
Los desorbitados precios de la boletería para asistir a conciertos y festivales se han convertido en una queja en todos los países del mundo, es común, que las personas paguen grandes cantidades de dinero en términos de reventa. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump firmó un decreto para regular la compra de entradas a conciertos al por mayor.
“Molesta a muchos otros artistas. Salen con una entrada de $100 dólares y se vende por US$ 2.000 la noche siguiente (...) Quiero que los aficionados tengan precios de entradas justos, que puedan ir a disfrutar de más espectáculos”, dijo el primer mandatario estadounidense en medio de su discurso.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
Trump recibió el respaldo de los promotores de conciertos más importantes de la industria como Live Nation, que afirmó que la medida es un paso para combatir a los estafadores.
“Los estafadores y los bots impiden que los fans consigan entradas a los precios que fijan los artistas, y agradecemos al presidente Trump que se enfrente a ellos. Apoyamos cualquier reforma significativa de la reventa, incluida una mayor aplicación de la ley BOTS, límites en los precios de reventa y más”.

Tras conocer la propuesta del jefe de Estado norteamericano, miles de colombianos pidieron vía redes sociales la implementación de normas similares en el país. A falta de una ley que regula la venta de boletería, los precios en reventa y las nuevas políticas de tarifa dinámica se encarecieron las entradas para eventos y conciertos en todo el territorio nacional.
Plataformas que han llegado a duplicar y quintuplicar los precios de las boletas aprovechando la demanda para asistir a conciertos. Por ejemplo, la reventa de entrada para el concierto de Shakira en Bogotá, de $200.000, llegaron a valer más de un $1.000.000.

Otro aspecto que podría regular esta ley son las estafas en la compra de boletería para eventos como el Festival Estéreo Picnic o La Solar. De acuerdo con la Cámara Colombiana de Comercio Electrónico, el 19% de los usuarios colombianos de comercio en línea experimentaron algún tipo de fraude durante sus transacciones en los últimos 12 meses, cifras del estudio ‘Estado de las Actitudes de los Consumidores sobre el Comercio Electrónico y el Fraude 2023-2024′, elaborado por ClearSale.
En Colombia, el 23% de los usuarios que pagan con tarjeta de crédito han sido objeto de fraude, los ciberdelincuentes aprovechan que dejan guardados sus datos personales y financieros, lo que facilita el acceso a esta información sensible para robar sus cuentas.

Cabe recordar que en el país este tema solo está amparado por el Código Penal colombiano, la Ley 599 de 2000 establece que la reventa de boletas sin autorización puede ser sancionada con multas y penas de prisión. Sin embargo, la aplicación de estas leyes varía y rara vez se persigue a los revendedores.
El fin del Decreto 1622 de 2022 es estandarizar el proceso de adquisición y emisión de boletas para espectáculos, también el ingreso a los estadios de fútbol. Este decreto establece la asociación de la boleta al documento de identidad, permitiendo la verificación de antecedentes de los espectadores y la aplicación de restricciones de derecho de admisión en los eventos futbolísticos.
Según la Superintendencia de Industria y Comercio, es necesario que el Gobierno Nacional centre esfuerzos en medidas que penalicen la reventa de boletas, así como la difusión de entradas falsas o duplicadas que arruina la experiencia del consumidor y generan pérdidas económicas.
A propósito, la entidad reguladora explicó que el tema genera controversia, ya que la falta de aplicación de la normativa vigente ha llevado a un mercado secundario en auge que beneficia a algunos y perjudica a otros.
Más Noticias
Estos son los resultados ganadores del sorteo de la Lotería de Medellín del viernes 23 de mayo
Enseguida los resultados del sorteo de la Lotería de Medellín y averigüe si ha sido uno de los ganadores

Resultados del sorteo Sinuano Noche: ¿será uno de los ganadores del 23 de mayo?
No se pierda los números ganadores del reciente sorteo de su lotería nocturna favorita

28 heridos dejó aparatoso accidente en cementerio del sur de Cali
Asistían a un funeral y iban en un bus que se precipitó por una pendiente del campo santo de Jardines del Recuerdo

Colombia: se registró un sismo de magnitud 3.4 en Santander
Colombia es uno de los países susceptibles a una mayor actividad sísmica, por lo que es importante estar preparado ante cualquier evento de gran intensidad

Este fue el reporte de sismos en Colombia en la tarde y noche del viernes 23 de mayo de 2025, según el SGC
Infobae Colombia hace seguimiento de los reportes oficiales del Servicio Geológico Colombiano. Hay también información valiosa sobre qué hacer en caso de sismo
