
Luego de las denuncias de escasez de medicamentos en los dispensarios y las largas y eternas filas de pacientes esperando sus drogas recetadas, en las últimas horas se le sumó el cierre de unidades médicas de primera necesidad en dos hospitales de la ciudad de Bogotá.
En un comunicado oficial, la Clínica de Occidente anunció que a finales de abril cerrarán las unidades de neonatología y obstetricia debido a la falta de recursos y las deudas millonarias de las EPS.
Además, la Clínica Colsubsidio, de Ciudad Roma, en Bogotá, anunció el cierre de su unidad de urgencias hasta nuevo aviso por razones económicas, lo que deja a pacientes sin atención de primera mano en este lugar.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
En medio de toda esta situación, el presidente Gustavo Petro se pronunció por medio de su cuenta de X, afirmando que las deudas de las prácticas de los dueños de estas EPS son los responsables debido a sus prácticas.
“Algunas clínicas de propiedad de los dueños de las EPS ahora se quejan porque no reciben los anticipos y sobrefacturaciones que con el dinero público se hacían desde las EPS de sus propietarios. El que los dueños de EPS sean dueños de IPS, es decir, de clínicas y hospitales, se le conoce como integración vertical y es uno de los peores vicios del sistema de salud”.
El mandatario afirmó que la quiebra de la red hospitalaria pública y las fundaciones sin ánimo de lucro se debe al dinero público que tomaron los dueños de las EPS para ampliar su patrimonio: “el dinero público sirvió para ampliar el patrimonio particular de los dueños de las EPS”.

Señaló que se empezará a implementar un plan en el que todas las IPS reciban dineros directamente de los recursos asignados por el Gobierno y que no se haga por medio de terceros.
Además, aseveró que pretenden que los centros de atención se ubiquen de manera estratégica para que los pacientes puedan acceder a ellos en corto tiempo, así como a la atención en las viviendas.
“Se trata de lograr que a todas las IPS se les giren directamente los recursos por sus servicios sin intermediarios. Las IPS infladas artificialmente con recursos públicos disminuirán, pero los centros de atención primaria cercanos a su casa crecerán y tendrán equipos de atención en su hogar, como ya sucede en gran parte del país, y las instituciones especializadas serán más poderosas y eficaces”, escribió Petro.

Asimismo, comunicó que el presupuesto para el sector salud en 2025 es el más alto de la historia en Colombia, por lo que también celebró que la red hospitalaria se esté ampliando en todo el país, siendo una señal de que comienza la restauración del servicio en miles de puestos de salud implementados por el Gobierno con el fin de garantizar el derecho a la salud para todos los colombianos.
Explicó que el crecimiento en la empleabilidad en el sector salud ha reportado índices positivos de crecimiento en el último tiempo y pidió las garantías laborales para estas personas, de acuerdo con la ley.

Finalmente, el jefe de Estado colombiano mencionó que “la mesa de la UPC demandada por la Corte Constitucional tiene un requisito fundamental: la entrega de la información contable exacta de todas las EPS”, y cuestionó la desaparición de billones de pesos del presupuesto público que deberían haber sido invertidos en las EPS para varias funciones, entre ellas suplir las deudas con las IPS y las obligaciones sobrevinientes, cerrando con el interrogante: “¿Dónde están las reservas técnicas que ordena la ley?”, poniendo en tela de juicio los procedimientos por parte de las entidades.
Más Noticias
Secuestro masivo en el Parque Tayrona: empleados y propietario, fueron retenidos por hombres armados y encapuchados
De acuerdo con los afectados, el hecho se desarrolló bajo una presión sicológica extrema en la que eran amenazados de muerte si no se llevaban a cabo sus peticiones

Ministro de Defensa afirmó que tienen identificadas empresas de seguridad privada que entregan diplomas de escolta a criminales que tienen más de 62 mil armas en su poder
Pedro Sánchez aseguró que están trabajando para identificar la procedencia y el uso de ese armamento, además de determinar qué organizaciones lo tienen en su poder

Este es el nuevo funcionario de la Uspec que se encargará de administrar los recursos de las cárceles de Colombia
El nombramiento lo anunció la ministra de Justicia, Ángela María Buitrago, y recordó que el nuevo director de la entidad se desempeñaba como encargado del área de Gestión Contractual de la Uspec

Carlos Lehder afirmó que John Lennon sigue siendo su ídolo y aclaró que nunca secuestró a integrante de los Rolling Stones
Durante una entrevista, Ledher aclaró la versión que él habría llevado a dos famosos músicos contra su voluntad a su isla en Bahamas

América de Cali vs. Corinthians EN VIVO fecha 2 de la Copa Sudamericana 2025: estas son las probables alineaciones
El cuadro Escarlata recibirá a uno de los equipos grandes del continente en uno de los partidos más atractivos de la jornada en la ‘otra mitad de la gloria’, como se le llama a este torneo
