
Un operativo de control vial en el departamento de Cesar permitió la captura de un hombre que transportaba explosivos, municiones y otros materiales de guerra en un bus de servicio público. Según informó la Policía Nacional, el hallazgo se produjo en la vía que conecta Bosconia con Río Ariguaní, específicamente en el kilómetro 10, cerca del peaje El Copey. El vehículo cubría la ruta entre Santa Marta y Valledupar, y fue detenido para una inspección de rutina por parte de las unidades de la Dirección de Tránsito y Transporte.
Durante el registro al bus, los agentes encontraron un bolso que contenía un arsenal de materiales peligrosos. Entre los elementos incautados se identificaron 100 cartuchos calibre 9 mm, 2,3 kilogramos de explosivo tipo amonal (compuesto por nitrato amónico y polvo de aluminio), nueve detonadores, diez fósforos eléctricos y 1,10 metros de mecha de seguridad. Además, se hallaron un sistema de ignición de cargas explosivas de fabricación casera, dos radios de comunicación Motorola T110 series y un uniforme de uso exclusivo del Ejército Nacional.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

El operativo también permitió la incautación de otros elementos que podrían estar relacionados con actividades ilícitas. Entre ellos, se encontraron cuatro recipientes con una sustancia similar a pólvora, un teléfono celular modelo XOS Infinix Smart 9 con una tarjeta SIM activa y otros dispositivos que podrían ser utilizados para coordinar acciones ilegales. De acuerdo con las autoridades, el material incautado evidencia la posible intención de emplearlo en actividades delictivas o violentas.
El capturado fue puesto a disposición de la Fiscalía General de la Nación y enfrentará cargos por el delito de fabricación, tráfico y porte de armas, municiones de uso restringido y explosivos. Este delito está contemplado en la legislación colombiana como una grave amenaza para la seguridad pública, y las autoridades buscan establecer si el detenido tiene vínculos con grupos armados organizados o redes de crimen organizado.

La Policía Nacional detalló que este operativo forma parte de una estrategia más amplia para reforzar los controles en las vías nacionales y combatir el tráfico de material bélico. Las autoridades intensificaron las inspecciones en puntos estratégicos del país, especialmente en rutas que conectan regiones con antecedentes de actividades ilícitas.
Desactivan artefactos explosivos improvisados en Cesar
Recientemente, un operativo conjunto entre la Policía Nacional y el Batallón de Acción Especial contra el Terrorismo (Bleev 3) permitió la neutralización de dos artefactos explosivos improvisados en una zona rural del municipio de La Gloria, en el departamento de Cesar. Según informaron las autoridades, los explosivos fueron localizados en la vereda Agua Dulce, en el corregimiento de Ayacucho, durante una inspección realizada tras un reporte de hallazgo en el área. La intervención evitó un posible atentado que habría puesto en riesgo tanto vidas humanas como infraestructura estratégica.

De acuerdo con la información proporcionada por las autoridades, los artefactos se encontraban en una vía secundaria que conecta con el departamento de Norte de Santander, una región conocida por su importancia geográfica y económica. Uno de los explosivos consistía en un cilindro de gas GLP de 40 libras (18 kilogramos) equipado con un sistema de activación por cable. A tan solo dos metros de distancia, se halló un segundo artefacto con características similares, ambos conectados en serie mediante una línea de mando que se extendía 100 metros hacia una zona montañosa.
La ubicación de los explosivos representaba una amenaza significativa para el oleoducto Caño Limón-Coveñas, una de las infraestructuras petroleras más importantes del país. Según detalló la Policía, cada artefacto contenía 30 kilogramos de explosivo artesanal conocido como amonal, un material altamente destructivo. Además, los dispositivos estaban equipados con sistemas de ignición eléctrica y activación por línea de mando, lo que incrementaba el riesgo de detonación en una zona crítica. Tras ser neutralizados, los artefactos fueron trasladados a un área segura para su posterior destrucción controlada.
Más Noticias
“¿Así o más claro?”: María Fernanda Cabal respondió a Petro por acusar a su líder político de despojar tierras
La senadora aseguró que el Gobierno del presidente Gustavo Petro pone en riesgo la propiedad privada. El primer mandatario rechazó las declaraciones, asegurando que la población campesina ha perdido sus terrenos por despojo

Esmeralderos enviaron un fuerte mensaje por el asesinato de Jesús Hernando Sánchez el 6 de abril en Bogotá
Reconocido como una figura clave en el negocio de las esmeraldas, muchos lo consideraban el sucesor de Víctor Carranza, conocido como el “zar de las esmeraldas”

Euro: cotización de cierre hoy 8 de abril en Colombia
Se registró un alza en los valores del euro con respecto a la jornada anterior

Estos son los desvíos autorizados por el cierre de la avenida Caracas entre calles 13 y 19 por las obras del metro de Bogotá
La Empresa Metro realizará trabajos que modificará la circulación de buses del sistema TransMilenio y afectará el tránsito de vehículos particulares

Viaje seguro en Semana Santa: así puede consultar el mapa de accidentalidad vial en Colombia y evitar tragedias
De acuerdo con datos del Observatorio Nacional de Seguridad Vial, el 90% de los accidentes en Colombia están relacionados con factores como el exceso de velocidad y la imprudencia al volante
