
Un golpe contundente contra la minería ilegal se llevó a cabo en el Bajo Cauca antioqueño, donde las autoridades lograron desmantelar una red criminal dedicada a la extracción y comercialización ilícita de oro.
En el operativo se incautaron 5.846 gramos de oro, 420 gramos de mercurio, 8.800 dólares y aproximadamente 2.200 millones de pesos en efectivo, de acuerdo con el reporte que publicó Teleantioquia.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Según las investigaciones, los grupos delincuenciales organizados no solo explotaban los recursos naturales sin control, sino que también extorsionaban a mineros informales, adquirían maquinaria pesada y compraban mercurio en el mercado negro.
De la misma manera, utilizaban empresas fachada para comercializar el oro con apariencia de legalidad y luego enviarlo a mercados internacionales como Europa, Emiratos Árabes y Estados Unidos.
El general José James Roa Castañeda, director de Carabineros y Protección Ambiental de la Policía Nacional, destacó los efectos nocivos de esta actividad: “Esta actividad ilícita genera graves consecuencias para el ecosistema por la deforestación, contaminación de cuerpos de agua y destrucción de la capa vegetal en esta zona de la región”.
Además, subrayó, citado por el medio antioqueño, que la incautación de estos recursos impacta significativamente las finanzas de los grupos criminales.
“La incautación de estos recursos no solo afecta las finanzas del grupo delincuencial, sino que también interrumpe la operación de los principales centros de acopio de oro extraído ilegalmente, que operaban bajo la fachada de empresas de compraventa”, comentó el uniformado.
Uno de los elementos más preocupantes del operativo fue la cantidad de mercurio incautada. Cada gramo de este metal tóxico puede contaminar hasta 30.000 litros de agua, lo que significa que los 420 gramos decomisados podrían haber afectado cerca de 13 millones de litros de agua, que, desde luego, son un riesgo para la vida silvestre y las comunidades cercanas, como también consignó el medio antioqueño.
La Gobernación pide más operativos intensivos
Tras el operativo, el gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón Cardona, exigió medidas más drásticas contra la minería ilegal. “Quiero pedirles a las autoridades una acción con determinación y contundencia contra la minería ilegal (…) Las cerca de 300 máquinas, dragas y buzos deberían recibir toda la contundencia del Ejército y la Policía”, expresó.
Incluso, en sus redes sociales comentó: “pedimos a todas las autoridades actuar con contundencia en contra de la minería ilegal que destruye el medioambiente y les da oxígeno a los grupos criminales”.
En respuesta a esta problemática, la Gobernación de Antioquia anunció la entrega de seis botes al Ejército Nacional, los cuales serán utilizados para patrullajes fluviales en los ríos Cauca y Nechí con el objetivo de frenar el accionar de los grupos ilegales que financian su operación mediante la explotación minera.
Este operativo marca un nuevo avance en la lucha contra la minería ilegal en Colombia, pero también resalta la urgencia de seguir implementando estrategias efectivas para proteger los recursos naturales y frenar las economías ilícitas que afectan la seguridad y el desarrollo de la región.
Autoridades desmantelan red de minería ilegal en Anserma, Caldas, con un impacto ambiental significativo
En un operativo que busca frenar los daños ambientales en el departamento de Caldas, las autoridades lograron la captura de ocho personas y la intervención de cinco unidades productoras mineras ilegales en el municipio de Anserma. Según informó la Policía a través de un informe, esta acción forma parte de un esfuerzo conjunto para combatir la minería ilícita que afecta gravemente los recursos naturales de la región.
La operación, denominada “Florencia IV”, contó con la participación del Ejército Nacional, la Fuerza Aeroespacial Colombiana, el Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) de la Fiscalía, Corpocaldas, la Central Hidroeléctrica de Caldas y otras entidades comprometidas con la protección del medio ambiente.

Durante el operativo, se desarticularon cinco unidades mineras que operaban de manera clandestina, causando un impacto ambiental severo en el río Cauca y sus alrededores.
De acuerdo con la información proporcionada, las ocho personas detenidas enfrentan cargos por explotación ilícita de yacimientos mineros, daño a los recursos naturales, ecocidio y defraudación de fluidos.
Además de las capturas, las autoridades incautaron e inutilizaron diversos equipos utilizados en las operaciones mineras ilegales. Entre los elementos confiscados se encuentran ocho motores, seis motobombas, dos transformadores de energía, tres torres metálicas, aisladores poliméricos, cajas primarias y cableado eléctrico. Según el reporte, esta infraestructura tenía un valor estimado de más de 40 millones de pesos colombianos y generaba una defraudación de fluidos de aproximadamente 8 millones de pesos mensuales debido al uso irregular de energía eléctrica.
Más Noticias
Resultados Lotería de la Cruz Roja del martes 8 de abril: ver números ganadores
Enseguida los resultados del sorteo de la Lotería de la Cruz Roja y averigüe si ha sido uno de los ganadores

Ganadores del Sinuano Noche: revise los resultados del 8 del abril
Cada sorteo es una nueva posibilidad. ¿Será uno de los afortunados de la noche?

Alcalde de Bucaramanga rechaza propuesta de Petro sobre el Tren de Aragua y lanza fuerte advertencia
El alcalde dejó claro que no ve con buenos ojos la idea de suavizar el enfoque frente a estos grupos mientras no haya señales tangibles de arrepentimiento

¿Tiene auto en Medellín? Averigüe si puede circular este miércoles 9 de abril
El programa busca reducir la congestión vehicular en Medellín con restricciones que varían según el número final de la placa y el tipo de vehículo

Estos son los cortes de agua en Bogota este 9 de abril
Se suspenderá temporalmente el servicio de abastecimiento de agua, así que revisa y prepara las reservas
