El Fondo Nacional del Ahorro anunció nuevos créditos educativos con tasas bajas a partir de julio de 2025

Los afiliados podrán acceder a créditos para financiar estudios de pregrado y posgrado en Colombia con tasas de interés más bajas que las de la banca privada

Guardar
El FNA dispone de $3
El FNA dispone de $3 billones para créditos de vivienda y educación en 2025 - crédito Infobae

El Fondo Nacional del Ahorro (FNA), entidad financiera pública clave en Colombia, anunció una nueva línea de crédito destinada a financiar la educación superior de sus afiliados.

A partir de julio de 2025, los estudiantes podrán acceder a préstamos con tasas de interés significativamente inferiores a las ofrecidas por la banca privada, según confirmó la presidenta de la entidad, Laura Roa.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Hasta el momento, el FNA se ha centrado en otorgar créditos para la adquisición de vivienda, con opciones que permiten financiar hasta el 90% del valor del inmueble. No obstante, la entidad ha decidido expandir su portafolio de servicios con el fin de beneficiar a aquellos afiliados que buscan acceder a estudios de pregrado y posgrado.

“Nosotros vamos a tener tasas más bajas por debajo de la banca para educación, de la banca privada”, destacó Roa. “Lo que hace el fondo es que lanzamos una nueva línea de crédito educativo para pregrados y posgrados en el país inicialmente, con tasas mucho más bajas que lo que va a tener la banca privada”, agregó.

El programa estará disponible exclusivamente para aquellos afiliados al FNA que cuenten con cesantías o cuentas de ahorro voluntario. “Esperamos que después de mitad de año los afiliados al fondo puedan también sacar créditos educativos”, puntualizó la funcionaria.

Los detalles sobre tasas puntuales e implementación de los créditos serán anunciados en los próximos meses - crédito X

Condiciones y proyecciones del nuevo crédito de estudios

Según explicó la presidenta, los requisitos para acceder a este crédito serán similares a los exigidos en los productos de vivienda. En cuanto a las tasas de interés, Roa aseguró que, “el fondo siempre le garantiza a las familias de más bajos recursos tener la tasa más bajita al mercado”.

El FNA tiene disponibles actualmente $3 billones para la colocación de créditos, los cuales serán destinados tanto para vivienda como para educación. “Seguimos trabajando muy fuerte en vivienda porque actualmente hemos logrado apoyar mucho el sector y hemos logrado un crecimiento muy importante, pero esperamos después de mitad de año también empezar a apoyar todos los temas de educación”, agregó Roa.

Además, la entidad prevé que este programa empiece a operar en julio de 2025, aunque los detalles específicos sobre las tasas de interés serán revelados en los próximos meses. “Nosotros esperamos estar listos para julio del presente año, pero igual les comunicaremos a todos nuestros afiliados y a los colombianos cómo va a funcionar este producto y exactamente qué día estarán listos”, afirmó la presidenta.

Otros créditos para 2025

Viviendas de interés social cuentan
Viviendas de interés social cuentan con tasas reducidas y subsidios del Gobierno para familias con ingresos limitados - crédito Colprensa

El anuncio de la nueva línea de crédito educativo se suma a los esfuerzos del FNA por ampliar el acceso a vivienda en Colombia. Actualmente, la entidad ofrece diversas alternativas de financiamiento para la compra de vivienda, especialmente para hogares de ingresos bajos y medios.

Una de las líneas de crédito dirigidas a la compra de vivienda abarca tanto inmuebles de interés social como del mercado privado. A través de este financiamiento, los afiliados pueden acceder a préstamos que cubren hasta el 90% del valor de la propiedad, facilitando el acceso a una casa propia.

Los interesados en los créditos
Los interesados en los créditos deben acceder a la página del FNA para conocer procesos, requisitos y opciones disponibles - crédito Fondo Nacional del Ahorro

Esta opción representa una alternativa clave para quienes buscan estabilidad habitacional con condiciones favorables, permitiendo que más familias colombianas cumplan el sueño de tener casa. Además, en febrero de 2025, el FNA anunció la búsqueda de más de 20.000 colombianos que quieran adquirir casa propia, apoyados por un histórico recaudo de cesantías que alcanzó los $4 billones.

De este monto, se han asignado $2,4 billones para créditos hipotecarios, con condiciones favorables que incluyen tasas de interés competitivas y la posibilidad de acceder a subsidios gubernamentales. Esto ha permitido que muchas familias superen las barreras económicas que dificultan el acceso a una vivienda digna.

Más Noticias

Fuerte temblor de 3,9 se sintió en Colombia esta fue la actividad registrada en la tarde y noche del 9 de abril

Según informó el Servicio Geológico Colombiano, el evento fue el de mayor intensidad entre los movimientos telúricos reportados en el país durante el día

Fuerte temblor de 3,9 se

Francisco Barbosa mostró su rechazo al petrismo que busca la Presidencia: “Que salgan con el rabo entre las piernas”

El exfiscal General de la Nación se refirió a encuestas de intención de voto en las que Gustavo Bolívar, director del DPS, y otros políticos afines al proyecto político progresista de izquierda, han liderado. Aseguró que hay posibilidades de que la oposición gane la contienda electoral

Francisco Barbosa mostró su rechazo

Con esta sencilla receta, prepare un refrescante salpicón en casa

La base de esta preparación es el jugo de sandía, que crea una mezcla aún más refrescante y llena de sabor. Esta bebida, además de aportar un toque dulce y jugoso, le da un color vibrante y una frescura única

Con esta sencilla receta, prepare

Video: recuerdan cómo fue la última emisión del ‘Club 10′ con Aurelio Cheveroni, “Lampiñitos y lampiñitas”

El inolvidable programa infantil vuelve a ser tema gracias a la participación de su icónico personaje en el nuevo formato de ‘Yo me llamo mini’

Video: recuerdan cómo fue la

‘Yo me llamo’ cautiva con la ternura de su etapa de ‘mini’ imitadores: estos son los elegidos para la siguiente ronda

El sello del lobo Aurelio Cheveroni en el panel de jueces dio un toque diferente al programa, que sigue siendo uno de los favoritos de los colombianos

‘Yo me llamo’ cautiva con
MÁS NOTICIAS