
El Partido Liberal sorprendió al anunciar su respaldo a una nueva iniciativa legislativa que retoma partes clave de la reforma laboral impulsada por el Gobierno nacional, a pesar de que en el pasado se opusieron al proyecto.
Esta propuesta fue presentada por más de veinte congresistas de la colectividad y cuenta con el respaldo del expresidente César Gaviria, quien actualmente lidera el partido.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

El documento legislativo radicado incorpora elementos centrales de la propuesta gubernamental, entre ellos la ampliación de la jornada nocturna desde las 7:00 de la noche y el incremento del pago por trabajo dominical y en días festivos al 100 %.
Ambas disposiciones también hacen parte del contenido previsto en la consulta popular que el presidente Gustavo Petro ha sugerido como alternativa tras los repetidos tropiezos de su reforma en el Congreso.
Desde las directivas liberales se plantea que este nuevo proyecto busca una salida legislativa que permita avanzar en los derechos laborales sin recurrir a mecanismos extraordinarios como la consulta ciudadana.
“Los dominicales y los recargos nocturnos desde las 7 P.M. son un derecho, una obligación y una causa liberal; el Partido Liberal radica proyecto de ley que brinde garantías y derechos a la clase trabajadora”, expresó el partido en un comunicado oficial.
La propuesta en cuestión contempla cuatro artículos. Entre ellos, se reitera el reconocimiento de los derechos laborales mencionados, se definen las condiciones para su aplicación y se establece su entrada en vigencia.
En términos generales, los liberales retomaron los artículos 11 y 15 del proyecto laboral previamente presentado por el Gobierno, buscando tramitar esos puntos de forma autónoma.
Uno de los aspectos que generó mayor atención fue la ausencia del senador Miguel Ángel Pinto entre los firmantes del nuevo proyecto.
Pinto ha sido una figura clave dentro del liberalismo y fue uno de los más férreos opositores de la reforma laboral cuando fue debatida en la Comisión Séptima del Senado, donde finalmente fue archivada. Según fuentes cercanas al congresista, citadas por La W Radio, este no habría sido informado sobre la radicación del nuevo texto.
Aunque la iniciativa tampoco lleva las firmas de los congresistas más cercanos al expresidente Gaviria, este último sí dio su aval a la propuesta, alineándose con los sectores liberales que consideran prioritario legislar sobre esos puntos.
El movimiento es visto por algunos analistas como un intento del liberalismo por mantener su autonomía frente al Gobierno, pero sin renunciar del todo a las demandas sociales en materia laboral.
Este giro también se interpreta como un esfuerzo del Partido Liberal por recuperar protagonismo en el debate legislativo, en medio de la fragmentación de las mayorías en el Congreso y la creciente polarización política.
Con esta jugada, los liberales buscan posicionarse como una fuerza moderada capaz de construir acuerdos, al tiempo que marcan distancia de la propuesta de consulta popular que impulsa la Casa de Nariño.
El trámite del nuevo proyecto ahora dependerá del respaldo que reciba en las distintas comisiones y de su capacidad para concitar apoyo en un Congreso dividido.
Más Noticias
Fernando Solórzano desató una controversia en redes tras gesto hacia Laura González en ‘La casa de los famosos’
Un supuesto tocamiento indebido de parte del actor hacia la modelo durante la reciente gala de eliminación generó reacciones encontradas y debate en redes

Así extorsionaron a emprendedores simulando pertenecer a un grupo armado: los tuvieron incomunicados por horas
A través de un video en TikTok, Karen Vásquez aseguró que su familia alcanzó a transferir más de 6,5 millones de pesos a los delincuentes

Petro volvió a contradecir a Kristi Noem por declaraciones sobre el Tren de Aragua: “A ningún colombiano se le ocurriría”
El presidente rechazó tajantemente las declaraciones de la secretaria de Seguridad de Estados Unidos y cuestionó su veracidad, al tiempo que defendió su postura frente a la criminalidad, la juventud excluida y la migración

Fallecimiento de Jorge Bolaño: estos son los números relacionados con el jugador que podrían darle suerte en la lotería
El mundo del fútbol lamenta el fallecimiento del exjugador, aunque la cultura popular colombiana ya lo asocia con la suerte para ganar chances

Gobierno de Estados Unidos fue “fundamental” para dar de baja a cabecilla del Clan del Golfo, reveló ministro de Defensa
Según explicó Pedro Sánchez, la neutralización de alias Chirimoya se logró gracias a un operativo conjunto entre la Policía y la Fiscalía General de la Nación
