
Netflix anunció el estreno de Yo no soy Mendoza, la última historia original del reconocido guionista colombiano Fernando Gaitán, creador de éxitos como Yo soy Betty, la fea.
La serie, producida por Sony Pictures Television, estará disponible en la plataforma de streaming a partir del 16 de abril de 2025 y contará con un total de 40 episodios de 45 minutos cada uno. Este drama con toques de humor y suspenso promete cautivar a la audiencia de América Latina, rindiendo homenaje al legado del escritor bogotano, que falleció el 29 de enero de 2019.
La trama sigue la vida de Julián García, un cobrador de deudas cuya rutina da un giro inesperado cuando es secuestrado y obligado a asumir la identidad de Esteban Mendoza, un empresario adinerado con un pasado oscuro.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
En su nueva vida, Julián se enfrenta a un mundo de lujos, engaños y amenazas, mientras intenta sobrevivir en un entorno hostil. Además, debe lidiar con un matrimonio forzado con Laura Santander y con enemigos que buscan acabar con él.
La serie combina elementos de drama, comedia y suspenso, características que marcaron el estilo de Gaitán. “Gracias a su parecido, Julián es obligado a hacerse pasar por un dueño de casino corrupto, casarse con su prometida y engañar a la mafia, pero el romance nunca fue parte del plan”, es la sinopsis de la serie en Netflix.
El papel principal recae en Vadhir Derbez, hijo del actor mexicano Eugenio Derbez, que interpreta tanto a Julián García como a Esteban Mendoza. Este doble desafío actoral representa un punto destacado en la carrera del actor, que ha participado en producciones como El séptimo día y Cómo sobrevivir soltero.

La actriz paisa Laura Londoño, conocida por su trabajo en Café con aroma de mujer y La ley del corazón, da vida a Laura Santander, un personaje atrapado entre el amor y el engaño. El elenco también incluye a Elyfer Torres, reconocida por su participación en Betty en NY, y a Lucho Velasco.
En declaraciones recogidas por el portal mexicano El Heraldo, Derbez expresó su entusiasmo por la diversidad de proyectos en los que está involucrado, destacando el reto que representa interpretar a dos personajes tan distintos en una misma producción. Incluso bromeó sobre la necesidad de “ir a terapia por personalidad múltiple” debido a la intensidad de los roles.
Aunque la historia está ambientada en la Ciudad de México, la serie fue filmada en Colombia, aprovechando el incentivo CINA (Certificado de Inversión Audiovisual), un programa administrado por Proimágenes Colombia que ofrece un descuento tributario del 35% en los gastos audiovisuales realizados en el país. Este beneficio ha consolidado a Colombia como un destino atractivo para producciones internacionales.

El equipo creativo detrás de la serie incluye a Alejandro García como productor ejecutivo y a Carlos Quintanilla Sakar como director creativo. El desarrollo estuvo a cargo de un grupo de guionistas compuesto por Miguel García Moreno, Mariana Palos, Alejandra Rodríguez, Luis Gamboa y Celia Kim.
Según explicó John Rossiter, vicepresidente ejecutivo de distribución, canales y producción para América Latina de Sony Pictures Television, la serie busca no solo entretener, también rendir homenaje al legado de Gaitán en la televisión: “Con su combinación de drama, humor y una narrativa compleja, Yo no soy Mendoza está lista para cautivar al público y rendir homenaje al legado perdurable de Gaitán en la TV. Estamos ansiosos por que los espectadores de toda la región conozcan a estos personajes inolvidables”.
Fernando Gaitán dejó una huella imborrable en la industria televisiva con producciones que trascendieron fronteras. Su obra más icónica Yo soy Betty, la fea fue emitida en más de 180 países y adaptada a numerosos idiomas, convirtiéndose en un fenómeno global.

El bogotano también escribió Café con aroma de mujer, una producción se convirtió en un fenómeno en América Latina, especialmente en México y Yo no soy Mendoza fue el último proyecto original que desarrolló antes de su fallecimiento.
Más Noticias
Caso Nicolás Petro: Retoman audiencia preparatoria de juicio contra el hijo del presidente
La Fiscalía General de la Nación y la Procuraduría solicitaron al juzgado que se rechace la mayoría de los elementos presentados por la defensa

Mariana Pajón reveló donde nacerá su bebé: “Tendrá mucha influencia de su segundo hogar”
La pedalista colombiana despejó dudas a sus seguidores sobre la nacionalidad que tendrá su primogénito, tras revelar el género del bebé

Se publica borrador del decreto en el que el Gobierno nacional suspende exportaciones de carbón térmico a Israel
La administración nacional anunció la interrupción total de envíos de carbón a Israel, en respuesta a las órdenes de la Corte Internacional de Justicia y compromisos internacionales contra el genocidio
Oportunidades de inversión y asesoría personalizada: regresa el Gran Salón Inmobiliario en su edición 19
El evento reunirá más de 1.500 proyectos nacionales e internacionales en Corferias, ofreciendo a visitantes e inversionistas un espacio clave para explorar alternativas y conocer las nuevas tendencias del sector

Influencer le responde a la Toxicosteña después de aparentemente amenazado con pegarle: “Yo no te tengo miedo”
El creador de contenido colombiano radicado en Canadá aseguró que la exparticipante de ‘La casa de los famosos’ le escribió por mensaje privado en su cuenta de Instagram
