
Una grave denuncia hizo el equipo Ciudad Niñez perteneciente a la Secretaría de Integración Social, por parte de la comunidad emberá que se asentó en el sector de La Rioja, aledaño al parque Nacional, en Bogotá.
De acuerdo con lo expuesto por el secretario Roberto Angulo, a través de un comunicado, los integrantes de la entidad distrital fueron recibidos por voceros de la población indígena con un trato hostil y amenazando con recibir un castigo en el cepo.
A través de su cuenta de X, el funcionario le recordó a los emberá establecidos en La Rioja que “no hay jurisdicción indígena en las infraestructuras del sector de la Secretaría de Integración”, reafirmando que la garantía de los derechos de los niños y niñas están por encima de cualquier exigencia como contratos.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

El comunicado, además, señala que la entidad distrital “rechaza de manera contundente el trato hostil del que fueron víctimas los integrantes del equipo Ciudad Niñez, si no realizaban labores de limpieza en la cancha del alojamiento temporal La Rioja”.
De acuerdo con la comunicación, los hechos se presentaron en la cancha del alojamiento mientras el equipo disponía de todos sus elementos realizando una actividad pedagógica e intervenciones psicosociales con los niños, niñas y adolescentes de la comunidad indígena.

“En ese momento, varias personas de la comunidad Emberá se acercaron exigiendo que el equipo realizara acciones de limpieza del espacio deportivo, bajo la amenaza de que, de no hacerlo, no permitirían realizar más actividades allí y el equipo sería castigado por medio del cepo”, agrega el mensaje.
El equipo de Ciudad Niñez realizó actividades de limpieza en el sector recogiendo la basura que había quedado en el lugar; sin embargo, integrantes de la comunidad continuaron sus exigencias de limpiar completamente el lugar “incluso de áreas que no habían sido utilizadas durante la actividad” como parte del hostigamiento.

“Ante esta situación, la entidad abrió un espacio de diálogo con la comunidad, dejando claro que la Secretaría Distrital de Integración Social no permitirá el irrespeto, las amenazas o agresiones a los equipos de trabajo, y tampoco requiere autorización para el ingreso a la UPI La Rioja”, haciendo un llamado a los integrantes de la comunidad como a sus voceros para promover acciones que contribuyan a un buen mantenimiento de los espacios al interior del alojamiento.
Así las cosas, la entidad seguirá alertando a las autoridades sobre cualquier acción por parte de la comunidad indígena que allí se estableció y que vulnere la integridad como el bienestar de sus funcionarios como contratistas.

“Reafirma su compromiso para garantizar el acceso a los servicios del Distrito para la comunidad Emberá, reiterando que la garantía de los derechos de los niños y niñas están por encima de cualquier exigencia o transacción”, concluyó el comunicado.
Qué dijo el secretario de Integración Social
El secretario de Integración Social, Roberto Angulo, hizo un llamado a los voceros de esta comunidad con dos puntos que son fundamentales para su permanencia en La Rioja. La primera de ellas, recalcó que “NO hay jurisdicción indígena porque, por lo menos, no se activa el factor territorial, por lo tanto, no es admisible el uso del cepo”.

Finalmente, recalcó que es necesario se garanticen los derechos de las niñas, niños y adolescentes, teniendo en cuenta que es un mandato constitucional “que nos abarca a todos, sin excepciones ni matices por razones de pertenencia étnica”. Así las cosas, esta atención no está sujeta a condiciones “no aceptamos que condicionen la atención a niños, niñas y adolescentes a cambio de contratos”.
Reacciones por las amenazas a los funcionarios del distrito
Una de las primeras en pronunciarse sobre esta situación fue la Consejera para las Víctimas, Paz y Reconciliación de Bogotá, Isabelita Mercado, que a través de su cuenta de X lamentó lo ocurrido con la comunidad en La Rioja.

“Rechazamos todas las amenazas y agresiones contra funcionarios públicos cumpliendo sus funciones para atender y garantizar el bienestar de los niños y niñas en La Rioja. La atención a la población Emberá no puede estar condicionada o limitada por vocerías individuales. Los derechos de los niños y niñas no son transaccionales", escribió en su mensaje.
Más Noticias
EN VIVO I Millonarios vs. Atlético Nacional: los Embajadores reciben a los antioqueños en El Campín
El equipo dirigido por David González apunta a seguir con su buena racha frente al cuadro Verdolaga, que viene de caer 3-0 con Internacional de Porto Alegre en la Copa Libertadores

Cierre de la vía Bogotá-Villavicencio por protesta ambiental interrumpe el tráfico
El bloqueo, ocurrido alrededor de las 11:10 a. m., obligó a las autoridades a desviar el tráfico por la ruta antigua, generando una fuerte congestión

Tragedia en Dagua, Valle del Cauca: joven pareja pierde la vida tras un deslizamiento de tierra causado por intensas lluvias
El cuerpo de bomberos voluntarios del grupo Borrero Ayerbe y los vecinos del sector ayudaron para encontrar los cuerpos que fueron sepultados por la montaña en la madrugada del domingo 13 de abril

“¿Gracias de qué?”, las críticas a la selección Colombia tras una nueva final perdida
La Tricolor Sub-17 perdió en la tanda de penaltis ante Brasil en la final del Campeonato Sudamericano que se jugó en Cartagena y Montería entre marzo y abril del 2025

Abren investigación contra dos policías por presunto abuso contra una mujer durante una requisa en Barranquilla
Según las investigaciones preliminares, la mujer se encontraba con un allegado a las afueras de un conjunto residencial de la capital de Atlántico, donde se habría presentado una discusión con los uniformados para realizar el procedimiento policial
