Sismos en Colombia: este fue el reporte matutino de temblores a nivel nacional para el 2 de abril de 2025

Colombia reportó un sismo al occidente del país, en el municipio de Puerto Tejada, en el departamento del Cauca, en el comienzo del día

Guardar
Colombia vivió un sismo comenzando
Colombia vivió un sismo comenzando la jornada - del 2 de abril de 2025 - crédito Mike Blake / REUTERS
17:26 hs02/04/2025

Sismo en Alaska, reportó el Servicio Geológico Colombiano

El servicio geológico colombiano también
El servicio geológico colombiano también reporta movimientos telúricos a nivel internacional - crédito @sgcol / X

Alaska, Estados Unidos

  • Magnitud: 5,3
  • Profundidad: 40 km
  • Hora Local: 2025-04-02 4:00
  • Latitud: 53.16°
  • Longitud: -172.88°
16:42 hs02/04/2025

/colombia/2023/08/18/que-es-el-sindrome-de-mareo-post-temblor-que-muchos-colombianos-sienten-tras-el-sismo/

16:03 hs02/04/2025

Alerta de sismo o temblor: cuál es la app de Google que nos avisa

La alerta de sismos se puede usar de manera gratuita

La alerta de sismos de
La alerta de sismos de Android se basa en información del Servicio Geológico de Estados Unidos. (Imagen ilustrativa Infobae)

Hoy en día es inviable prever con anticipación un sismo, pero Google ha modificado un sistema para teléfonos Android que es capaz de enviar una alerta unos segundos antes de que un temblor pueda percibirse.

15:16 hs02/04/2025

Detalles del sismo que se vivió en Puerto Tejada

Estos fueron los detalles del
Estos fueron los detalles del sismo en el departamento del Cauca tras el evento que vivió en la madrugada del 2 de abril de 2025 - crédito @sgcol / X
14:31 hs02/04/2025

Kit de emergencia en caso de un sismo

Tener un kit de emergencia
Tener un kit de emergencia preparado y participar en simulacros te ayudará a estar mejor preparado ante cualquier eventualidad - crédito Canva

En caso de un temblor, se recomienda tener a la mano:

  • Agua potable.
  • Alimentos no perecederos.
  • Abrelatas manual.
  • Linterna con pilas de repuesto.
  • Botiquín de primeros auxilios.
  • Medicamentos esenciales.
  • Mantas o prendas de abrigo.
  • Silbato para pedir ayuda.
  • Cargador portátil para dispositivos móviles.
  • Documentos personales (copia de identificación, pólizas de seguro, lista de contactos de emergencia).
  • Dinero en efectivo.
  • Útiles de higiene personal.
  • Bolsas de basura y cinta adhesiva.
13:49 hs02/04/2025

Sismo en Los Santos, epicentro de sismos más importante de Colombia

Se presentó un movimiento telúrico
Se presentó un movimiento telúrico en Los Santos, Santander - crédito @sgcol / X

Colombia amaneció con un sismo en la jornada. Se presentó el 2 de abril de 2025 a 9 kilómetros de La Mesa de Los Santos, Santander.

Los Santos - Santander, Colombia

  • Magnitud: 3,0
  • Profundidad: 146 km
  • Hora Local: 2025-04-02 8:07
  • Latitud: 6.81°
  • Longitud: -73.16°
13:08 hs02/04/2025

Por qué tiembla con frecuencia en Colombia

A diario el país presenta movimientos telúricos debido a su ubicación geográfica en una zona de alta actividad sísmica. Las principales razones son:

  • Placas tectónicas: Colombia está situada en el borde de tres placas tectónicas principales: la Placa Sudamericana, la Placa de Nazca y la Placa del Caribe. El movimiento y colisión de estas placas generan sismos.
  • Cinturón de Fuego del Pacífico: el país forma parte del Cinturón de Fuego del Pacífico, una región donde ocurren cerca del 90% de los terremotos del mundo debido a las numerosas fallas tectónicas.
  • Fallas geológicas: Colombia tiene varias fallas geológicas, como la Falla de Romeral, la Falla de Bucaramanga y la Falla de Algeciras, que liberan energía sísmica acumulada.
  • Subducción de la Placa de Nazca: la subducción de la Placa de Nazca bajo la Placa Sudamericana genera tensiones que, al liberarse, resultan en terremotos.
12:49 hs02/04/2025

¿Qué es un complejo volcánico?: el SGC responde

- crédito @sgcol/X

De acuerdo con el Servicio Geológico Colombiano existen, por ejemplo, los complejos volcánicos Chiles-Cerro Negro (localizado en la frontera de Colombia con Ecuador), Cerro Bravo (en el Tolima) o el Nevado del Huila (entre Huila, Cauca y Tolima). El geólogo Mauricio Tamayo explica qué es un complejo volcánico y explora cómo luce, en este caso, el de Las Ánimas, ubicado en el departamento de Nariño, en límites con el Cauca.

A diferencia de otros complejos, como el Galeras o el Nevado el Ruiz, de Las Ánimas no existe mucha información, pero ya se sabe es que es muy explosivo; es por esto el equipo del SGC lleva a cabo estudios que permitan entender cómo se formó y cuál ha sido su evolución con el fin de elaborar su mapa geológico.

12:00 hs02/04/2025

Los Santos es el epicentro de la mayoría de los temblores de Colombia, les contamos por qué

Según el Servicio Geológico Colombiano, el municipio santandereano sería el protagonista del 60% del total de movimientos telúricos en el país

Los Santos es el epicentro
Los Santos es el epicentro del 60 % de los sismos en colombia. Infobae

Luego del sismo con magnitud 5.7 que sacudió gran parte del país el pasado 28 de mayo, con epicentro en Los Santos, Santander, que causó la evacuación en edificios y la publicación de cientos de reacciones de internautas, pone en la lupa nuevamente este municipio que, según el Sistema Geológico Colombiano (SGC), es el epicentro de aproximadamente el 60 % de los sismos ocurridos en el país, pero ¿por qué?.

11:28 hs02/04/2025

Se presentó un sismo en el departamento del Cauca

El departamento del Cauca vivió
El departamento del Cauca vivió un movimiento telúrico en la madrugada - crédito @sgcol / X

¡Buenos días! este es el reporte diario de movimientos telúricos en el país para el miércoles 2 de abril de 2025.

Colombia amaneció con un sismo en la jornada. Se presentó el 2 de abril de 2025 en el municipio de Puerto Tejada, departamento del Cauca, de magnitud de 3,0.

Puerto Tejada - Cauca, Colombia

  • Magnitud: 3,0
  • Profundidad: 34 km
  • Hora Local: 2025-04-02 4:00
  • Latitud: 3.25°
  • Longitud: -76.39°