
La Corte Suprema de Justicia confirmó el martes 1 de abril de 2025 que inició una indagación preliminar contra la senadora del Pacto Histórico Martha Peralta Epieyú, en relación con posibles vínculos en un caso de contratación irregular dentro de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (Ungrd). En especial, con los contratos firmados para la utilización de maquinaria amarilla en La Guajira.
Según informó la Sala de Instrucción del alto tribunal, que ya adelanta investigaciones contra otros miembros del órgano legislativo que también han sido salpicados, la decisión se tomó tras recibir copias compulsadas por la Fiscalía General de la Nación, que solicitó investigar la presunta participación de la senadora en uno de los escándalos de corrupción más significativos del gobierno de Gustavo Petro.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Al respecto, la Fiscalía presentó el caso ante la Corte Suprema debido a la condición de aforada de Peralta, que, como congresista, solo puede ser investigada por este tribunal. En la indagación se pretende determinar si existen pruebas suficientes que vinculen a la senadora con las irregularidades en la unidad, tal y como lo han revelado Olmedo López y Sneyder Pinilla, exdirector y ex subdirector del Manejo del Riesgo.
“Hoy estoy siendo víctima de una persecución atroz porque soy la Senadora que lideró la aprobación de la Reforma Pensional como Presidenta de la Comisión VII; porque soy la que luché por una Reforma Laboral y porque seguiré luchando e insistiendo por una Reforma a la Salud esta semana desde mi curul en la Comisión. ¡Esto no me lo iban a perdonar los poderosos de este país!”, había dicho en su defensa la senadora.

El caso ha sido asumido por la magistrada Cristina Lombana, que forma parte de la Sala de Instrucción y que, a juzgar por la decisión tomada, encontró elementos suficientes para abrir una investigación formal contra la congresista: que hace parte de la Comisión Séptima del Senado y es conocida por ser una de las más acérrimas defensoras de las reformas impulsadas por el Ejecutivo en el Congreso.
Por este caso ya era investigado el senador Julio Elías Chagui, del partido de la U; y no solo eso: la Corte Suprema citó para el viernes 4 de abril de 2025 al exministro del Interior Luis Fernando Velasco, para que entregue su versión bajo la gravedad de juramento. Lo anterior, debido a que antes de la llegada de López él estuvo al frente de la entidad y, durante la gestión que es materia de investigación, ha sido involucrado.
Las denuncias en contra de Martha Peralta Epieyú
De acuerdo con los testimonios que han revelado las representantes del ente acusador, Andrea Muñoz y María Cristina Patiño, con base en lo dicho por López y Pinilla, Peralta estaría involucrada en un presunto interés indebido relacionado con un contrato para la provisión de 7.500 horas de maquinaria amarilla y volquetas, por un valor de $2.170 millones, destinadas a labores de recuperación en Riohacha (La Guajira).

“El 19 de septiembre de 2023, en las instalaciones de la Unidad de Gestión del Riesgo de Desastres, usted, señor Olmedo López, se reunió con la senadora Martha Peralta Epiyú y los contratistas Isaac Francisco Riscala Lozano y Jorge Riscala Muvdi de Inversiones IRL SAS, propietarios de maquinaria amarilla, quienes registraron su ingreso a la unidad como provenientes del Senado”, expresó la fiscal Muñoz.
Sobre esa reunión, Olmedo López dijo que Peralta llegó al lugar con un grupo de personas descritas como “amigos de la senadora”, que eran propietarios de maquinaria pesada; y en los que, según lo dicho, buscaba ser favorecidos por la Ungrd. “Me dice que ellos son propietarios de maquinaria amarilla y que los contrate para La Guajira”, declaró López a la Fiscalía en su declaración.
Más Noticias
EN VIVO: este es el reporte de sismos en Colombia en la tarde del 7 de abril de 2025
Colombia es uno de los países más propensos a sismos debido a su ubicación en el cinturón de deformación Andino, donde confluyen las placas tectónicas de Nazca, Suramericana y Caribe

Fernando Solórzano desató una controversia en redes tras gesto hacia Laura González en ‘La casa de los famosos’
Un supuesto tocamiento indebido de parte del actor hacia la modelo durante la reciente gala de eliminación generó reacciones encontradas y debate en redes

Así extorsionaron a emprendedores simulando pertenecer a un grupo armado: los tuvieron incomunicados por horas
A través de un video en TikTok, Karen Vásquez aseguró que su familia alcanzó a transferir más de 6,5 millones de pesos a los delincuentes

Petro volvió a contradecir a Kristi Noem por declaraciones sobre el Tren de Aragua: “A ningún colombiano se le ocurriría”
El presidente rechazó tajantemente las declaraciones de la secretaria de Seguridad de Estados Unidos y cuestionó su veracidad, al tiempo que defendió su postura frente a la criminalidad, la juventud excluida y la migración

Fallecimiento de Jorge Bolaño: estos son los números relacionados con el jugador que podrían darle suerte en la lotería
El mundo del fútbol lamenta el fallecimiento del exjugador, aunque la cultura popular colombiana ya lo asocia con la suerte para ganar chances
