
Desde que se hundió la reforma laboral en el Congreso de la República, el presidente Gustavo Petro ha recrudecido su discurso y convocó a todos los ciudadanos del país a apoyar una consulta popular para que decidan si sus reformas sociales deberían o no ser implementadas.
En efecto, sostuvo que una de las preguntas que incluirá será si los colombianos quieren que la jornada laboral finalice a las 6:00 p. m., lo que traería cambios profundos en los gastos de las empresas para pagar los salarios de sus trabajadores.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
“Que todo trabajo que se realice después las seis de la tarde deba tener un recargo, porque son horas extras (…) Lo mismo si se trabaja sábado y domingo”, explicó el primer mandatario durante un discurso en la costa Caribe.

Petro afirmó que no dará marcha atrás a la consulta popular, y como no quiere dejar nada a la suerte, prepara una nueva manera para conseguir la aprobación de varios de los artículos del proyecto de ley en el Congreso.
Por ejemplo, la licencia menstrual, que fue aprobada en primer debate por la Comisión Séptima, tiene como objetivo otorgar una incapacidad laboral para las mujeres con dolores menstruales severos que impidan la realización de sus tareas en el trabajo.
Otro de los puntos que quieren revivir en el Legislativo es reducir las jornadas laborales extensas para médicos residentes. Esto, para mejorar la salud mental de los profesionales expuestos a intensas jornadas que pueden afectar su calidad de vida y la atención que prestan.
En paralelo, el Gobierno y su bancada presentó una iniciativa que busca la formalización de madres comunitarias. El proyecto tiene entre sus propuestas vincular laboralmente este sector de la población para evitar la tercerización en el cuidado infantil.
Además, que estos trabajadores gocen de un sueldo, derecho laboral establecido por la ley, por su labor en la atención y protección de los niños más pequeños.
Lista de preguntas de la consulta popular

Fuentes cercanas a la Casa Nariño confirmaron que las preguntas de la consulta popular estarían casi listas para ser remitidas al Congreso de la República, donde se debatirán. El documento cuenta de 10 a 12 preguntas que tienen dos opciones de respuestas sí o no.
- ¿Está usted de acuerdo con la eliminación de los contratos de prestación de servicios?
- ¿Está usted de acuerdo con los contratos a término indefinido?
- ¿Está usted de acuerdo con un contrato formal para los aprendices del Sena?
- ¿Está usted de acuerdo con las licencias temporales sin que se afecte el salario cuando se trate de dolores menstruales?
- ¿Está usted de acuerdo con acabar con la tercerización laboral para favorecer la estabilidad laboral?
- ¿Está usted de acuerdo con el aumento de la licencia de paternidad de dos a doce semanas?
- ¿Está de acuerdo con establecer regulaciones para los trabajadores de plataformas digitales con el fin de garantizar más derechos laborales?
- ¿Está de acuerdo con que la jornada nocturna comience a partir de las 6 de la tarde?
- ¿Está de acuerdo con que se pague el 100 % de los domingos y festivos?

Con esta revelación, se desmintieron los rumores de que en el mecanismo de participación ciudadana se incluirán preguntas sobre reelección presidencial o la convocatoria a una Asamblea Constituyente. Así como, las teorías de la bancada de oposición sobre intentos del Gobierno Petro de imponer la reforma a la salud por esta vía.
Por ahora, el Gobierno nacional debe definir de dónde sacará el dinero para la implementación, puesto que el contralor General, Carlos Hernán Rodríguez, anunció que tendría un costo de $700.000 millones.
Más Noticias
Teófilo Gutiérrez defendió la jugada polémica de la ‘Chaverrinha’, aunque aseguró que intentará hacer su jugada en el Junior vs. Medellín: “La mía es la Teinha”
El histórico referente del cuadro ‘Tiburón’ habló acerca de lo que será el duelo ante el ‘Poderoso de la montaña’

Exintegrantes de las Fuerzas Militares fueron enviados a la cárcel por suministrar armamento a grupos criminales
Tras las indagaciones por parte del equipo investigativo y la recolección de los elementos materiales probatorios encontrados, se determinó que hacían parte de las instituciones de la Fuerza Pública, formaban parte de una red dedicada al tráfico de armas y su posterior comercialización

Antonio Navarro Wolff cuestionó al Gobierno por la compra de los aviones Saab Gripen suecos: “Dinero necesario para inversión social”
El presidente Gustavo Petro defendió la adquisición como clave para la seguridad del país, mientras algunos líderes políticos priorizan demandas sociales

Empezó a regir el arancel del 10% a productos que se exporten de Colombia a Estados Unidos por orden de Donald Trump
Productos como café, aguacates y flores perderían competitividad frente a mercados favorecidos por el T-MEC, incrementando las preocupaciones económicas

Luis Alfonso envió un consejo a su imitador de ‘Yo me llamo’ para superar su ruptura con la doble de Shakira
César Narváez confirmó el fin de su relación con Andrea Correa, exparticipante del ‘reality’ y doble de Shakira, en medio de una ruptura que ha impactado su desempeño en el escenario y generado reacciones dentro y fuera del programa de Caracol Televisión
