Gustavo Petro respondió a la senadora Nadia Blel, que denunció hostigamiento frente a su casa: “No nos eche la culpa”

El presidente se refirió a las manifestaciones frente a la residencia de la congresista en Cartagena y aseguró que no se trató de un hecho de violencia, sino de una expresión democrática

Guardar
El presidente Gustavo Petro y
El presidente Gustavo Petro y la senadora Nadia Blel se enfrentaron por la protesta ciudadana frente a la vivienda de la congresista en Cartagena - crédito Colprensa - Presidencia

El presidente Gustavo Petro respondió directamente a la senadora Nadia Blel, del Partido Conservador, luego de que esta denunciara una manifestación en la noche del jueves 3 de abril frente a su residencia en Cartagena.

Según la congresista, el acto habría sido promovido por seguidores de congresistas afines al Gobierno y se llevó a cabo sin los permisos legales requeridos.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

En su pronunciamiento, Blel calificó la protesta como un acto de intimidación que puso en riesgo la seguridad de su familia, especialmente de su hijo menor de edad, quien se encontraba en la vivienda acompañada de amigos.

“La vivienda de cualquier ciudadano es un espacio inviolable, un lugar sagrado para su familia, no un blanco de intimidación”, expresó la senadora a través de sus redes sociales.

La senadora Nadia Blel comparÓ
La senadora Nadia Blel comparÓ ataques contra su familia con situaciones similares denunciadas por el presidente Petro - crédito @nadiablel/X

Además, señaló que el derecho a la protesta tiene límites establecidos por la ley: “Hoy, algunos congresistas de la coalición de Gobierno recurrieron a sus seguidores y montaron una manifestación ilegal, sin permisos, frente a mi residencia. Este acto no solo viola las leyes de nuestro país, sino que también traspasa los límites del derecho legítimo a la protesta, el cual tiene normas y restricciones claras”.

“No nos eche la culpa”: Gustavo Petro

En respuesta, el presidente Petro usó su cuenta en la red social X para defender el derecho de los ciudadanos a cuestionar las decisiones de los congresistas, y en particular, la postura de Blel frente a la reforma laboral, hundida recientemente en la Comisión Séptima del Senado, la cual ella preside.

Primero, Petro apuntó a lo que considera la responsabilidad política de la senadora en el archivo de la iniciativa: “No nos eche la culpa por lo que usted misma provocó, senadora Blel”.

Luego, insistió en la necesidad de abrir espacios de conversación entre la ciudadanía y sus representantes, siempre garantizando condiciones de seguridad y respeto por la privacidad: “El diálogo debe hacerse de manera tranquila, respetando la intimidad, que es la última trinchera de la libertad, pero hay que dialogar”.

Presidente Gustavo Petro le respondió
Presidente Gustavo Petro le respondió a la congresista, defendiendo las reuniones con ciudadanos - crédito @petrogustavo/X

Y fue enfático en que el Gobierno está dispuesto a facilitar ese acercamiento entre la senadora y la comunidad: “La familia Blel bien puede hacer reuniones programadas para explicar por qué le hundieron la reforma laboral al pueblo trabajador de Cartagena. El gobierno les garantiza la seguridad”.

Finalmente, el mandatario explicó que la reforma laboral tenía como objetivo mejorar las condiciones laborales en regiones históricamente golpeadas por la precariedad, como Bolívar y Cartagena: “Se trataba de que Cartagena y Bolívar dejaran de tener por fin trabajo esclavo, usted senadora, impidió eso. Dialogue tranquilamente con su pueblo sobre por qué decidió eso”.

El ambiente político continúa tenso tras el hundimiento de la reforma, que era una de las apuestas más importantes del Ejecutivo en esta legislatura.

Los gritos que se lanzaron frente a la casa de Nadia Blel - crédito @nadiablel/X

Durante la protesta frente a la casa de Blel, una manifestante expresó su inconformismo con lo que consideró una traición de la senadora a los intereses populares: “No vamos a permitir que sigan disfrazados durante las campañas, hablando en nombre del pueblo y allá en el Congreso van a responder por sus clanes, por los parapolíticos.”

El incidente ha profundizado la confrontación entre el Gobierno y sectores del Partido Conservador, en medio de una disputa más amplia sobre el alcance y la forma de tramitar las reformas sociales propuestas por el presidente Petro.

Efraín Cepeda salió en defensa de Nadia Blel

Varios sectores políticos se solidarizaron con Blel, entre ellos el presidente del Senado, Efraín Cepeda, quien calificó lo ocurrido como “intolerable” y criticó duramente la actitud de algunos funcionarios y congresistas cercanos al Gobierno.

“Altos funcionarios y congresistas afines al Gobierno Nacional pretendieron amedrentar a la senadora Nadia Blel en su casa, en donde estaba con su hijo de 3 años”, expresó Cepeda. “Eso es algo intolerable y que toda persona de bien debe repudiar. Uno tiene que ser muy mezquino para hacer eso.”

Efraín Cepeda, presidente del Senado,
Efraín Cepeda, presidente del Senado, rechazó las protestas frente a la casa de Nadia Blel y acusó a funcionarios del Gobierno de intentar amedrentarla - crédito Efraín Cepeda/X

El presidente del Senado añadió que quienes creen que con este tipo de acciones pueden intimidar a Blel están equivocados: “Si creen que con eso van a amilanar a la senadora Blel es que no conocen su fuerza, su carácter y su talante. Es inaudito cómo desde el poder se ensañan con los ciudadanos que no son sumisos a los dictados del Gobierno.”

Finalmente, Cepeda hizo un llamado a la defensa de la institucionalidad: “Hay que proteger nuestra democracia de estos individuos. Toda nuestra solidaridad con la senadora.”