/colombia/2023/08/18/que-es-el-sindrome-de-mareo-post-temblor-que-muchos-colombianos-sienten-tras-el-sismo/
Hoy en día es inviable prever con anticipación un sismo, pero Google ha modificado un sistema para teléfonos Android que es capaz de enviar una alerta unos segundos antes de que un temblor pueda percibirse.
En caso de un temblor, se recomienda tener a la mano:
Colombia amaneció con un sismo en la jornada. Se presentó el 2 de abril de 2025 a 9 kilómetros de La Mesa de Los Santos, Santander.
A diario el país presenta movimientos telúricos debido a su ubicación geográfica en una zona de alta actividad sísmica. Las principales razones son:
De acuerdo con el Servicio Geológico Colombiano existen, por ejemplo, los complejos volcánicos Chiles-Cerro Negro (localizado en la frontera de Colombia con Ecuador), Cerro Bravo (en el Tolima) o el Nevado del Huila (entre Huila, Cauca y Tolima). El geólogo Mauricio Tamayo explica qué es un complejo volcánico y explora cómo luce, en este caso, el de Las Ánimas, ubicado en el departamento de Nariño, en límites con el Cauca.
A diferencia de otros complejos, como el Galeras o el Nevado el Ruiz, de Las Ánimas no existe mucha información, pero ya se sabe es que es muy explosivo; es por esto el equipo del SGC lleva a cabo estudios que permitan entender cómo se formó y cuál ha sido su evolución con el fin de elaborar su mapa geológico.
Luego del sismo con magnitud 5.7 que sacudió gran parte del país el pasado 28 de mayo, con epicentro en Los Santos, Santander, que causó la evacuación en edificios y la publicación de cientos de reacciones de internautas, pone en la lupa nuevamente este municipio que, según el Sistema Geológico Colombiano (SGC), es el epicentro de aproximadamente el 60 % de los sismos ocurridos en el país, pero ¿por qué?.
¡Buenos días! este es el reporte diario de movimientos telúricos en el país para el miércoles 2 de abril de 2025.
Colombia amaneció con un sismo en la jornada. Se presentó el 2 de abril de 2025 en el municipio de Puerto Tejada, departamento del Cauca, de magnitud de 3,0.