
En el día 21 del juicio oral que se adelanta en contra del expresidente Álvaro Uribe Vélez, acusado formalmente por los delitos de soborno, soborno en actuación penal y fraude procesal, fue interrogado el testigo Pablo Hernán Sierra, alias Alberto Guerrero o Pipintá. En su declaración, el ex jefe paramilitar del bloque Nutibara de las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC), aseguró que el procesado estuvo vinculado a un grupo paramilitar.
Luego de haber sido contra interrogado por la defensa del exmandatario, el abogado Jaime Lombana, fue cuestionado en el estrado por la fiscal del caso, Marlenne Orjuela, que indagó sobre las declaraciones que dio ante el apoderado del ex jefe de Estado. En el curso del interrogatorio, la fiscal preguntó sobre conversaciones que tuvo con el señalado exparamilitar Juan Guillermo Monsalve, testigo estrella en el caso.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Sus diálogos habrían estado orientados a ponerse de acuerdo para dar una versión sobre el caso. “Juan y yo empezamos a hablar y sabíamos de los vínculos de Uribe con la organización, cómo inició con Luis Villegas, con todo. Porque es que lo que terminó llamándose el Bloque Metro surge es por Luis Villegas, sin Luis Villegas no hubiera surgido eso, y sin Uribe tampoco”, precisó el testigo.

Asimismo, informó que la base militar de la estructura paramilitar estaba ubicada en el corregimiento de Cristales (San Roque-Antioquia) y que su base política estaba en la Gobernación de Antioquia.
En el interrogatorio, el testigo reiteró que es “uribista”, pero no necesariamente por la trayectoria política del exmandatario o su trabajo como presidente de la República (2002-2010), sino por sus presuntos nexos con el paramilitarismo. “Uribe, quieran o no quieran, es el referente político de las autodefensas. Uribe, sin el Inri del paramilitarismo, no sería nada, sería un político más, y Uribe no es un político más, Uribe es el más”, aclaró.
Asimismo, hizo señalamientos en contra del procesado con respecto a su gestión: aseguró que “dejó tirados” a los militares que cumplieron con las órdenes impartidas dentro de la política de Seguridad Democrática, así como a las autodefensas. Según explicó, el ex jefe de Estado habría recibido ayudas de las autodefensas en el ámbito electoral: lo eligieron como presidente e intervinieron en su reelección en la primera y la segunda vuelta.

Recordó, además, que 32.000 integrantes de los paramilitares se desmovilizaron durante su Gobierno y que entregaron 18.000 fusiles. De igual manera, habrían participado en la liberación de los territorios que estaban bajo el control de los grupos guerrilleros.
“Hoy, la derecha no vale nada en este país, hoy los beneficios los tiene la izquierda. Es a través del presidente Uribe que vamos a recuperar nuestro estatus político”, indicó.
El estatus político que Sierra quiere para las autodefensas
El testigo insistió en que las revelaciones que está haciendo, que asegura corresponden a la verdad de los hechos, no tienen como fin afectar al exmandatario con una sentencia condenatoria, sino que se contribuya a la paz de Colombia y que quienes integraron las autodefensas puedan tener acceso a la política. Como ejemplo puso el Acuerdo de Paz firmado entre el Estado y las antiguas Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (Farc-EP). El excomandante del Estado Mayor de la extinta guerrilla Rodrigo Londoño, conocido entonces como alias Timochenko, ahora forma parte de la política colombiana: es el presidente del Partido Comunes.

Su estatus político, y el de algunos exintegrantes del grupo armado que están en el Congreso de la República, surgió gracias al proceso de paz. Además, no tuvieron que cumplir penas en la cárcel. Por eso, indicó que el trato que debería recibir el expresidente Uribe debería ser el mismo.
“No es que yo desee que el presidente Uribe vaya a una cárcel. Si Timochenko no está en la cárcel, él tampoco, sino que a través de él hay que revivir la sedición, para conseguir la paz total de Colombia, poder politizar. Si la izquierda tienes beneficios políticos, Timochenko está en el Congreso, ¿por qué no nosotros, las autodefensas?”, detalló.
Más Noticias
B-King, exesposo de Marcela Reyes, presentó a su nueva pareja y generó reacciones en redes: aseguró que nunca habló mal de la Dj
El cantante reaparece en redes sociales junto a quien sería su nueva pareja, luego de la polémica separación de su exnovia, la DJ Marcela Reyes

El expresidente Álvaro Uribe Vélez se pronunció antes de conocer su condena: “Estas crisis personales necesitan la familia, los seres queridos, los amigos, los compatriotas...”
El líder natural del Centro Democrático se pronunció temprano en la mañana con un mensaje un poco más personal, pero con determinación para buscar revertir la decisión

Hospital San Carlos comenzó suspensión temporal de su atención de urgencias, este 1 de agosto de 2025, en Bogotá
El cierre se debe a la demanda de pacientes que duplica su capacidad, y para concentrar sus esfuerzos en la consulta externa, al tiempo de priorizar áreas críticas

Juicio a Álvaro Uribe: Pacho Santos convocó a plantón en respaldo al expresidente, en la antesala de la lectura del fallo condenatorio
El exvicepresidente de la República entre 2002 y 2010, y exembajador de Colombia en los Estados Unidos, invitó a los seguidores del político antioqueño a protestar frente a los despachos judiciales de las principales ciudades, siendo el punto de encuentro en Bogotá el complejo de Paloquemao
La Toxi Costeña se habría despachado con usuaria de Instagram que al parecer era su seguidora: “Eres más ordinaria que un boli de mondongo”
La cantante de ‘Macta llega’ desató las reacciones en redes sociales tras arremeter contra una internauta que la insultó por mensaje directo
