierno de Estados Unidos.

Sobre el operativo exitoso, el director de la Policía Nacional, el general Carlos Fernando Triana, indicó que esto es “una muestra de la capacidad institucional para enfrentar el crimen en todas sus modalidades”.

El Clan del Golfo perdió
El Clan del Golfo perdió a una de sus piezas claves - crédito X

En diálogo con El Tiempo, Gerson Arias, que es miembro del grupo de investigación de la Fundación Ideas para la Paz (FIP), indicó que este tipo de operativos demuestran que el Gobierno nacional ya no busca la “paz total” sino exponer resultados al pueblo.

“Es (Gustavo Petro) consciente de los débiles resultados que tendrá su ‘paz total’ y de la necesidad que tiene de mostrar avances en seguridad para disputar el espacio en la campaña electoral que se avecina. Se convenció de que la política de ‘garrote y zanahoria’ no puede dejar de usarla, así como la ayuda de Estados Unidos en estos temas, a pocos meses que se defina la certificación en materia de lucha contra las drogas”.

Además, Arias anticipó que la muerte de “Chirimoya” podría considerarse el punto final de cualquier tipo de intención de negociar la paz con el Clan del Golfo por ahora.

“La muerte de uno de los integrantes del estado mayor conjunto del clan muestra que el futuro inmediato de esa mesa será de parálisis e incertidumbre, y una muestra más del enfoque ideológico en la estrategia del gobierno contra ese grupo armado, a quien erróneamente el gobierno sigue clasificando de paramilitar”.

Más Noticias

La millonada que invirtió Felipe Saruma en su más nueva adquisición: “Estoy feliz”

El creador de contenido compartió con sus seguidores la emoción que le generó el poder comprar una nueva camioneta como compensación al trabajo que realiza en redes sociales

La millonada que invirtió Felipe

Diva Jessurum se despachó contra los que critican a Shakira por lucir “gorda” en su gira mundial: “Dejen la envidia”

La presentadora barranquillera se puso los guantes para defender a su coterránea de aquellos que están juzgando la figura de ‘La Loba’ en su gira mundial: “Qué bien que coma rico y se le note”

Diva Jessurum se despachó contra

El Procurador Gregorio Eljach solicitó a la Corte Constitucional anular decreto sobre educación en el Catatumbo

Para el líder del Ministerio Público, el decreto afronta situaciones crónicas del sistema educativo que no responden a la crisis de orden público en esta región de Norte de Santander

El Procurador Gregorio Eljach solicitó

Se dispararon el euro y el dólar en Colombia en medio de la guerra de aranceles de Donald Trump

Al mediodía del martes el dólar alcanzó los 4.281,29 pesos colombianos y el euro, los 4.686,40, al tiempo que se desplomaban los mercados internacionales

Se dispararon el euro y

Alcalde de Santa Marta habla del ciudadano italiano que apareció muerto en la ciudad: ofreció una recompensa de cincuenta millones de pesos por información

El mandatario de la capital del Magdalena aseguró que el crimen no quedará impune y que las autoridades de la ciudad perseguirán a los responsables hasta que respondan ante la justicia

Alcalde de Santa Marta habla
MÁS NOTICIAS