
El Fondo Nacional del Ahorro (FNA), entidad financiera pública clave en Colombia, anunció una nueva línea de crédito destinada a financiar la educación superior de sus afiliados.
A partir de julio de 2025, los estudiantes podrán acceder a préstamos con tasas de interés significativamente inferiores a las ofrecidas por la banca privada, según confirmó la presidenta de la entidad, Laura Roa.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Hasta el momento, el FNA se ha centrado en otorgar créditos para la adquisición de vivienda, con opciones que permiten financiar hasta el 90% del valor del inmueble. No obstante, la entidad ha decidido expandir su portafolio de servicios con el fin de beneficiar a aquellos afiliados que buscan acceder a estudios de pregrado y posgrado.
“Nosotros vamos a tener tasas más bajas por debajo de la banca para educación, de la banca privada”, destacó Roa. “Lo que hace el fondo es que lanzamos una nueva línea de crédito educativo para pregrados y posgrados en el país inicialmente, con tasas mucho más bajas que lo que va a tener la banca privada”, agregó.
El programa estará disponible exclusivamente para aquellos afiliados al FNA que cuenten con cesantías o cuentas de ahorro voluntario. “Esperamos que después de mitad de año los afiliados al fondo puedan también sacar créditos educativos”, puntualizó la funcionaria.
Condiciones y proyecciones del nuevo crédito de estudios
Según explicó la presidenta, los requisitos para acceder a este crédito serán similares a los exigidos en los productos de vivienda. En cuanto a las tasas de interés, Roa aseguró que, “el fondo siempre le garantiza a las familias de más bajos recursos tener la tasa más bajita al mercado”.
El FNA tiene disponibles actualmente $3 billones para la colocación de créditos, los cuales serán destinados tanto para vivienda como para educación. “Seguimos trabajando muy fuerte en vivienda porque actualmente hemos logrado apoyar mucho el sector y hemos logrado un crecimiento muy importante, pero esperamos después de mitad de año también empezar a apoyar todos los temas de educación”, agregó Roa.
Además, la entidad prevé que este programa empiece a operar en julio de 2025, aunque los detalles específicos sobre las tasas de interés serán revelados en los próximos meses. “Nosotros esperamos estar listos para julio del presente año, pero igual les comunicaremos a todos nuestros afiliados y a los colombianos cómo va a funcionar este producto y exactamente qué día estarán listos”, afirmó la presidenta.
Otros créditos para 2025

El anuncio de la nueva línea de crédito educativo se suma a los esfuerzos del FNA por ampliar el acceso a vivienda en Colombia. Actualmente, la entidad ofrece diversas alternativas de financiamiento para la compra de vivienda, especialmente para hogares de ingresos bajos y medios.
Una de las líneas de crédito dirigidas a la compra de vivienda abarca tanto inmuebles de interés social como del mercado privado. A través de este financiamiento, los afiliados pueden acceder a préstamos que cubren hasta el 90% del valor de la propiedad, facilitando el acceso a una casa propia.

Esta opción representa una alternativa clave para quienes buscan estabilidad habitacional con condiciones favorables, permitiendo que más familias colombianas cumplan el sueño de tener casa. Además, en febrero de 2025, el FNA anunció la búsqueda de más de 20.000 colombianos que quieran adquirir casa propia, apoyados por un histórico recaudo de cesantías que alcanzó los $4 billones.
De este monto, se han asignado $2,4 billones para créditos hipotecarios, con condiciones favorables que incluyen tasas de interés competitivas y la posibilidad de acceder a subsidios gubernamentales. Esto ha permitido que muchas familias superen las barreras económicas que dificultan el acceso a una vivienda digna.
Más Noticias
Golpe a las finanzas de las disidencias de las Farc de ‘Iván Mordisco’: Ameripol confirmó incautación de 1.110 kilos de cocaína en Ecuador; estaba oculta entre madera
La Comunidad de Policías de América y el director de la Policía Nacional de Colombia, brigadier general Carlos Fernando Triana, revelaron los detalles del operativo

“El chico de la ruana” les regaló a sus papás un viaje a Perú y así fue como los señores narraron la experiencia
El creador de contenido Julián Pinilla grabó un nuevo video en el que invita a sus padres a viajar, pero con el compromiso que “sean ‘influencers’ durante sus vacaciones

Armamento del régimen sirio habría terminado en manos de guerrilleros de ELN en Colombia: así habría ingresado al país
La justicia de Estados Unidos analiza pruebas que comprometerían a dos colombianos en el entramado criminal para lavar dinero e introducir el arsenal a cambio de cocaína producida por el grupo armado

Presidenta de Acemi advierte ilegalidad e incertidumbre por reforma anticipada en salud: “Evidentemente inconstitucional”
Ana María Vesga cuestionó la legalidad del decreto, porque la medida implementa cambios estructurales sin aprobación legislativa y alertó sobre el impacto negativo en la atención de los pacientes

Alcalde Galán se refirió al acuerdo de pago entre Bogotá y la Nación para financiar la primera línea del metro: “Es un acuerdo que beneficia”
Carlos Fernando Galán resaltó la importancia de priorizar el diálogo entre todos los involucrados para sacar adelante los proyectos de movilidad en Bogotá
