
El malestar e inconformismo dentro del Gobierno nacional, encabezado por el presidente Gustavo Petro, se hizo evidente en el primer Consejo de Ministros televisado (4 de febrero de 2025). Durante el encuentro, que causó polémica y todo tipo de críticas, la vicepresidenta Francia Márquez, entre otros altos funcionarios del Estado, se quejaron por decisiones internas y la presencia de personas que consideran no deberían estar ocupando un cargo público.
Tras la atropellada reunión, varios ministros y ministras dejaron sus puestos. No obstante, parece que las discrepancias al interior del Gobierno persisten. Pues, de acuerdo con la senadora del Centro Democrático María Fernanda Cabal, el presidente de la República “nunca quiso” a Francia Márquez –que hasta febrero de 2025 también fungió como ministra de Igualdad y Equidad–.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Según explicó en entrevista con la revista Cambio, el embajador de Colombia en el Reino Unido, Roy Barreras, y el exministro del Interior Luis Fernando Velasco, en algún momento conversaron con la congresista y confesaron que la relación entre el primer mandatario y quien debería ser su mano derecha en su administración, era problemática.

“Cuando estuvimos en Comisión Primera (del Senado), recién pasa esa consulta, a mí se me acerca Roy y se me acerca Luis Fernando Velasco y me dicen: ‘Petro la detesta (a Francia Márquez), pero no pudo sacarla porque sacó $700.000 votos, ¿cómo hacías? No podía”, detalló la también aspirante a la Presidencia de Colombia.
El ex jefe de la cartera habría asegurado a Cabal que el hecho de que la hoy vicepresidenta se haya convertido en un “fenómeno electoral”, por representar a la población más vulnerable del país, impidió que se arreglara su salida del Gobierno Petro. La exministra se mostró en campaña como una opción para “los nadies y las nadies”, es decir, para los habitantes históricamente excluidos y olvidados por el Estado colombiano y sus múltiples gobernantes.
“Después los dejó tirados a los nadies y las nadies y le valen huevo. Esa gente sintió que ella era su reivindicación. Por eso les digo que la izquierda perdió, perdió una oportunidad”, aseveró la senadora.

Añadió: “Francia tuvo la oportunidad de su vida, si hubiera sido una mujer cariñosa, querendona con la gente, pero prefirió la arrogancia y la distancia”.
Según Cabal, la izquierda, que por primera vez llegó al poder en Colombia en 2022, dejó pasar la posibilidad de destacar como gobierno y de resolver las principales problemáticas del país. Se refirió, por ejemplo, a las condiciones de vida de las personas asentadas en el campo colombiana, que siguen siendo complejas.
Las confesiones y críticas de Francia Márquez en polémico Consejo de Ministros
Durante el cuestionado Consejo de Ministros del 4 de febrero, la vicepresidenta criticó al Gobierno, luego de que Gustavo Petro celebrara la transmisión de la reunión, argumentando que le permitiría a su administración mostrarse con transparencia ante la ciudadanía.
“Ojalá no sea solo el Consejo de Ministros, porque no todo se hace con la transparencia, presidente, con la que hoy le estamos hablando aquí al país, y eso es parte de mis dolores, porque ayudé a elegir este Gobierno”, indicó la funcionaria, visiblemente molesta.
En su intervención, aprovechó para revelar su inconformismo con el trato que ha recibido de parte de la canciller Laura Sarabia: “Me ha tocado decirle: ‘Respéteme, que soy la vicepresidenta’”. Asimismo, criticó la presencia de Armando Benedetti, entonces recién elegido jefe de despacho y hoy ministro del Interior, y su ubicación en importantes cargos en el Gobierno.
“Tal vez esto me cueste quién sabe qué, pero yo he sido una mujer honesta, he sido una mujer transparente”, indicó la exministra, refiriéndose a los riesgos que podría correr por hacer públicas sus opiniones y críticas.
Más Noticias
Los secretos del amor entre Pablo Escobar y Victoria Henao: “Él se casó por interés”
Juan Pablo Escobar, hijo del capo colombiano, reveló cómo nació el romance entre sus padres, todo, antes del narcotráfico

Germán Vargas Lleras entró nuevamente al quirófano por una situación neurológica: partido Cambio Radical dio parte de salud
El exvicepresidente se recupera tras someterse a su segunda cirugía neurológica, está vez en Houston, Texas (Estados Unidos) realizada el 22 de mayo

Bitcoin rompe récord histórico mientras crece el interés por nuevas formas de inversión
La criptomoneda alcanza un nuevo máximo histórico impulsado por cambios regulatorios en EE. UU., mientras aumenta el interés por minería en la nube y activos digitales

Gobierno suspendió la extradición de alias HH, comandante de Comuneros del Sur, por su rol en el proceso de paz
La decisión condiciona la entrega de “HH” a Estados Unidos, que lo reclama por narcotráfico y concierto para delinquir, a que continúe sus aportes a la paz

Definieron los canales de televisión para la última jornada de la Liga BetPlay: hora y dónde ver la fecha 20
Con siete partidos simultáneos en la última jornada, se esperan muchas emociones y suspenso para conocer el último clasificado a semifinales y los dos cabezas de serie
