
José Elver Escobar, un hombre de 57 años que trabajó como taxista y enfrenta una enfermedad terminal, fue dejado en plena vía pública de Neiva, frente a un taller mecánico, tras ser dado de alta por un hospital.
Según informó el portal Laboyanos.com, el ex taxista fue abandonado por sus propios familiares, quienes se negaron a recibirlo en sus hogares, a pesar de contar con los recursos necesarios para brindarle apoyo.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
De acuerdo con el medio, Escobar fue dejado frente al taller como si se tratara de un objeto más.
Allí permaneció sentado en una silla de colores, esperando durante un largo tiempo hasta que comprendió que su familia no regresaría por él. En ese momento, un empleado del taller, que lo conocía desde hace algún tiempo, decidió acogerlo y brindarle ayuda de manera desinteresada.

El hombre que lo ha estado cuidando relató a La Nación que el hospital envió a Escobar en un taxi hasta el lugar, y que nadie más quiso hacerse cargo de él.
Según su testimonio, ni los hijos ni los hermanos del extaxista aceptaron recibirlo en sus hogares, a pesar de que algunos de ellos cuentan con los medios económicos para hacerlo.
Incluso, se intentó que Escobar pudiera habitar una vivienda que heredó de su madre, pero también le negaron la entrada bajo el argumento de que no había espacio suficiente.
La situación de José Elver Escobar ha generado indignación en la comunidad local, especialmente por la actitud de su familia.
Según reportó tsmnoticias, su hija, que reside en Algeciras, expresó que no podía hacerse cargo de él debido a la falta de tiempo.

Por otro lado, su única aliada es su nieta, una menor de edad que, a pesar de sus limitaciones, intenta apoyarlo en lo que puede. Sin embargo, la menor no cuenta con los recursos ni las posibilidades para ofrecerle el cuidado que necesita.
Escobar enfrenta una condición de salud que lo ha dejado sin movilidad y con dificultades para hablar. Además, requiere atención médica especializada, medicamentos y el uso permanente de pañales, lo que hace que su cuidado sea complejo y demandante.
Según detalló La Chiva de Urabá, estas necesidades han sido ignoradas por su familia, quienes han optado por no asumir la responsabilidad de atenderlo.
El caso de José Elver Escobar no solo ha conmovido a la comunidad, sino que también ha generado un llamado urgente a la solidaridad y a la intervención de las autoridades locales. Según consignó Laboyanos.com, el hombre que lo acogió en el taller mecánico, quien es pintor de oficio y vive allí con su familia, ha asumido el cuidado de Escobar sin recibir ningún tipo de ayuda externa.

“El hospital lo envió en taxi y lo dejaron aquí, al frente de mi taller. Nadie más lo quiso recibir”, declaró entre lágrimas el hombre que lo acompaña, según recogió La Nación. Su testimonio refleja la gravedad de la situación y la falta de apoyo que ha enfrentado Escobar por parte de su entorno familiar.
La historia de este ex taxista, conocido por su carácter servicial durante sus años de trabajo, ha puesto en evidencia la necesidad de fortalecer los sistemas de apoyo para personas en condiciones de vulnerabilidad.
La comunidad y los medios locales han instado a las autoridades a garantizar que Escobar reciba la atención digna que merece, mientras su caso sigue generando debate y reflexión sobre el abandono y la responsabilidad familiar.
Mientras tanto, el hombre que lo cuida continúa brindándole compañía y atención en el taller mecánico, demostrando que, a pesar de las adversidades, aún existen actos de bondad y solidaridad en medio de la indiferencia.
Más Noticias
Periodista denuncia amenazas contra víctima de las extintas Farc tras testimonio de abuso sexual y reclutamiento forzado
Se vuelve a poner sobre la mesa la situación de quienes fueron víctimas del conflicto armado y hoy deciden hablar, tal y como pasó con Deisy, que relató los abusos que sufrió siendo menor a manos de miembros de la guerrilla y, tras hacerlo público, recibió intimidaciones

Esta es la lista de municipios de Cundinamarca que conectaría el Regiotram del Norte con Bogotá
El sistema de trenes de cercanías no solo mejorará la conectividad, sino que también servirá para revitalizar el desarrollo regional

Canciones de K-pop en iTunes Colombia para escuchar hoy
El K-pop surgió formalmente tras el debut del famoso grupo Seo Taiji and Boys en el año 1992, que incorporaron a su música estilos como rap, hip-hop, rock, jazz, la electrónica y tecno

Ministerio de Defensa publicó lista de los cabecillas más buscados del ELN en el Catatumbo
El Gobierno lanzó un cartel con los nombres y fotos de líderes narcotraficantes del ELN, ofreciendo altas sumas por su captura

Qué pasará con el precio del dólar en Colombia durante Semana Santa: esto es lo que se pondrá caro si sube a los $5.000
La guerra de aranceles que inició Estados Unidos generó una fuerte volatilidad en la divisa en el país y la mantiene por encima de los $4.000. Expertos proyectan que podría seguir con un notable fortalecimiento
