
En un operativo realizado en la vía que conecta a los municipios de Dabeiba y Santa Fe de Antioquia, en el sector de Cañasgordas, las autoridades incautaron 40 kilogramos de pasta base de coca, valorados en 140 millones de pesos colombianos (aproximadamente 34.000 dólares).
La sustancia era transportada por un menor de edad a bordo de una motocicleta. Este hecho es solo uno de los múltiples casos reportados durante los últimos días por parte de la Policía de Antioquia, que han intensificado los controles en las carreteras de la región, tras los dos casos, que se conocieron el 1 de abril de 2025.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
Los operativos han permitido desarticular diversas modalidades de transporte de sustancias ilícitas, aseguró La Patria.
De igual forma, otro de los casos más destacados ocurrió en La Pintada, una zona que sirve como límite entre los departamentos de Antioquia y Caldas. Allí, los uniformados incautaron 140 kilogramos de marihuana ocultos entre un cargamento de piñas.
El conductor del vehículo fue detenido en el lugar y, según las autoridades, el cargamento provenía del departamento del Cauca, una región conocida por ser un punto clave en la producción y distribución de drogas en Colombia, tanto para el mercado interno las organizaciones criminales, y para poder enviar droga al exterior.

Ketamina escondida en un bus y su relación con el tusi
En otro operativo llevado a cabo en el mismo puesto de control en La Pintada, la Policía detuvo al conductor y al ayudante de un bus de transporte público.
Durante la inspección, los agentes descubrieron una caleta oculta en el sistema de aire acondicionado del vehículo, donde se almacenaban 420 frascos de ketamina, una sustancia de uso veterinario que, explicaron las autoridades, es utilizada para la fabricación de tusi, una droga sintética conocida como “cocaína rosada”. Este cargamento fue avaluado en 160 millones de pesos colombianos (aproximadamente 39.000 dólares).
Dinero falso y armas ilegales en otros puntos de control
Además de los casos relacionados con drogas, las autoridades reportaron la incautación de 60 millones de pesos colombianos (aproximadamente 14.700 dólares) en billetes falsos en el municipio de Santuario, Antioquia.
El efectivo de mentiras era transportado bajo la modalidad de encomienda, y este accionar evidencia el uso de servicios de mensajería para actividades ilícitas, una opción que viene presentándose de forma atractiva para los integrantes de redes delictivas, debido a que ninguna persona debe transportar la droga, sino que las mismas empresas que ofrecen este servicio lo hacen.
En tanto que en la vía Medellín - Rionegro, un hombre fue capturado por porte ilegal de armas. Durante el procedimiento, los agentes encontraron en su poder un revólver y una pistola traumática.
Cocaína y precursores químicos en Santa Fe de Antioquia y Caldas
En otro operativo realizado en Santa Fe de Antioquia, las autoridades detuvieron a dos personas que transportaban 71 kilogramos de clorhidrato de cocaína en un vehículo particular. Este cargamento fue valorado en 248 millones de pesos colombianos (aproximadamente 60.700 dólares).
La versión preliminar que manera la Policía es que la droga estaba destinada a ser distribuida en mercados internacionales, lo que subraya la importancia de esta región como corredor estratégico para el narcotráfico, agregó el mismo diario en Caldas.

Por último, y en el departamento de Caldas, un hombre fue capturado con cinco galones de ácido sulfúrico y seis kilogramos de permanganato de potasio, ambos insumos químicos esenciales para la producción de clorhidrato de cocaína. Este hallazgo pone de manifiesto la existencia de laboratorios clandestinos en la zona, donde se procesan grandes cantidades de droga para su posterior comercialización.
Tan solo hace unos días atrás, y en un golpe a la logística del ELN, fueron capturados en Antioquia dos integrantes clave encargados del suministro de armas y recursos. Las autoridades destacaron el 29 de marzo de 2025 que ambos llevaban a cabo funciones clave dentro de la célula criminal, conocida como RAT comando América, encargada de la logística y el suministro de recursos para los frentes del ELN en los departamentos de Antioquia y Chocó.
Más Noticias
¿Por qué se atascan los ascensores y cómo actuar en esas emergencias?
El mal uso de los elevadores, como exceder el peso o saltar en su interior pueden provocar emergencias. Las autoridades recomiendan que les hagan mantenimiento constante

Clima en Colombia: temperatura y probabilidad de lluvia para Bogotá este 15 de abril
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en Colombia

Pronóstico del clima en Cartagena de Indias este martes 15 de abril: temperatura, lluvias y viento
El clima en Colombia es muy variado, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades admosféricas de este día

¿Cuál es la temperatura promedio en Medellín?
El clima en Colombia se ve alterado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.

Colombia: las predicciones del tiempo para Barranquilla este 15 de abril
El clima en Colombia se ve afectado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.
