
Desde el partido Centro Democrático se planteó nuevamente la posibilidad de que el expresidente Álvaro Uribe Vélez (2002-2008) se presente como fórmula vicepresidencial en las elecciones de 2026. La senadora y precandidata presidencial Paola Holguín fue la persona que puso sobre la mesa esta alternativa, al destacar que no solo es una opción viable, sino que sería altamente beneficiosa para el partido y para el país.
En declaraciones para Vanguardia, Holguín afirmó: “Es deseable y no descartable. Uno no puede tener mejor fórmula vicepresidencial que esa”. La congresista, que es una de las figuras más cercanas al exmandatario dentro de la colectividad, resaltó los logros del líder de derecha durante sus ocho años de gobierno, asegurando que bajo su administración Colombia pasó de ser un “Estado fallido” a un país con una renovada esperanza.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
El Centro Democrático se encuentra actualmente en el proceso de selección de su candidato presidencial para los comicios de 2026, ya que han realizado foros en los que los precandidatos —Paola Holguín, María Fernanda Cabal, Paloma Valencia, Andrés Guerra y Miguel Uribe Turbay— que han presentado sus propuestas. La idea de que Álvaro Uribe Vélez se sume como fórmula vicepresidencial no fue descartada y comenzó a provocar debate dentro de los sectores políticos y de la opinión pública.

Aunque Álvaro Uribe mantiene una presencia activa en la política nacional, acompañando eventos del partido, con sus participaciones en marchas de oposición y criticando las políticas del presidente Gustavo Petro, hasta el momento no ha mencionado de manera explícita, ni pública, su intención de regresar a la arena electoral en 2026.
Otra de las alternativas que fueron planteadas dentro del Centro Democrático es la posibilidad de que el expresidente aspire nuevamente al Senado. Esta opción responde a la necesidad de fortalecer la presencia del partido en el Congreso, después de que en las elecciones de 2022 perdieran varias curules. Cabe recordar que en 2014, cuando Juan Manuel Santos fue reelegido, Uribe optó por llegar al Legislativo, desde donde lideró la oposición a su gobierno y cuestionó duramente el proceso de paz con las extintas Farc.
Holguín, como se menciona previamente, es una de las principales defensoras del legado de Uribe y reiteró su apoyo irrestricto al exmandatario: “La idea del expresidente Uribe como fórmula vicepresidencial es deseable y no es descartable. Ahora, imagina un binomio en la contienda presidencial conformado por Álvaro Uribe Vélez y un candidato del Centro Democrático. No hay mejor fórmula que esa, porque indudablemente Uribe es quien da la batalla ideológica”, afirmó la senadora para el medio en mención.

En sus declaraciones, Holguín hizo énfasis en lo que considera los pilares fundamentales de la gestión del líder del Centro Democrático: “Cuando uno estudia y analiza el gobierno del expresidente Uribe —yo tuve la oportunidad de ser asesora casi los ocho años— los datos muestran que logramos recuperar la seguridad, la confianza inversionista, que hicimos una gran revolución educativa y social. Pasamos de ser un Estado fallido, donde más de 300 alcaldes no podían ni siquiera despachar desde sus municipios, a ser un país que se volvió un foco de esperanza. Eso fue lo que algunos llaman el gran milagro del Gobierno Uribe. Logramos tener una visión clara de país, con programas y políticas definidas”.
Esta propuesta generó reacciones encontradas en distintos sectores políticos. Mientras en el Centro Democrático algunos consideran que la figura de Uribe podría fortalecer la candidatura presidencial del partido, otros creen que su participación en la contienda podría traer consigo un escenario de polarización política; además, existen dudas sobre la viabilidad jurídica de la propuesta, dado que la Constitución de Colombia establece restricciones a la reelección presidencial y vicepresidencial.

Más Noticias
Famosos reaccionaron a la muerte del cantante Rubby Pérez tras fatal accidente en discoteca de República Dominicana
El cantante de merengue es una de las víctimas del desplome del techo de la discoteca Jet Set en República Dominicana, que deja hasta el momento 113 muertos

Así fue la emotiva despedida de Jorge Bolaño por parte de los hinchas del Cúcuta Deportivo en el estadio General Santander
El exfutbolista del equipo motilón, que además en una ocasión de su propio bolsillo dio dinero para pagar quincenas atrasadas, fue despedido por los hinchas en medio de bengalas y cánticos en el estadio de la capital nortesantandereana

Unión Española vs. Once Caldas EN VIVO por la fecha 2 de la Copa Sudamericana 2025: estas son las probables alineaciones
El Blanco Blanco de Manizales quiere recuperar el terreno perdido en el torneo internacional en su visita a Santiago de Chile, luego de perder como local ante Fluminense

Confirman dos colombianos heridos y cinco desaparecidos tras el colapso de la famosa discoteca Jet Set en República Dominicana
Entre las víctimas del desplome se encuentran colombianos que reciben atención médica, mientras otros siguen sin ser localizados

EN VIVO | Estos son los sismos que se han presentado en Colombia durante la mañana del miércoles, 9 de abril de 2025
Por medio del Servicio Geológico Colombiano se pueden conocer los movimientos telúricos que suceden en el territorio nacional
