
Una nueva coalición ha irrumpido en la carrera hacia las elecciones presidenciales de 2026: la Alianza por la Libertad, la Moral y la Acción (ALMA). Esta alianza está compuesta por tres partidos políticos: la Alianza Democrática Amplia (ADA), liderada por el senador Paulino Riascos; Colombia Justa Libres, con representación en el Congreso a través de la senadora Lorena Ríos; y la Liga Gobernantes Anticorrupción, fundada por el fallecido exsenador y excandidato presidencial Rodolfo Hernández.
La coalición tiene como objetivo consolidar su presencia en el escenario político de cara a los comicios del próximo año. Recientemente, informaron que su candidato para las elecciones presidenciales podría ser el exembajador de Colombia en Jamaica durante el Gobierno de Iván Duque, Jairo Clopatofsky.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
La reciente reunión de la coalición Alianza por la Libertad, la Moral y la Acción (Alma), celebrada el 29 de marzo en Medellín, no solo permitió socializar su propuesta política, sino que también reveló planes clave para las elecciones de 2026. Durante el encuentro, los miembros de la coalición expresaron su intención de presentar listas abiertas tanto a la Cámara de Representantes como al Senado, además de proponer una consulta presidencial. Como parte de este proceso, se dio a conocer una nueva candidatura: la del exsenador y exembajador Jairo Clopatofsky, quien se sumó a la contienda política.

Jairo Clopatofsky, quien se desempeñó como senador en los períodos de 1994 y 2002, ha tenido una trayectoria política marcada por cambios de partido y alineamientos con diferentes gobiernos. Inicialmente defensor del expresidente Álvaro Uribe, Clopatofsky luego se unió al Partido de la U, donde estrechó vínculos con la administración de Juan Manuel Santos. Durante ese gobierno, ocupó varios cargos importantes, como director de Coldeportes y cónsul en Vancouver, Canadá, hasta 2014. Posteriormente, fue nombrado embajador de Colombia en Jamaica durante el mandato del presidente Iván Duque.
La coalición Alma ha anunciado que llevará a cabo una consulta interna para elegir a su candidato presidencial único para las elecciones de 2026. Sin embargo, el nombre de Jairo Clopatofsky suena con fuerza dentro del grupo como una posible opción. Además, los miembros de la coalición destacaron que su propósito es posicionarse como una “alternativa de centro”, enfocada en promover valores que beneficien a la niñez, la familia y la moral en el contexto político del próximo ciclo electoral.
De igual manera, la coalición ha manifestado su intención de presentar listas al Congreso de la República, tanto en la Cámara como en el Senado. Además, busca consolidar una gran coalición con miras a las elecciones presidenciales de 2026, con el objetivo de fortalecer su presencia política en el próximo período electoral.

Camilo Larios, director nacional del Partido Liga de Gobernantes Anticorrupción, destacó la intención de su partido de presentar candidaturas en todas las cámaras del Congreso y en el Senado. Además, subrayó el objetivo de formar una coalición amplia con vistas a las elecciones presidenciales, señalando: “Queremos tener listas al Congreso de la República en todas las cámaras y en el Senado, y también hacer una gran coalición con miras a la Presidencia de la República”.
Con miras a los comicios de 2026, la coalición ALMA busca realizar una consulta para definir las candidaturas posibles. En este contexto, Paulino Riasco, senador y presidente del partido Alianza Democrática Amplia (ADA), resaltó que ALMA representa “una alternativa de centro que respeta la diversidad, pero con el propósito de unirnos para salvar a Colombia”.

La coalición, presentada oficialmente en enero en Armenia, se basa en tres principios clave, los cuales son defender los derechos de la niñez, fortalecer la familia y promover la unidad en medio de la diversidad.
Ricardo Arias Mora, presidente de Colombia Justa Libres, resaltó que la coalición tiene como objetivo ser un actor valioso en la sociedad, enfocándose en la defensa de la niñez y la familia como valores esenciales.
Más Noticias
Pico y Placa: qué automóviles no circulan en Bogotá este viernes
<p>El Pico y Placa se modifica constantemente por lo que es necesario mantenerse informado </p>

Compra Eficiente pide anular contrato de fármacos firmado por Duque con empresa vinculada a los Char
La Agencia también pidió a la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) que investigue si las compañías involucradas

Exdirectora del ICBF cuestiona a MinSalud: “La patria potestad es de los padres, nunca del Estado”
Según Plazas, la declaración del ministro contradice el marco legal vigente en Colombia, donde el Código Civil establece que son los padres quienes ostentan la responsabilidad legal sobre sus hijos

Último resultado Lotería de Bogotá hoy: jueves 10 de abril
Enseguida los resultados del sorteo de la Lotería de Bogotá y averigüe si ha sido uno de los ganadores

Resultados de la Lotería del Quindío de hoy 10 de abril
Como cada jueves, aquí están los ganadores de la Lotería del Quindío
