Fuerte explosión se presentó cerca de un conjunto residencial en la localidad de Fontibón, en Bogotá: hasta el momento van siete heridos

La Policía Metropolitana confirmó que fueron siete personas heridas: cuatro hombres, dos mujeres y un menor de edad

Guardar
Las autoridades acordonan la calle
Las autoridades acordonan la calle 17 con carrera 135, en Fontibón, tras una explosión ocurrida hace pocos minutos cerca de un conjunto residencial - crédito Policía Metropolitana de Bogotá/Captura de video

En la mañana del miércoles 2 de abril se presentó una fuerte explosión en el barrio Alameda, en el occidente de Bogotá.

De acuerdo con información preliminar, el hecho ocurrió cerca de las 10:00 a. m. en inmediaciones de un conjunto residencial, en la calle 17 con carrera 135, en la localidad de Fontibón.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Las primeras versiones afirman que el explosivo se encontraba en el interior de un bicitaxi abandonado en la vía.

La Policía Metropolitana de Bogotá llegó de inmediato al lugar adelantar las investigaciones respectivas y establecer las causas precisas de la explosión.

Habitantes de Fontibón reportan explosión en inmediaciones a conjunto residencial - crédito @PasaenBogota/X

Mientras tanto, se ha acordonado el sector en el occidente de Bogotá para asegurar la protección de los ciudadanos y prevenir posibles riesgos adicionales. Por el momento serían siete lesionados tras la activación del artefacto explosivo.

De acuerdo con el reporte oficial, indica que entre las personas heridas se encuentran cuatro hombres, dos mujeres y un menor de edad. Al parecer, ninguno presenta lesiones graves, pues solo fueron alcanzados por esquirlas Fueron trasladados a centros asistenciales cercanos, pues solo llegaron a ser alcanzados por esquirlas y están fuera de peligro.

Así como explicó el brigadier general, Giovanni Cristancho Zambrano, comandante de la Policía Metropolitana de Bogotá: “Lamentablemente de un ataque por intermedio de un artefacto explosivo de tipo granada quedan cuatro hombres heridos, dos mujeres y un menor aturdido, todos tienen lesiones leves y están en centro asistencial, el dictamen es estable son esquirlas en diferentes partes del cuerpo, pero las lesiones son leves”.

En el interior de un
En el interior de un bicitaxi habrían dejado el explosivo, según información preliminar - crédito Redes sociales

En cuánto a los responsables de la explosión, el oficial agregó que “tenemos que investigarlo, en este momento no puedo llegar a determinar las circunstancias, en la zona hay dos grupos que delinquen igualmente por el tema de microtráfico, pero ya vamos a determinar un grupo de Policía judicial e investigación de criminal, con el objeto de caracterizar cuál son los actores criminales y con medias técnicas, fuentes humanas, determinar los actores materiales e intelectuales en un proceso de la Fiscalía General de la Nación”.

Según el testimonio de los habitantes del barrio Kassandra relataron a Blu Radio que la explosión hizo vibrar ventanas. “Fue un sonido muy fuerte, pensamos que era una llanta explotando, pero luego vimos humo y llegaron las autoridades”, contó un testigo.

“Carrera 135 número 17 - 84, aquí fue la explosión. La granada la dejaron dentro de un bicitaxi”, reveló otro vecino de la localidad de Fontibón.

El general Cristancho Zambrano confirmó que fueron siete heridos tras la explosión en el occidente de la capital - crédito Policía de Bogotá

Más explosiones en Bogotá

Una fuerte explosión sorprendió al barrio San Bernardo, en la localidad de Santa Fe, Bogotá, dejando tres personas heridas, según reportaron autoridades.

El suceso, que ocurrió en la tarde del martes 25 de marzo, se suma a una creciente ola de violencia que afecta a la zona, lo que ha generado alarma entre los vecinos y un llamado a las autoridades para incrementar la seguridad.

Este atentado es el cuarto registrado en menos de un mes en el sector. El 12 de marzo, una explosión similar dejó tres muertos y nueve heridos, lo que ya había encendido las alarmas en la comunidad.

El brigadier general Giovanni Cristancho Zambrano, acompañado por el secretario de Seguridad, César Restrepo, detalló que el ataque de este martes implicó el uso de una motocicleta para lanzar un artefacto explosivo dirigido a tres personas que se encontraban en el lugar.

Las autoridades sospechan que el incidente podría estar vinculado a conflictos entre bandas criminales que operan en la zona. Aunque este tipo de ataques no era común en el área, los hechos ocurrieron fuera de las zonas bajo vigilancia policial para frenar actividades ilegales.

Más Noticias

Estos serán los nueve megacolegios que el alcalde Federico Gutiérrez prometió para Medellín, antes de concluir su administración

A través de una millonaria inversión, el gobierno local planea transformar el sistema educativo de la ciudad con nuevas infraestructuras y mejoras en escenarios deportivos

Estos serán los nueve megacolegios

EN VIVO I Millonarios vs. Atlético Nacional: los antioqueños van con la “pesada” en El Campín

El equipo dirigido por David González apunta a seguir con su buena racha frente al cuadro Verdolaga, que viene de caer 3-0 con Internacional de Porto Alegre en la Copa Libertadores

EN VIVO I Millonarios vs.

Videos en redes sociales expusieron presunto abuso de autoridad en Soacha: policías se enfrentaron contra varios ciudadanos

Los hechos, que ocurrieron en el barrio San Humberto, se produjeron debido a que las autoridades iban a detener a un motociclista que evadió la orden, de acuerdo con la Policía Metropolitana de Soacha

Videos en redes sociales expusieron

Golpe al ELN en Antioquia: seis capturados en flagrancia con armas y municiones

Durante el operativo en Yondó, las autoridades recuperaron artículos presuntamente utilizados para actividades ilegales como el sicariato, reforzando su lucha contra este grupo armado

Golpe al ELN en Antioquia:

Venta de gasolina en estaciones se estancó en los primeros meses de 2025: precio tendría en jaque a los consumidores

De acuerdo con la Comce, regiones como La Guajira, Norte de Santander, Nariño, Cauca y Vichada registraron reducciones del consumo superiores al 15% en 2025, afectadas en gran parte por el contrabando de combustibles

Venta de gasolina en estaciones
MÁS NOTICIAS