
Giovanny Rubiano, superintendente de salud, anunció que se realizará una auditoría de manera urgente a la Clínica de Occidente en Bogotá, luego de que la institución médica anunciara el 28 de marzo el cierre definitivo de las unidades de obstetricia, que prestarán servicio hasta el 21 de abril de 2025, y la de neonatología, cuyo servicio irá hasta el 30 de este mes.
Con esta auditoría concurrente se pretende establecer las reales causas de este anuncio, que sorprendió a miles de usuarios que acuden a tomar sus servicios de salud en el lugar.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
“El día de hoy y mañana vamos a estar haciendo una evaluación, una auditoría concurrente para identificar qué es lo que está pasando en la clínica, porque lo que usualmente ocurre es que en algunas clínicas hay servicios que no son tan lucrativos o no tienen mucha oportunidad de negocio, y a veces se cierran. En ese sentido, pues lo que vamos a revisar es la cartera que tienen las EPS con estas clínicas y vamos a evaluar si es una cartera corriente o es una cartera pasada”, explicó el funcionario.
Rubiano afirmó que, dependiendo de los hallazgos que se encuentren en el procedimiento, se continuará con la implementación de una mesa de conciliación con las EPS, en específico las intervenidas, para que esos recursos faltantes se logren suministrar y se reabran las unidades cerradas en diferentes clínicas y hospitales del país. No obstante, todas las que adeuden también deberán reabrir las unidades.

El superintendente afirmó que es una situación muy delicada y que merece la atención de las autoridades. Sin embargo, en el anuncio se permitió aclarar que las sumas exorbitantes de dinero que estas entidades deben no tienen relación directa con el actual Gobierno y son débitos de administraciones anteriores que, con el paso del tiempo, se han venido incrementando.
“Revisar exactamente qué es lo que está ocurriendo y claramente señalarle al público en general que estas deudas no se motivaron en este gobierno ni en los últimos meses. Es una deuda que viene acumulada y, como bola de nieve, nos abasalla el día de hoy, que lógicamente se debió gestionar y advertir en el pasado, pero que, pues, hoy tenemos esa gran dificultad”, agregó.
Finalmente, afirmó que en este momento lo que se debe hacer es buscar salidas que beneficien a todos los involucrados, en especial a los pacientes que necesitan que se les presten este tipo de servicios que fueron cancelados.

Comunicado Clínica de Occidente
En el comunicado emitido por la Clínica, dirigida a la doctora Yadira Moreno, gerente general de Seguros Bolívar, se informó el cierre de las unidades debido a la deuda que tiene la EPS por el pago de los servicios prestados a los usuarios, tanto del régimen contributivo, subsidiado, particulares con inconsistencias administrativas, entre otros.
“Anunciamos y notificamos el cierre definitivo de las unidades de Obstetricia y Neonatología. Como IPS, expresamos nuestra profunda preocupación y tristeza, pero la crisis actual del sistema de salud en Colombia, en especial el sector privado, nos lleva a tomar esta difícil decisión, las cuales se configuran en las siguientes fechas:
- El servicio de obstetricia se prestará hasta el lunes 21 de abril de 2025.
- El servicio de neonatología se prestará hasta el miércoles 30 de abril.”

Toda esta situación se debe a la revelación hecha por la Asociación Colombiana de Hospitales y Clínicas (ACHC), que informó que las entidades promotoras de salud (EPS) deben alrededor de $20,3 billones a las clínicas y hospitales del país.
En el documento firmado por María Cristina Vargas Urazán, gerente general de la clínica, se dirigió a los usuarios que escogen a la institución para confiar en la atención de estos servicios que funcionaran hasta finales del mes de abril.
Más Noticias
Pedirán a Petro incluir en la consulta popular el aumento de la pena para violadores y asesinos de niños
La propuesta busca que los colombianos decidan si estos crímenes deben castigarse con hasta 70 años de prisión

Petro recordó el secuestro y asesinato de Gloria Lara por el que ha sido señalado: “Representa la impunidad en Colombia”
El presidente de la República, en sus redes sociales, habló de este suceso, por el que se ha señalado al grupo armado ilegal M-19, del que hizo parte en su época insurgente, pero sin que se haya comprobado su responsabilidad

EN VIVO: fuerte temblor de 3,9 se sintió en Colombia; esta es la actividad registrada en la tarde del 9 de abril
Según informó el Servicio Geológico Colombiano, el evento, ocurrido a las 7:41 a. m., fue el de mayor intensidad entre los movimientos telúricos reportados en el país durante el día

EN VIVO: Colombia vs. Venezuela, la Tricolor quiere avanzar a la gran final del Sudamericano Sub-17 2025
Los dirigidos por Freddy Hurtado se medirán en el estadio Jaime Morón de Cartagena ante la gran revelación del certamen
Medicina legal dispuso de “un equipo interdisciplinario” para establecer la causa de muerte de las dos niñas intoxicadas en Bogotá
Medicina Legal precisó que el equipo estará conformado por expertos en patología, toxicología y otras disciplinas y tendrá como objetivo esclarecer las circunstancias que rodean la muerte de las dos menores de edad
