
Este 4 de abril, el Gran Salón de Corferias se convertirá en el epicentro del merengue con Viva el merengue, un evento que promete más de seis horas de música en vivo. En lo que será la última edición del festival, el público podrá disfrutar de una fiesta única que reunirá a los mayores exponentes de este género originario de la República Dominicana.
Entre los artistas confirmados para esta edición se encuentran leyendas como Wilfrido Vargas, Eddy Herrera, Rikarena, Las Chicas del Can, Los Hermanos Rosario, La Familia André y Don Fulano. Cada uno de estos artistas, con décadas de trayectoria, llevará al escenario sus éxitos más emblemáticos para contagiar al público con su energía y ritmo.
Viva el Merengue no solo será una celebración del pasado del género, sino también una muestra de su relevancia en la actualidad. Este evento invita a los asistentes a revivir los grandes éxitos de las décadas de los 80 y 90, mientras se disfrutan de las nuevas propuestas que siguen impulsando al merengue a nuevas audiencias.
Wilfrido Vargas

Considerado una de las figuras más influyentes del merengue, Wilfrido Vargas ha sido un ícono del género desde los años 70. Su carrera despegó con éxitos como El baile del perrito y La ventanita. Vargas ha sabido renovar su estilo a lo largo de las décadas, consolidándose como uno de los máximos exponentes del merengue y llevando la música tropical a audiencias internacionales.
Eddy Herrera

Conocido por su estilo romántico y su capacidad para mezclar el merengue con otros géneros, Eddy Herrera ha sido una figura clave en la evolución del merengue. Desde su debut en los 80, ha cosechado grandes éxitos como A dormir juntitos y Pégame tu vicio. Su voz suave y su carisma lo han convertido en uno de los artistas más queridos de la música tropical.
Rikarena

Rikarena ha sido un referente del merengue de la nueva ola. Surgido en la década de los 90, el grupo ha sido conocido por su capacidad para fusionar ritmos frescos y contagiosos que han mantenido vigente el merengue entre las nuevas generaciones. Con temas como La lluvia y La culebra, han logrado capturar la esencia del merengue tradicional, pero con un toque moderno que sigue arrasando en las pistas de baile.
Las Chicas del Can

Este grupo femenino ha sido pionero en llevar el merengue al público masivo, con un estilo único que combinó el sabor tropical con la fuerza del empoderamiento femenino. Formado en los años 80, Las Chicas del Can se dieron a conocer con canciones como Las más deseadas y Que no quede huella. Su música se caracteriza por su energía contagiosa y su capacidad para conectar con las audiencias de todas las edades.
Los Hermanos Rosario

Una de las bandas más importantes del merengue, Los Hermanos Rosario han sido fundamentales para el desarrollo del género desde su formación en los años 80. Con su característica mezcla de merengue y salsa, han creado himnos como Que manera de quererte y Esa morena. Su influencia en el merengue y su longevidad en la industria los han consolidado como leyendas del ritmo dominicano.
La Familia André

Con más de cuatro décadas de trayectoria, La Familia André ha sido un pilar en la música tropical. Su estilo único, que combina el merengue clásico con otros géneros como la salsa y la música de cámara, les ha permitido mantenerse vigentes durante más de 40 años. Canciones como De oro y La culebra han hecho de esta agrupación un referente del merengue, siendo admirada por su capacidad para mantener su esencia sin perder su frescura.
Don Fulano

Don Fulano es conocido por su carisma y su capacidad para crear una atmósfera única en cada presentación. Su estilo ecléctico y su facilidad para conectar con el público le han permitido destacar en el mundo del merengue. Con una mezcla de humor y ritmo, Don Fulano ha logrado convertirse en uno de los artistas más queridos del género, llenando escenarios con su energía y su versatilidad musical.
Entradas y precios
Las entradas al evento están disponibles en varias modalidades, con precios que van desde los $340.000 hasta los $4.400.000 para los palcos VIP, pero los organizadores ofrecen una promoción especial: paga tres boletos y lleva cuatro, con un 20 % de descuento adicional en cualquier localidad. Esta oferta es una oportunidad para aquellos que deseen disfrutar de una noche llena de música y ritmo con sus amigos y seres queridos.
La apertura de puertas será a las 6:00 p.m., y los asistentes deberán presentar su entrada de manera digital, a través del código QR. La última edición de Viva el Merengue promete ser una despedida memorable para un festival que ha cautivado a los bogotanos durante los últimos años.
Más Noticias
Atlético Nacional vs. Millonarios EN VIVO, fecha 13 de la Liga BetPlay: siga el minuto a minuto en el estadio Atanasio Girardot
La capital antioqueña recibirá a los verdes, que quieren ganar para acercarse al puntero, y los azules que necesitan los tres puntos para seguir vivo en el campeonato

Petro asegura que no requiere visa para entrar a EE. UU.: esto es lo que significa la Esta
La aclaración del mandatario desató un intenso debate político, pues mientras su visa fue cancelada, él aseguró tener otra vía para ingresar legalmente a Estados Unidos

EN VIVO: ‘Miss Universe Colombia 2025′ afronta su última prueba antes de la coronación este 27 de septiembre
Las candidatas tendrán que convencer al jurado, con un discurso, para llegar con las mejores opciones a la gala final del domingo

Comunidad halló dos cadáveres con aparentes signos de violencia en el Cabo de la Vela, La Guajira
El descubrimiento se reportó en la mañana del sábado 27 de septiembre, cuando residentes del municipio de Uribia alertaron a las autoridades tras descubrir los cuerpos

Los cortes de la Luz en Santander: cuáles son las suspensiones del servicio este domingo 28 de septiembre
Conoce con antelación los cortes de luz que se llevarán a cabo en tu localidad
