
Un sismo de 3 grados de magnitud, pero de profundidad superficial, 34 kilómetros, hizo que los habitantes de los departamentos del Cauca y del Valle se despertaran abruptamente en las primeras horas de este miércoles 2 de abril.
De acuerdo con la información del Servicio Geológico Colombiano (SGC), el movimiento telúrico ocurrió hacia las 4 de la mañana y tuvo epicentro en el municipio de Puerto Tejada, en el norte caucano.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook
Por el momento las autoridades no tienen reporte de personas o edificaciones afectadas, sin embargo, en redes sociales los residentes de varias localidades caucanas y vallunas dieron cuenta del fuerte sacudón que produjo el sismo, en especial en la capital.
“En el Oeste de Cali se sintió de otra dirección, el rugido de la tierra y el simbronazo de todo el edificio provenía como del norte de la ciudad, en el Aguacatal se sintió bastante fuerte como si una locomotora viniera por debajo de la tierra... [sic]”, contó en la red social X el usuario @Jupatesa.
Agregó que: “Estaba acostandome en la cama cuando empezó el rugido y dije, ahí viene el temblor, cuando el simbronazo de todo el edificio, ventanas y techos, todo traqueo, estoy detrás de las tres cruces y al otro lado es el norte de Cali y pareció que venía del norte [sic]”.

También fue el caso de Jenny paz (@Jennypaz1992) que expresó que aunque duró poco tiempo el temblor, se sintió duro: “En Cali fue corto, pero fuerte [sic]“.
Una opinión similar tuvo Luz Tejada Ángel (@luztejada): “Se sintió al occidente en Cali. Corto y fuerte [sic]”.
Otras personas dudaron que la magnitud fuera la que reportaron en el SGC, según indicó el usuario Alejandro_J (@juanmgamerYt): “Eso sí fue de 3.0 no más? Estuve en uno de 5.0 y se movió menos enserio uff, menos mal duro poco [sic]”.

Los 5 sismos más mortales en Colombia
- Colombia y Ecuador, 1868: Dos terremotos sacudieron la región fronteriza entre Ecuador y Colombia el 15 y 16 de agosto de 1868. El primero, con una magnitud de 6,3, se registró en El Ángel y La Concepción, mientras que el segundo, de 6,7 y con una duración de casi un minuto, devastó la ciudad ecuatoriana de Ibarra. Este último fue el más destructivo, con un saldo aproximado de 70.000 víctimas entre muertos y heridos en ambos países.
- Terremoto de Cúcuta, 1875: Llamado también “el terremoto de los Andes”, ocurrió el 18 de mayo de 1875 con una magnitud estimada entre 7,5 y 8,5. El sismo afectó gravemente a Cúcuta y al estado venezolano de Táchira. Aunque algunos reportes hablan de hasta 3.000 víctimas, en Colombia se contabilizaron 461 fallecidos. Además, se formaron manantiales termales, como “Agua Hedionda”, “El Tampaco” y “Aguas Calientes”.
- Sismo y tsunami, 1906: El 31 de enero de 1906, un terremoto de magnitud 8,8 asoló la provincia ecuatoriana de Esmeraldas, cerca de la frontera con Colombia. El fenómeno provocó un tsunami con olas de cinco metros que inundaron Tumaco, dejando un saldo de 1.500 víctimas, según datos del Servicio Geológico Colombiano (SGC).
- Terremoto del río Páez, 1994: En el Cauca, el 6 de junio de 1994, un terremoto de magnitud 6,4 impactó en las estribaciones de la Cordillera Central de los Andes. El sismo causó la muerte de aproximadamente 800 personas, en su mayoría habitantes de asentamientos cercanos al río Páez. Este evento es considerado el segundo más letal en la historia de Colombia.
- Terremoto del Eje Cafetero, 1999: Clasificado como el peor sismo en la historia reciente de Colombia, golpeó el 25 de enero de 1999 a Quindío y Risaralda. Con una magnitud de 6,2, dejó más de 1.000 muertos, 4.000 heridos y 500 desaparecidos. Además, se destruyeron 8.000 fincas cafeteras y 13.000 estructuras empresariales e industriales, lo que agravó la crisis humanitaria. Los hospitales enfrentaron graves limitaciones para atender la emergencia.
Más Noticias
EN VIVO Al Qadisiya vs. Al-Nassr, fecha 28 de la Liga Profesional Saudí con Jhon Jáder Durán como titular
“Los Caballeros del Najd” quieren seguir en la lucha por el campeonato saudí, y para ello tendrán una visita complicada ante uno de sus más inmediatos perseguidores en la tabla de posiciones

Cancelan viacrucis de Viernes Santo en Girardot tras la confirmación del primer caso de fiebre amarilla en el municipio
Por medio de un video de aproximadamente dos minutos, el alcalde del municipio explicó las razones para suspender una de las más grandes actividades religiosas que se realizan en el lugar

Petro aseguró que Catatumbo es ejemplo de paz con un video de civiles apagando un incendio de un atentado: políticos reaccionaron
El mensaje que publicó el presidente Petro en sus redes sociales lo dejó mal parado ante los líderes políticos y de opinión del país

Calendario Lunar 2025: estas son las fases de la luna de la semana
Mira al cielo durante esta noche, así se verá la luna en los cielos de Colombia

Sorteo El Dorado Mañana: la combinación ganadora del 18 de abril
Conoce la combinación ganadora del sorteo matutino de una las loterías más populares del país
