El dinero se puede convertir en una de las principales causas de tensión en las relaciones de pareja cuando no se cuenta con una comunicación abierta y honesta sobre los ingresos, gastos y metas financieras, dado que puede surgir desconfianza, resentimiento e incluso la posibilidad de una ruptura.
Al respecto, el periodista Juan Diego Alvira reveló en un video que estuvo a punto de divorciarse por conflictos relacionados con la administración del dinero.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
A raíz de esa experiencia, investigó, consultó a expertos y compartió con sus seguidores varias formas de evitar que la economía se convierta en un detonante de separaciones.
Crisis matrimonial por las finanzas
En su testimonio, Alvira sorprendió a sus seguidores al confesar que los problemas económicos estuvieron a punto de poner fin a su matrimonio, pues la presión por las deudas, los desacuerdos en los gastos y la sensación de inequidad llevaron a la relación al borde de la ruptura.
Según relató, cuando notó que las discusiones se volvían cada vez más frecuentes y tensas por cuestiones de dinero, decidió buscar ayuda, por lo que con el apoyo de su pareja, consultaron a especialistas en finanzas personales y descubrieron que la comunicación y la planificación son la base para sobrellevar con éxito la economía en pareja.

Tres métodos para organizar la economía del hogar
En el video difundido por sus redes sociales, Juan Diego Alvira describió tres métodos que, a su juicio, pueden servir a cualquier pareja para dividir responsabilidades financieras y evitar fricciones.
El periodista los resumió de la siguiente manera:
- El “miti miti” (50/50): cada miembro de la pareja aporta la misma cantidad de dinero para cubrir las facturas mensuales y los gastos comunes, sin importar cuánto gane cada uno. Se trata de una división equitativa en números, pero no siempre resulta justa si existe mucha diferencia en los ingresos.
- La “bolsa común”: ambos integrantes depositan en una misma “bolsa” todo lo que ganan mensualmente, luego de pagar todos los gastos, el sobrante se divide en partes iguales. Este método requiere mucha confianza y un acuerdo claro sobre cómo se manejará el dinero y cuáles gastos se cubren en conjunto.
- El método proporcional: similar a la bolsa común, pero con tareas específicas asignadas a cada uno; por ejemplo, una persona cubre el arriendo, la otra paga servicios públicos, mercado o transporte escolar. El objetivo es equilibrar las cargas financieras según los ingresos y las posibilidades de cada quien.

Alvira invitó a que, antes de escoger un modelo, cada pareja analice su situación particular, hable abiertamente de sus gastos, deudas y ahorros, y defina qué método se ajusta mejor a su realidad.
El mal manejo de las finanzas y el divorcio
Un sondeo en redes sociales realizado durante la celebración internacional de San Valentín respaldó la experiencia de Alvira, dado que los resultados mostraron que el dinero es uno de los motivos más frecuentes de separación en Colombia por la falta de planeación financiera y la ausencia de acuerdos claros sobre la administración de los recursos.
Las diferencias en hábitos de consumo, las deudas acumuladas y la falta de transparencia a la hora de gastar pueden hacer que un matrimonio se deteriore rápidamente.
Inteligencia y salud financiera: dos pilares clave
Para prevenir que el dinero se convierta en un motivo de conflicto, es fundamental trabajar en dos frentes: la inteligencia financiera y la salud financiera.

La primera se refiere a desarrollar la habilidad de manejar correctamente los recursos, tomando decisiones informadas y evitando gastos innecesarios, mientras que la segunda está relacionada con adoptar hábitos responsables que permitan contar con un “bolsillo saludable”, libre de deudas y con un ahorro para emergencias.
Entre las acciones más recomendadas por expertos para reforzar estos pilares se encuentran:
- Definir un monto de ahorro mensual, de preferencia no negociable.
- Equilibrar los gastos y monitorear permanentemente cuánto se gasta y en qué se gasta.
- Trabajar en equipo en la toma de decisiones financieras.
Más Noticias
Fuerzas Militares neutralizaron 25 disidentes de ‘Iván Mordisco’ y confirmaron el pago de más de $5.000 millones para informantes
El general Francisco Cubides agradeció a la población civil por los datos que han entregado sobre la ubicación de grupos armados en todo el país

Hombre que torturó a un perro hasta causarle la muerte fue condenado a prisión: el animal fue mutilado y apuñalado
El criminal utilizó un arma cortopunzante para atacar en repetidas ocasiones al can

Ministro de Defensa arremetió contra las producciones sobre criminales: “La gente hace más fuerza para que gane el ladrón”
Pedro Sánchez rechazó que se generalice la labor de las Fuerzas Militares por algunos ataques que no logran ser neutralizados

Renuncia silenciosa en Bogotá: este es el fenómeno que afecta a casi un millón de trabajadores de la ciudad
Investigadores advierten sobre los riesgos de mantener ambientes laborales poco estimulantes y sin garantías, lo que podría afectar el crecimiento económico

Cayó en Turbo, Antioquia, alias Canoso, jefe de seguridad de ‘Chiquito Malo’, máximo líder del Clan del Golfo
Autoridades detuvieron al presunto líder de la subestructura Zuley Guerra, señalado de coordinar laboratorios de droga y ataques armados en el Urabá antioqueño



