
El regreso de Carlos Lehder, después de 38 años, a Colombia, ha provocado que se recuerden varios aspectos de la vida del colombo-alemán, principalmente lo que se registró después de su captura, en febrero de 1987.
Cabe recordar que, Lehder comenzó en el mundo del narcotráfico en 1975, fue uno de los fundadores del cartel de Medellín y llegó a tener una isla en Las Bahamas, en la que consolidó las rutas de envío de droga desde Colombia hasta Estados Unidos.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Tras más de 10 años delinquiendo, en 1987 fue capturado en medio de una fiesta privada y fue enviado a Estados Unidos, en donde fue condenado a cadena perpetua, puesto que por sus crímenes debía permanecer al menos 135 años en prisión.
Durante el juicio, las autoridades indicaron que la flotilla de aviones que llegaba a Miami con cocaína era organizada y coordinada por Lehder, que utilizó Cayo Norman, la isla mencionada de Las Bahamas, como una pista de aterrizaje para que las aeronaves fueran recargadas con combustible.
El dictador que salvó a Lehder de morir en prisión

Debido a que Lehder había sido el vínculo directo entre el cartel del Medellín y los gobiernos de Panamá y Nicaragua, que ayudaron a los narcotraficantes en varias ocasiones, el colombo-alemán fue incluido en el programa de protección de testigos y por ese motivo terminó cumpliendo 33 de los 135 años a los que fue condenado.
Durante sus declaraciones, Lehder confirmó que los capos colombianos tenían negocios con Manuel Antonio Noriega, dictador de Panamá durante los 80, y que este convirtió al país centroamericano en una base clandestina por la que se sacaba la droga del Caribe
Gracias a la información entregada por Lehder, el dictador panameño fue capturado en 1989, condenado a 30 años de prisión en 1992 y estuvo en varias prisiones de Estados Unidos, Francia y su país natal, en donde falleció en 2017.
En su libro, Vida y muerte del cartel de Medellín, Lehder reveló que la estructura criminal también tuvo presencia en el régimen cubano de los hermanos Fidel y Raúl Castro, en un negocio que inició con él como intermediario, confirmando que él era el encargado de negociar con los gobiernos de los países mencionados.
“Yo contraté con el Gobierno cubano autorizado por Pablo (Escobar) y por Gustavo (Gaviria), el primo de Pablo, para transportar cocaína hacia las Bahamas… Yo no hubiese podido ingresar a Cuba en mi propio avión sin el permiso, sin la venia de Fidel Castro mismo”, afirmó Lehder.

Sobre la presencia del cartel de Medellín en Panamá, se supo que tras el asesinato del entonces ministro de Justicia de Colombia, Rodrigo Lara Bonilla, en 1984, los miembros del cartel de Medellín se vieron obligados a refugiarse en Panamá, en donde tenían una relación directa con el general Manuel Antonio Noriega.
Este les abrió a los narcos las puertas de su país y les dio beneficios que aun en la actualidad sorprenden a quienes desconocen esta historia, ya que ante el nacimiento de la hija de Pablo Escobar, Noriega le entregó una cédula falsa al criminal con la que pudo movilizarse sin problemas.
Durante ese tiempo Escobar se presentaba a las autoridades como Pedro Pablo Cabrera Caballero, mientras que los demás capos tenían libertades que no disfrutaban en Colombia.
Se sabe que Escobar tuvo una reunión con el expresidente de Colombia Alfonso López Michelsen en Panamá, en la que le ofreció pagar la deuda externa de Colombia a cambio de la no extradición a los Estados Unidos y el olvido de sus deudas judiciales.
Más Noticias
El país político criticó a Petro por justificar manifestación frente a la casa de Nadia Blel y acoso a su hijo: “No hay derecho”
El gobernante de los colombianos y la senadora protagonizaron una fuerte discusión en redes sociales tras el hostigamiento que recibió la legisladora

Pablo Peirano ‘cayó parado’ tras dejar Santa Fe: se convertirá en técnico de un gigante del continente
El uruguayo asumirá la dirección técnica de El Bolso para intentar competir en el grupo F de la Copa Libertadores, en la que comparte con Atlético Nacional de Colombia

Carolina Cruz reveló una experiencia sobrenatural que dejó a todos impactados: “Gracias, te amo”
La presentadora de ‘Día a Día’ publicó un breve clip en el que mostró cómo, mientras estaba en una peluquería, notó algo inusual en sus manos

EN VIVO: Temblores en Colombia en la tarde y noche del viernes 4 de abril de 2025, estos son los sismos reportados por el SGC
Consulte la actividad sísmica en el país: lugares, fechas y magnitudes de los movimientos telúricos registrados durante la tarde y noche

Destaparon supuesto infiel durante concierto de Shakira en México: “Actuando como Piqué”
En plataformas digitales circuló una grabación en la que un hombre era captado enviándole mensajes a su esposa, mientras se encontraba en el concierto de la barranquillera con otra mujer
