
Como una apuesta por modernizar la experiencia de movilidad urbana, Medellín avanza en su estrategia de transformación digital del transporte público. Uno de los elementos centrales de esta iniciativa es la incorporación de nuevas tecnologías de pago que faciliten el acceso a los ciudadanos y visitantes. Así, el Metro de Medellín, en colaboración con Credibanco y la empresa de transporte Metrosan, puso en marcha un programa piloto que permitirá pagar el transporte en bus con tarjetas bancarias, una modalidad que ya es común en otros países.
Este novedoso sistema, conocido como pago abierto, se está implementando inicialmente en una ruta específica de la ciudad, seleccionada estratégicamente tanto por su alta demanda como por su atractivo turístico. Se trata de la ruta del barrio 20 de Julio en San Javier, una zona ampliamente transitada por turistas nacionales y extranjeros que visitan la Comuna 13 y participan del popular graffitour. Solo en un mes, esta ruta moviliza cerca de 78.000 personas, entre ellas alrededor de 3.000 extranjeros que, en muchos casos, ya están familiarizados con los métodos de pago sin contacto.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

Durante el piloto, que se extenderá por seis meses o hasta alcanzar las 20.160 transacciones, los usuarios podrán pagar directamente su pasaje de $2.000 con tarjetas débito o crédito de las franquicias Visa y MasterCard. Esta operación se hará a través de tecnología de Credibanco, cuyos datafonos ya fueron instalados en los seis buses asignados para esta prueba. Estos vehículos también mantienen el sistema de validación de la tarjeta Cívica, permitiendo una transición flexible y accesible a los nuevos usuarios del sistema.
“El piloto de pagos abiertos lanzado en Medellín junto al Metro y Metrosan, al igual que nuestras soluciones en otras ciudades, demuestra cómo la tecnología puede ampliar el acceso a servicios esenciales como el transporte público y fomentar el uso de medios digitales en la cotidianidad”, destacó Diana Margarita Prada, vicepresidenta de Negocios de Credibanco, compañía que se encargará de procesar los pagos garantizando altos estándares de seguridad, calidad y confiabilidad.
Además del beneficio para los pasajeros, este modelo permite que el sistema se adapte a las nuevas realidades de movilidad, especialmente tras los cambios de hábitos generados por la digitalización y el turismo creciente en Medellín. La implementación de este método también representa un avance en la lucha contra el uso del efectivo y los costos logísticos que este implica.

El Metro de Medellín, en cabeza de su gerente de Negocios, Carlos Ortiz Espinosa, explicó que esta iniciativa hace parte de un conjunto más amplio de cambios en la red Metro orientados a la modernización de la tarjeta Cívica. “Este piloto es uno de los proyectos de la modernización de la tarjeta Cívica, teniendo en cuenta la multicanalidad que debemos tener para ofrecerle a los usuarios más ventajas y más servicios para ingresar a la red Metro”.
La ruta piloto está claramente señalizada para facilitar su identificación por parte de los pasajeros. El uso de las tarjetas bancarias no excluye otras opciones: quienes prefieran seguir usando la tarjeta Cívica o la App oficial del sistema de transporte, podrán hacerlo sin inconvenientes. Esta coexistencia de canales busca atender las diversas necesidades de los usuarios, tanto habituales como esporádicos.

Aunque por ahora la prueba está limitada a seis vehículos, el éxito del piloto podría sentar las bases para una futura expansión del sistema a otras rutas o incluso a toda la red integrada de transporte. En ese caso, Medellín se posicionaría como una de las ciudades pioneras en Latinoamérica en ofrecer una red de transporte público verdaderamente multicanal y alineada con los estándares globales de ciudades inteligentes.
Más Noticias
Sneyder Pinilla sobre corrupción en la Ungrd: “No importaba que era una emergencia, yo necesitaba sacar el contrato”
El exsubdirector de la entidad detalló cómo altos funcionarios entregaban contratos para cumplir compromisos políticos y señaló la desaparición de documentos clave en medio de la investigación judicial

Pico y Placa: ¿Puedes manejar en Cartagena sin infringir la ley?
Esto le interesa si va a conducir por las calles de Cartagena hoy lunes

Pico y Placa en Villavicencio: restricciones vehiculares para evitar multas este lunes
Esto le interesa si va a manejar por las calles de Villavicencio este lunes

Mauricio Lizcano se fue en contra de las ideas y candidatos uribistas o petristas: “Quiero un gobierno en el que las mejores ideas”
Durante su entrevista con Infobae Colombia, el precandidato presidencial afirmó que su meta es unificar a los colombianos y trabajar por el bienestar general, sin dejarse arrastrar por los intereses de Gustavo Petro y Álvaro Uribe Vélez

Resultados del Sinuano Día y Noche de este domingo 7 de septiembre
Como todos los domingos, estos tradicionales sorteos colombianos revelaron la combinación ganadora de ambos juegos del día
