
Un enfrentamiento armado en el municipio de Convención, en el departamento de Norte de Santander, dejó al descubierto una preocupante estrategia del Ejército de Liberación Nacional (ELN) para reclutar jóvenes en situación de vulnerabilidad. Según informó Blu Radio, un joven de 18 años, identificado como alias Danilo, fue capturado tras resultar herido en un combate entre tropas del Ejército de la Fuerza de Tarea Vulcano y miembros de este grupo armado ilegal. Durante su detención, el joven confesó que recibía $600.000 semanales a cambio de realizar ataques contra la fuerza pública en la región del Catatumbo.
De acuerdo con el medio, “Danilo”, que inicialmente se identificó como menor de edad, reveló a las autoridades que había sido contratado por el ELN para llevar a cabo atentados contra las tropas desplegadas en la zona. Tras su captura, el joven fue trasladado a un centro médico para recibir atención por las heridas sufridas durante el enfrentamiento. En ese momento, las autoridades activaron la ruta de protección de derechos con la comisaría de familia de Convención, al considerar que se trataba de un adolescente de 17 años. Sin embargo, posteriormente, el capturado admitió que ya era mayor de edad, lo que permitió que se le leyeran sus derechos y se iniciara el proceso judicial correspondiente.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

La confesión de alias Danilo pone en evidencia una vez más la táctica del ELN de aprovechar la vulnerabilidad de jóvenes, muchos de ellos migrantes, para integrarlos a sus filas. Blu Radio detalló que el joven es de nacionalidad venezolana, lo que resalta el impacto de la crisis migratoria en la región y cómo esta es utilizada por grupos armados ilegales para fortalecer sus estructuras. A cambio de sumas de dinero que, aunque significativas para los reclutados, no compensan los riesgos y las consecuencias de sus acciones, estos jóvenes son instrumentalizados para cometer actos violentos.
El caso refleja la compleja situación de seguridad en el Catatumbo, al tiempo que evidencia las condiciones socioeconómicas que facilitan el reclutamiento de menores y jóvenes adultos por parte de organizaciones criminales. La pobreza, la falta de oportunidades y la migración forzada son factores que contribuyen a que estas personas sean blanco fácil para los grupos armados.

Durante la operación en la que fue capturado el joven, las tropas del Ejército Nacional lograron incautar un importante arsenal que estaba en su poder. Según reportó el medio mencionado anteriormente, entre los elementos confiscados se encuentran un fusil, una pistola, dos proveedores (uno para pistola y otro para fusil), 17 cartuchos de 9 mm y 28 cartuchos de 7.62 mm, además de otros materiales de guerra. Este armamento estaba siendo utilizado para atacar a las tropas en el municipio de Convención.
“Danilo” deberá enfrentar cargos por los delitos de rebelión y fabricación, tráfico y porte de armas, municiones y explosivos de uso privativo de las fuerzas armadas. Su captura representa un golpe a la estructura del ELN en la región, aunque también evidencia la persistencia de este grupo armado en mantener su presencia activa en zonas estratégicas como el Catatumbo.
Amento de reclutamiento de menores en el Catatumbo
La región del Catatumbo, ubicada en el noreste de Colombia, se ha convertido en un escenario crítico para el reclutamiento de menores de edad y jóvenes, especialmente de origen venezolano, por parte de grupos armados ilegales. Según informó la fundación Tejedoras de Paz, esta problemática se intensificó en el contexto de la confrontación entre el ELN y las disidencias de las Farc.

De acuerdo con Diana Vargas, representante de la fundación, los grupos armados están aprovechando la situación de violencia y desplazamiento masivo en el Catatumbo para captar a menores de edad. Vargas señaló que este fenómeno no es nuevo, pero que en los últimos meses ha adquirido mayor visibilidad debido al impacto que tiene en las comunidades afectadas. “El contexto con el tema de reclutamiento de niños, niñas y adolescentes ha venido emergiendo. Siempre hemos venido desde la organización trabajando en esos roles y dándole a conocer a la sociedad y a las instituciones, que realmente el reclutamiento sí existe, sí está vigente y los actores armados están haciendo de las suyas con los menores de edad”, afirmó.
Más Noticias
Andrea Valdiri entrará a ‘La casa de los famosos Colombia’
La bailarina e ‘influencer’ hará una aparición especial el jueves 22 de mayo en el ‘reality’ durante la gala transmitida en vivo por Canal RCN a las 9:00 p. m.

Karol G está lista para un nuevo comienzo y anunció la llegada de ‘Latina Foreva’
La cantante de reguetón oficializó cuándo y a qué hora lanzará su nueva canción, para emoción de sus seguidores en todo el mundo

Shakira aprovechó para burlarse de ella tras su accidente en Montreal durante su ‘show’: “De las caídas nadie se salva”
La artista barranquillera sumó un nuevo incidente a la larga lista que tiene durante la realización de su gira ‘Las mujeres ya no lloran World Tour’

Francia Márquez aseguró que al interior del Gobierno nacional hay racismo: “No me han dejado gobernar”
En la cumbre ‘Impulsando la Justicia Económica de los Pueblos y las Personas Afrodescendientes’, la vicepresidenta lamentó su salida del Ministerio de la Igualdad

Cali celebra en 2025 una década del ‘Festival Internacional de Teatro’ y 70 años de historia cultural con programación masiva y descentralizada
El ‘FITCali 2025’, organizado por la Secretaría de Cultura Distrital, ofrece más de 88 funciones que llegarán a todas las comunas y corregimientos de la ciudad, consolidando su legado en las artes escénicas con invitados internacionales
