Hallan cuerpo envuelto en bolsas plásticas en Medellín: la ciudad registra 80 homicidios en lo que va de 2025

Un cadáver fue encontrado en un canal de aguas lluvias en San Cristóbal, elevando la preocupación por la violencia en la ciudad

Guardar
Las autoridades hallaron un cuerpo
Las autoridades hallaron un cuerpo envuelto en bolsas en un canal de aguas lluvias en San Cristóbal- crédito Colprensa

Un nuevo caso de homicidio sacude la capital de Antioquia, donde las autoridades reportaron el hallazgo de un cuerpo sin vida envuelto en bolsas plásticas en el corregimiento de San Cristóbal. Según informó la Secretaría de Seguridad y Convivencia de Medellín, el cadáver fue encontrado en un canal de aguas lluvias, ubicado al borde de la antigua Vía al Mar, un sector transitado por los habitantes de la zona.

El cuerpo, que hasta el momento no ha sido identificado, fue trasladado a las instalaciones de Medicina Legal y Ciencias Forenses para realizar los procedimientos correspondientes que permitan determinar su identidad y las circunstancias de su muerte. Este hallazgo se suma a una preocupante cifra de homicidios en la ciudad, que ya alcanza los 80 casos en el primer trimestre de 2025.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

El cadáver encontrado en la
El cadáver encontrado en la antigua Vía al Mar fue trasladado a Medicina Legal para su identificación - crédito Armada de Colombia

Cabe recordar que, en febrero las autoridades fueron alertadas sobre la presencia de un paquete sospechoso en un contenedor de basura ubicado sobre la vía que conduce al Hospital Mental de Bello, en el barrio San José Obrero. El reporte, igual que en el caso anterior, fue realizado por habitantes del sector luego de notar la presencia de un bulto inusual. Tras el aviso, patrullas de la Policía Metropolitana se desplazaron hasta el lugar para inspeccionar el contenido del paquete, encontrando varias bolsas plásticas se encontraba el cadáver de una persona en avanzado estado de descomposición.

En los últimos días, Medellín ha sido escenario de otros actos violentos que han generado alarma entre sus habitantes. Uno de los casos más recientes fue el asesinato de Hugo Alexander Ramírez Carmona, un miembro de la comunidad Lgbti+, que fue encontrado sin vida en su vivienda en el barrio Belén Rosales. Con base en las investigaciones preliminares, la víctima fue atacada dentro de su hogar, donde los agresores lo ataron, lo apuñalaron y le robaron sus pertenencias.

Cuerpo envuelto en bolsas plásticas
Cuerpo envuelto en bolsas plásticas hallado en Medellín - crédito @DefensaCivilCo / X

Este crimen encendió las alarmas sobre la violencia dirigida hacia la comunidad Lgbti+ en el país. Según Wilson Castañeda, director de la organización Caribe Afirmativo, confirmó que en lo que va de 2025 se han registrado 23 homicidios de personas Lgbti+ en Colombia, de los cuales 12 ocurrieron en Antioquia y 6 específicamente en Medellín. Estas cifras representan un incremento significativo en comparación con el mismo periodo del año anterior, cuando se documentaron 12 asesinatos en todo el país. Castañeda explicó que, aunque Caribe Afirmativo solo tiene acceso a los casos reportados por la sociedad civil, las cifras oficiales de la Fiscalía suelen ser tres o cuatro veces mayores.

Otro asesinato reciente en la comuna 13

Además, el pasado fin de semana, un joven identificado como Samuel Quintero Rodríguez falleció en un centro médico tras ser atacado con arma de fuego en el barrio El Socorro, ubicado en la comuna 13 de Medellín. De acuerdo con los reportes, el joven fue interceptado mientras caminaba por la zona y recibió múltiples disparos, lo que le ocasionó heridas graves que finalmente le costaron la vida.

Medellín registra 80 homicidios en
Medellín registra 80 homicidios en 2025, destacándose crímenes en contextos de alta violencia - crédito Colprensa

Estos hechos violentos han generado una creciente preocupación entre los habitantes de Medellín, que exigen medidas concretas para frenar la ola de homicidios que afecta a la ciudad. Aunque las cifras actuales reflejan una disminución en comparación con el mismo periodo del 2024, cuando se registraron 89 homicidios, los 80 casos reportados en 2025 siguen siendo motivo de alarma.

Hasta el momento, las autoridades locales, encabezadas por el alcalde Federico Gutiérrez, no han emitido declaraciones oficiales sobre los recientes crímenes. La comunidad espera que las investigaciones avancen rápidamente para esclarecer los hechos y dar con los responsables de estos actos violentos.

Más Noticias

Corte Constitucional excluyó al magistrado Héctor Carvajal del análisis de la reforma pensional

Este retiro se produce tras aceptar la Sala Plena una recusación de la senadora Paloma Valencia, quien argumentó que la intervención de Carvajal como asesor jurídico de Colpensiones constituía un conflicto de interés

Corte Constitucional excluyó al magistrado

Estos son los candidatos presidenciales de Colombia que se destacan por su crecimiento en las redes sociales

El analisis de la firma Toro Digital identificó a los aspirantes con mayor avance digital y revela cómo la interacción en plataformas virtuales se convierte en una estrategia política rumbo a los comicios de 2026

Estos son los candidatos presidenciales

Alcalde de Bogotá alerta sobre debilidades legales ante el hurto de vehículos en la ciudad: “No es fácil lograr avanzar”

Carlos Fernando Galán destacó que la legislación vigente permite que la mayoría de capturados por robo de vehículos sean liberados

Alcalde de Bogotá alerta sobre

Paola Turbay reveló cuál fue el personaje que rechazó interpretar en ‘Yo soy Betty, la fea’ y que hubiera cambiado el rumbo de la historia

La actriz compartió detalles inéditos sobre la oferta de Fernando Gaitán y explicó cómo su formación actoral en Estados Unidos la llevó por un camino diferente al de la famosa telenovela

Paola Turbay reveló cuál fue

DNI abrió investigación para esclarecer acusaciones contra agente que se habría aliado con “Calarcá”: “Todas las acciones necesarias”

La Dirección Nacional de Inteligencia aseguró que se desplagaron dos líneas de investigación para determinar si, efectivamente, Wilmar Mejía colaboró con el grupo armado para entregar información reservada

DNI abrió investigación para esclarecer
MÁS NOTICIAS