
Colombia ya recibió su primera visita del buque Orión, perteneciente a la naviera Lindblad Expeditions que, en asociación con National Geographic, planeó un viaje que partió de Panamá con más de cien turistas para visitar destinos varios en el Caribe, entre ellos, destinos colombianos, como San Antero, San Onofre, Cartagena y Santa Marta.
La noticia fue celebrada por el gobernador de Córdoba, Erasmo Zuleta Bechara, luego de que Orión realizara su primera visita a territorio colombiano en su departamento: “Córdoba sigue abriéndose al mundo. La llegada del crucero de National Geographic a San Antero es una muestra del enorme potencial turístico de nuestro departamento”.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Allí, cerca de cien turistas tuvieron la oportunidad de recorrer los manglares, fascinarse con las playas vírgenes y realizar la la emblemática ruta comunitaria de los caimanes para apreciar de cerca la fauna de la región.
De acuerdo con la National Geographic, el Orion “sirve como una lujosa base para viajes al Pacífico Sur, Asia, el Mediterráneo y las regiones polares. Con capacidad para 102 pasajeros en 53 camarotes, la embarcación está diseñada específicamente para la exploración y cuenta con kayaks, una flota de zodiacs y un vehículo operado por control remoto con un sofisticado equipo de video. A bordo, encontrará un gimnasio, una sala de tratamientos de spa y una sauna, además de ascensor y servicio de lavandería para su comodidad. Hay wifi disponible en los camarotes y las zonas comunes”.
Además, “En cada salida, un especialista submarino, un instructor de fotografía certificado por National Geographic-Lindblad, un experto en fotografía de National Geographic y un profesional médico de tiempo completo acompañan a cada expedición. En los viajes al Pacífico Sur, dos instructores de buceo se unirán a cada expedición”.
De ahí que, también, el departamento del Magdalena celebraran su llegada. En una publicación realizada a través de su cuenta oficial en la plataforma Instagram, el puerto de Santa Marta se mostró entusiasta por futuras visitas que reafirmen el título de la ciudad como un destino internacional:
“Hoy recibimos en su recalada inaugural en Puerto de Santa Marta, el crucero de National Geographic Orion, de la línea National Geographic-Lindblad Expeditions Cruises. 92 cruceristas y 65 miembros de la tripulación, que vienen de visitar Coveñas, estarán hasta el final de la tarde recorriendo la ciudad de Santa Marta, cuando zarparán hacia Bonaire. La ciudad más antigua de América Latina se ratifica como destino de interés para cruceristas”.
El río Magdalena se prepara para recibir cruceros de lujo en 2025: una apuesta por el turismo internacional
En abril de 2025, el río Magdalena, el principal afluente de Colombia, será escenario de un proyecto turístico sin precedentes: el inicio de operaciones de los cruceros de lujo AmaMagdalena, pertenecientes a la reconocida empresa AmaWaterways. Según informó la Gobernación de Bolívar, esta iniciativa busca posicionar al país como un destino de primera categoría para el turismo internacional, aprovechando la riqueza cultural y natural de la región.
De acuerdo con las autoridades locales, los preparativos para este ambicioso proyecto han avanzado significativamente. Las pruebas de navegación realizadas recientemente confirmaron que las embarcaciones cumplen con los estándares de seguridad, estabilidad y maniobrabilidad necesarios para operar en el río. Estas pruebas, supervisadas por un equipo de especialistas y tripulación fluvial colombiana, marcaron el último paso antes de que los cruceros puedan zarpar oficialmente.

El itinerario de los cruceros AmaMagdalena se centrará en el tramo norte del río Magdalena, con un 75 % del recorrido atravesando el territorio del departamento de Bolívar. Entre los destinos destacados se encuentran Calamar, Magangué, Mompox y el corregimiento de Gambote. Desde este último punto, los pasajeros tendrán la oportunidad de visitar San Basilio de Palenque, un lugar emblemático por su historia y su herencia cultural afrodescendiente.
El gobernador de Bolívar, Yamil Arana Padauí, expresó su entusiasmo por el impacto que este proyecto tendrá en la región: “Abril será el mes del turismo en Bolívar. Es un paso histórico no solo para el departamento, sino para el país, porque se trata de turistas internacionales que se van a maravillar con la riqueza cultural y natural de nuestros municipios”.

La llegada de los cruceros de lujo al río Magdalena representa una oportunidad única para dinamizar el turismo y la economía local. Según detalló la Gobernación de Bolívar, este proyecto no solo atraerá visitantes internacionales, sino que también permitirá destacar la diversidad cultural, histórica y natural de los municipios que forman parte de la ruta.
El río Magdalena, históricamente conocido por su importancia industrial y comercial, se transformará en un escenario para el turismo de lujo, ofreciendo a los pasajeros una experiencia única que combina comodidad, paisajes espectaculares y acceso a destinos culturales de gran relevancia.
Más Noticias
Ejército destruyó deposito con 30 minas ‘quiebrapatas’ del ELN en La Guajira
Los artefactos explosivos eran del Frente de Guerra Norte que los trajo desde Venezuela, según establecieron en la Inteligencia de la institución castrense y la Policía Nacional

Santander: se registró un sismo de magnitud 3.1
El país latinoamericano tiene un largo historial de sismos devastadores que anteriormente han dejado una gran cantidad muertos, heridos e incontables daños materiales

Contraloría denuncia desaparición de archivos contables del Departamento de Prosperidad Social
El organismo de control solicitó información para auditoria de 889 convenios interadministrativos de esa entidad, pero solo les pudieron proveer 25, es decir el 2,31 %, lo que impide conocer cómo se hizo la inversión de $ 2,4 billones

Pronóstico del clima en Bogotá este 8 de abril: temperatura, lluvias y viento
El clima en Bogotá cambia constantemente, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades admosféricas de este día

Adiós a la incertidumbre, conoce las condiciones climáticas en Barranquilla
El clima en Colombia se ve afectado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.
