Así fue la fuerte discusión entre el exparamilitar Pablo Hernán Sierra y la defensa de Álvaro Uribe: juez del caso los regañó

La juez Sandra Liliana Heredia tuvo que intervenir en la fuerte discusión entre la defensa del expresidente Álvaro Uribe y el exjefe paramilitar

Guardar
Pelea Entre Pablo Hernán Sierra Y Jaime Lombana
0 seconds of 2 minutes, 10 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
00:00
02:10
02:10
 
El exparamilitar Pablo Hernán Sierra declaró en el juicio contra el expresidente Álvaro Uribe - crédito audiencia Uribe

Este jueves 3 de abril de 2025 se reanudó el juicio contra el expresidente Álvaro Uribe Vélez, acusado por los presuntos delitos de fraude procesal, soborno a testigos y soborno en actuación penal.

La audiencia comenzó con la declaración virtual de Pablo Hernán Sierra, alias Alberto Guerrero o Pipintá, exjefe paramilitar del bloque Nutibara de las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC).

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Una vez culminada su declaración juramentada ante la fiscal Marlenne Orjuela, el abogado defensor, que en esta ocasión fue Jaime Lombana, llevó a cabo su contrainterrogatorio.

Pablo Hernán Sierra, exjefe paramilitar
Pablo Hernán Sierra, exjefe paramilitar de las Autodefensas Unidas de Colombia - crédito audiencia Uribe

Sin embargo, estuvo marcado por un fuerte enfrentamiento entre el exjefe paramilitar y el abogado defensor del líder natural del Centro Democrático.

Pablo Hernán Sierra, excomandante paramilitar de las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC), afirmó durante su intervención que fue excluido del proceso de Justicia y Paz tras haber entregado declaraciones que involucraban a Uribe. “Fui expulsado de Justicia y Paz por testificar contra Álvaro Uribe Vélez”, aseguró.

El abogado Lombana respondió de forma directa cuestionando la veracidad de la afirmación. “Ya sabemos que usted odia a Uribe, ¿tiene alguna prueba que sustente eso?”, le preguntó.

Jaime Lombana, abogado defensor de
Jaime Lombana, abogado defensor de Álvaro Uribe Vélez - crédito Colprensa

Ante el interrogante, Sierra reconoció de forma airada que no cuenta con elementos que demuestren que su exclusión del sistema transicional se debió a sus señalamientos contra el exmandatario.

Asimismo, precisó que “Uribe se inventó la Ley de Justicia y Paz para que contáramos la verdad, pero a él se le olvidó que estaba sumergido dentro de esa verdad y cuando fuimos a contarla, ya somos unos HP”.

Por estos hechos, la juez 44 de Conocimiento, Sandra Liliana Heredia, tuvo que regañar al exparamilitar, así como al abogado Jaime Lombana, recordando las normas que deben tener tanto el testigo como el abogado defensor.

No obstante, el partido Centro Democrático rechazó lo sucedido en el juicio de este jueves 3 de abril de 2025, calificando el hecho como un “inaudito” y un “irrespeto.

Inaudito el irrespeto permitido durante la audiencia en el caso del expediente Uribe por parte del criminal Pablo Hernán Sierra hacia la defensa del expresidente Álvaro Uribe Vélez, en cabeza del doctor Jaime Lombana”, aseveró la colectividad.

Pronunciamiento del  partido Centro
Pronunciamiento del partido Centro Democrático - crédito @CeDemocratico/X

Reunión con Iván Cepeda

El exjefe paramilitar Pablo Hernán Sierra reveló los motivos que lo llevaron a contactar al senador Iván Cepeda en 2011, que en ese entonces era representante a la Cámara.

“Yo lo busqué -reveló Sierra- porque en ese momento Iván Cepeda era representante a la Cámara y hacía parte de la Comisión de Derechos Humanos”, indicó el exparamilitar.

Asimismo, comentó que solicitó que su caso fuera de conocimiento por parte de Human Rights Watch con el propósito de que garantizaran la protección dentro de los establecimientos carcelarios, debido a las declaraciones que estaba dando en medio des comunicación en contra del expresidente Álvaro Uribe.

“Yo estaba hablando del hombre más importante de Colombia en los últimos 50 años”, precisó el excomandante paramilitar del Bloque Nutibara de las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC).

Además, catalogó al senador Iván Cepeda como el supuesto enemigo número uno del expresidente y líder natural del Centro Democrático.

Pablo Hernán Sierra en el
Pablo Hernán Sierra en el juicio contra el expresidente Álvaro Uribe - crédito @prensapaloq/X

“¿Qué me pasó a mí? Lo que les pasó a la mayoría de excomandantes paramilitares cuando (Álvaro) Uribe los extraditó y es que se volvió moda hablar con el senador Cepeda, quien era el enemigo número uno del expresidente Uribe, y eso todo Colombia lo sabe. Los únicos que no lo saben son ellos, que son enemigos”, aseguró Cierra.

De acuerdo con el exjefe paramilitar, le solicitó a Iván Cepeda que colocara de conocimiento de las autoridades judiciales todo lo que estaba diciendo. “Le dije que le agradecía que le entregara esto a la justicia”, indicó Sierra.

Durante su intervención, el exjefe paramilitar contó cómo operaba las AUC en Antioquia y Caldas, entre otras regiones del territorio nacional.

Además, aseguró que la hacienda Guacharacas fue el primer asentamiento paramilitar en Antioquia. Asimismo, indicó que en la propiedad se habría hecho una instalación de válvulas para la extracción de gasolina.

“Para nadie es un secreto. Fue al mando de alias Filo, que tenía 30 hombres y en su momento el jefe inmediato de esos hombres era Luis Villegas, el jefe máximo de esa organización”, indicó Sierra.

Más Noticias

Los peligros de las esmeraldas colombianas: “Es como un salvaje oeste minero”

El asesinato del nuevo ‘zar de las esmeraldas’ ha provocado que las autoridades señalen la posible presencia de grupos delincuenciales en ese negocio

Los peligros de las esmeraldas

EN VIVO: Temblor en Colombia el martes 8 de abril de 2025, sismos reportados por el SGC

Conozca todos los reportes del Servicio Geológico Colombiano sobre los movimientos telúricos registrados en el territorio nacional

EN VIVO: Temblor en Colombia

Juicio a Álvaro Uribe: el exparamilitar alias Víctor aseguró que le mintió a la Corte Suprema sobre la supuesta reunión en la cárcel La Picota

La fiscal Marlenne Orjuela reveló el audio donde se escucha decir a Carlos Enrique Vélez, alias Víctor, que iba revelar toda la verdad a la Corte Suprema de Justicia

Juicio a Álvaro Uribe: el

Hombre posó sonriente tras ser detenido durante un sepelio en Valledupar por portar un arma de fuego de manera ilegal: “Descarado”

Este sujeto tenía medida de detención domiciliaria, pero poco o nada le importó para violar la medida. El hecho dejó comentarios en redes sociales donde se divulgó la fotografía en la que dejó una sonrisa, generando indignación entre los usuarios

Hombre posó sonriente tras ser

Algunas de las hipótesis del caso de Emmanuel Morales, joven reportado como desaparecido por su familia: qué se sabe

Luego de las labores investigativas y los comunicados difundidos por las redes sociales, el joven de 23 años y estudiante de Administración de Empresas de la Universidad de Los Andes, se habría dirigido a la terminal de transporte para coger un bus hacia Neiva

Algunas de las hipótesis del
MÁS NOTICIAS