
La confirmación por parte del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, de imponer un 10% de arancel a los productos que se importan desde Colombia, generó una serie de reacciones en las redes sociales. Pero una que causó cierta sorpresa fue la de la senadora y precandidata presidencial María Fernanda Cabal, que le pidió al presidente de la República, Gustavo Petro, defender los intereses nacionales.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
La congresista de 61 años, dejó atrás los señalamientos hacia el primer mandatario, tal y como estaba acostumbrada, con calificativos de grueso calibre y con un mensaje en la plataforma digital X optó por un lenguaje más mesurado; sin con ello dejar de ser vehemente en sus reclamos al jefe de Estado y a su gabinete; en el que la vocería la tendría la ministra de Relaciones Exteriores, Laura Sarabia.

“Aunque la decisión de EE. UU. afecte a varios países de América Latina, eso no exime al Gobierno Petro de actuar con firmeza y estrategia. La diferencia está en cómo cada país defiende sus intereses”, indicó Cabal, que sorprendió con su pedido al Ejecutivo, en el sentido de que estaría pendiente de que se defienda con medidas inteligentes las posibilidades de mercado de los exportadores.
María Fernanda Cabal espera determinación de Gustavo Petro, en defensa de los exportadores
Aunque, en el complemento de su mensaje, la congresista vallecaucana conminó al Gobierno a ofrecer “soluciones” reales a los sectores de la economía que se verían perjudicados con esta determinación arancelaria; que, en comparación con la que se fijó para otros países, en especial los del sudeste asiático, está en menor rango, pues a Camboya y Vietman, el porcentaje llega al 97% y 90%, respectivamente.

“¿Dónde están los acuerdos comerciales que nos blinden? ¿Dónde está la diplomacia efectiva? La pasividad no es política exterior. Nuestra industria y nuestros exportadores necesitan un Gobierno que no solo dé explicaciones, sino que ofrezca soluciones reales”, afirmó la senadora de oposición, que en este caso parece haber cerrado filas hacia la institucionalidad, en respaldo a los comerciantes.
Es preciso decir que, luego de conocer la decisión de Trump, el presidente de la República habló con un extenso mensaje en su cuenta de X y calificó esta postura como un retroceso en la política neoliberal. “Hoy el neoliberalismo que proclamaba una política librecambista en todo el globo ha muerto. Quienes se amarran desde la oposición a esta ideología extrema deben saber que se amarran a un cadáver”, afirmó.

Y agregó que Trump incurre en un “gran error” al creer que, subiendo aranceles a sus importaciones en general, puede aumentar su propia producción. “En mi opinión, puede ser un gran error. Nosotros bajamos aranceles a lo que permita desarrollos industriales más avanzados en Colombia y, elevamos aranceles a lo que nos impida producciones avanzadas o estratégicas en el país”, indicó Petro.
Por su parte, la ministra Sarabia, tras reunirse con el mandatario en la Casa de Nariño, aclaró que la medida no es “discrecional” contra la economía de Colombia, sino una respuesta a varias iniciativas impulsadas por Trump para renegociar los tratados internacionales con sus socios comerciales. Y reafirmó que las acciones del Ejecutivo estadounidense buscan un ajuste en las relaciones comerciales internacionales.
“Es una decisión que afecta a todos los países, no solo Colombia, y no es una determinación discrecional con el Gobierno de Gustavo Petro. En este momento, junto al Ministerio de Comercio y de Agricultura y los demás sectores, estamos analizando las medidas; sobre todo, para proteger nuestra industria nacional y a nuestros exportadores”, complementó la canciller, en sus primeras declaraciones a los medios.
Más Noticias
Jhon Jader Durán se dejó ver sin muletas y ya tiene fecha de regreso a las canchas con Fenerbahce de Turquía
El delantero colombiano, que ha jugado seis partidos y ha marcado un gol con el equipo turco, sufrió una lesión durante el partido de ‘Champions League’ contra Benfica

Los mejores memes que ha dejado la acusación de María Claudia Tarazona sobre micrófono que llevaba María Fernanda Cabal en honras fúnebres de Uribe Turbay
Aunque han salido críticas y comentarios de tenso contenido político, los memes y los chistes no han dejado pasar de largo esta polémica entre la senadora y la viuda de Miguel Uribe

Sofía Vergara explica por qué no pudo brillar en la alfombra roja de los Emmy: una emergencia médica la dejó fuera
La actriz colombiana compartió con sus seguidores que una inesperada situación en su salud la obligó a cancelar su participación como presentadora en la gala de premiación

Esperanza Gómez reveló cuál ha sido el cliente más ‘enfermo’ que la contactó por OnlyFans: “Quería que me grabara abortando”
La actriz porno aseguró que a lo largo de su carrera en la creación de contenido para adultos, ha dado con clientes que le han pedido cosas impensables y que rayan en desórdenes psicológicos

Gobierno Petro autorizó la extradición de alias Larry Changa, uno de los fundadores del Tren de Aragua: esto dice la resolución
La decisión responde a una petición de la Corte de Iquique, en medio de un proceso judicial complejo que involucra solicitudes simultáneas de Chile y Venezuela
