
Durante la emisión del programa de televisión El calentao, de Rtvc Sistema de Medios Públicos, del día 26 de marzo de 2025, fue transmitido un material audiovisual que pretendía dar un ‘homenaje’ a Manuel Marulanda Vélez, conocido como alias Tirofijo, sobrenombre que llevó desde que fundó, junto a otras personas, las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (Farc-EP), y que falleció en 2008.
En un momento de la emisión televisiva, un periodista mencionó la posibilidad de que se pueda abrir un museo sobre el excomandante de las Farc.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Tras ello, se produjeron varias reacciones en diferentes sectores políticos y sociales de Colombia, como es el caso de la Asociación Colombiana de Reservistas de las Fuerzas Militares (Acore), que expresaron su descontento con la emisión de dicho espacio en la televisión colombiana.
“Las Asociaciones de Reservistas, Veteranos, Víctimas y Pensionados de la Fuerza Pública reunidas en la mesa de trabajo “Fuerza Púrpura” nos permitimos expresarles nuestro firme rechazo al contenido del programa “El Calentao Informativo” transmitido con motivo del aniversario del fallecimiento del criminal “Manuel Marulanda Vélez, alias “Tirofijo”, fundador y máximo cabecilla terrorista de las extintas FARC-EP”, señalaron en una carta dirigida a Hollman Morris, director de Rtvc.

A su vez, el grupo denominado Fuerza Púrpura aseveró que “dicho contenido constituye una inadmisible apología de un criminal máximo responsable de innumerables crímenes de lesa humanidad, secuestros, desplazamientos forzados y múltiples actos de barbarie cometidos contra la población civil y la institucionalidad colombiana”.
De igual manera, los veteranos de la fuerza pública recordaron algunos de los ataques contra las instituciones en la época que lideraba Marulanda Vélez en las Farc, “como la masacre de Bojaya (Chocó), el atentado terrorista contra cientos de civiles en el Club el Nogal (Bogotá), los campos de concentración de secuestrados, el collar bomba a una mujer civil e inocente, entre muchos otros hechos victimizantes de la máxima degradación y aberración humana”.
También, exigieron respeto por las víctimas del extinto grupo armado, y criticaron que se haya expuesto dicho material en los medios públicos.

“Ni la historia de la nación, ni la memoria histórica o el relato pueden construirse desde la exaltación de quienes atenten contra los principios fundamentales de la unidad nacional y del Estado, consagrados en la Constitución Política de Colombia, particularmente en el Artículo 2º que establece como fin esencial del Estado la protección de la vida, honra, bienes y derechos de todos los ciudadanos, los derechos humanos y el derecho internacional humanitario”, agregaron.
Por último, los reservistas declararon: “Solicitamos a RTVC y a los responsables del contenido en mención que se abstengan de emitir mensajes que puedan interpretarse como apología de criminales o justificatorios del terrorismo o del accionar criminal, de los orígenes que sean, y que se garantice un uso ético, responsable, objetivo, veraz, leal y respetuoso de los medios públicos de todos los colombianos de bien”.

Disculpas de Rtvc
Ante los constantes cuestionamientos por varios sectores, el Sistema de Medios Públicos emitió un comunicado donde negaron que se hayan usado los espacios de la emisora pública para conmemorar figuras vinculadas al conflicto armado colombiano. “En ningún momento la Gerencia y las Subgerencias de Radio y Televisión orientaron contenidos o programas especiales conmemorando violentos”, indicó Rtvc.
Además, subrayó que, aunque reconoce que el debate democrático sobre los contenidos de los medios de comunicación es válido, las acusaciones de intento de exaltación de figuras vinculadas a la violencia son “falsas, irresponsables, malintencionadas y peligrosas”.

“Es lamentable que sectores desafectos a nuestra propuesta comunicativa se hayan convertido en monitoreo y caza-gazapos constantes de nuestros canales, como parte de su oficio de desprestigio político, profesional y personal”, mencionaron.
La institución aclaró que su línea editorial está firmemente alineada con los principios de la paz, los derechos humanos, la reconciliación y la democracia. Por último, se refirieron al comentario del periodista en el espacio televisivo. “Dicho comentario no representa en absoluto la posición del Sistema de Medios Públicos y mucho menos pretende ser un homenaje a un personaje vinculado a la historia de violencia en el país por parte del programa El Calentao Informativo, del canal Señal Colombia”, concluyeron.
Más Noticias
Tensión en ‘La Casa de los Famosos’: Laura G y Karina casi se van a las manos: “Eres la moza de Colombia”
Durante un brunch de nominados, un cruce verbal entre las participantes sacó a la luz sus tensiones acumuladas. Una frase ofensiva de Laura desató una fuerte reacción de Karina que por poca escala a agresiones físicas

El concejal motero Julián Forero habló de sus aspiraciones al congreso y hasta dio detalles del movimiento que podría elegir al próximo presidente
El cabildante aseguró que la comunidad motera ha llegado a tener un alcance electoral de hasta 12 millones de votantes, cifra suficiente para elegir al político que aspire al cargo más importante del país

Entre tensiones y acusaciones, Colombia completa 13 vuelos con deportados desde Estados Unidos
El Gobierno colombiano enfrenta nuevos desafíos migratorios mientras lidia con acusaciones diplomáticas y decisiones estratégicas que incomodan a Washington

Aranceles del 10% de Estados Unidos a Colombia afectaría hasta el 30% de las exportaciones
La industria manufacturera y textil, otro pilar de las exportaciones colombianas a Estados Unidos, también enfrentará retos debido a los aranceles, junto con insumos químicos e industriales

Colombiano feliz en sus primeros días tras retorno voluntario desde EE. UU.: “Cosas que con dinero no se pueden comprar”
A través de un video en TikTok, Wilder Acevedo compartió su experiencia de regreso al país y destacando lo bueno de compartir momentos con su hijo y la importancia de la cercanía familiar
