
Debido a los recientes cambios en la aplicación del programa de restricción vehicular conocido como Pico y Placa, es importante saber qué autos no pueden circular este jueves 3 de abril en Villavicencio.
La Secretaría de Movilidad de Villavicencio explica que la restricción vehicular depende de la terminación de la placa del automóvil, del tipo de vehículo, el día de la semana y hasta de la hora.
Pico y placa hoy
El Pico y Placa tiene como objetivo mejorar la calidad del aire, bajar el tránsito vehicular y aminorar los siniestros automovilísticos. Aquí el calendario de restricciones de este jueves, según la alcaldía de Villavicencio.
Motos: No aplica,, .
Particulares: 3, 4,.
Taxis: 6,, .
Transporte de carga: Todos,, .
Es importante señalar que esta restricción vehicular aplica en dos horarios: primero, de 6:30 horas a 8:30 horas; y luego, de 17:00 horas a 19:30 horas.
Pico y Placa 2025

La Alcaldía de Villavicencio compartió los lineamientos de la restricción vehicular de Pico y Placa durante este año.
De acuerdo con el decreto, esta versión del Pico y Placa actual estará vigente del 17 de enero y hasta el 19 de diciembre del 2025.
La aplicación de esta restricción vehicular dependerán del día de la semana, así como del último número de la placa del vehículo.
En el caso de vehículos particulares, el Pico y Placa aplicará de la siguiente secuencia:
Lunes: 7 y 8.
Martes: 9 y 0.
Miércoles: 1 y 2.
Jueves: 3 y 4.
Viernes: 5 y 6.
El Pico y Placa aplica de lunes a viernes, en días no festivos, en el horario comprendido entre las 06:30 y las 09:30 horas y de las 17:00 a las 20:00 horas.
En el caso de los Taxis, la restricción vehicular aplica de forma distinta, comenzó el mismo lunes 20 de enero prohibiendo la circulación a los automóviles cuya playa terminarán en 3 y avanzando de manera sucesiva, de lunes a domingo en la secuencia de 0 a 9.
Para los taxistas, el horario de aplicación del Pico y Placa también es distinto, comienza a las 6:00 horas y termina a las 24:00 horas.
¿Qué autos se salvan del Pico y Placa?
Varios vehículos tienen la posibilidad de no verse afectados por el Pico y Placa, de acuerdo con la Secretaría de Movilidad de Villavicencio.
Se trata de los siguientes:
Transporte público colectivo
Rutas escolares
De emergencia
Vigilancia
Seguridad privada
De la Fuerza Pública
De las Fuerzas Militares
Blindados en cumplimiento de sus funciones
¿Qué sanciones hay por violar el Pico y Placa?
Los conductores que incumplan el programa de restricción vehicular serán merecedores de una sanción económica.
La multa vigente, de acuerdo con la Alcaldía de Villavicencio, es equivalente a 15 salarios mínimos vigentes, además, el automóvil será inmovilizado.
Más Noticias
Fin del racionamiento de agua no evitó que en redes se burlaran del alcalde Galán y su administración
El anuncio del mandatario local provocó que usuarios crearan memes sobre la medida que se mantuvo durante un año en Bogotá

Juicio Uribe: alias Diana afirmó que Pablo Hernán Sierra puso duras condiciones para desmovilizarse “Quería que Hugo Chávez fuera el garante”
La exparamilitar señaló que alias Alberto Guerrero intentó entorpecer el proceso con sus solicitudes al Estado

Inauguran el primer Museo de la República en Tunja: un homenaje a la cuna de la libertad colombiana
En el Colegio de Boyacá, monumento nacional y primera institución pública del país, se abrió el nuevo espacio que permitirá a los colombianos conocer, valorar y reflexionar sobre los procesos que dieron forma a la nación

Qué ofrecerá la Catedral de Sal de Zipaquirá en 2025 para atraer turistas y feligreses en Semana Santa
El famoso templo católico será escenario de un acontecimiento que solo sucede cada 25 años y que se conmemora, principalmente, en la Basílica de San Pedro en Roma

EN VIVO: Temblores en Colombia en la tarde y noche del 11 de abril de 2025, estos son los sismos reportados por el SGC
Consulte la actividad sísmica en el país: lugares, fechas y magnitudes de los movimientos telúricos registrados durante el día
